Lavar la ropa en la lavadora parece un acto tan banal y cotidiano que ya apenas le prestamos atención. Recurrimos siempre a los mismos productos o nos dejamos convencer por la publicidad y probamos cada vez cosas nuevas. Sin embargo vale la pena poner un poco de atención a la colada porque muchas veces usamos productos que no hacen falta realmente, son muy caros y encima no son ecológicos y acaban contaminando el medioambiente.
Detergentes sostenibles para la lavadora
A continuación te vamos a dar unas pautas para que hacer la colada no se convierta en un problema sino que sea rápido y sencillo y para que consigas los mejores resultados para tu ropa, para tu salud y para el medioambiente.
1. Lava la ropa con los detergentes ecológicos
Cuando compras detergentes tienes muchos donde elegir. Pero gran parte de los ingredientes que hay en los detergentes de la estantería del supermercado son derivados del petróleo completamente innecesarios y algunos incluso tóxicos. Puedes prescindir de ellos porque no los necesitas para lavar tu ropa. Apuesta por detergentes ecológicosque tienen lo que necesitas para que la ropa quede blanca. Si es posible, adquiérelos a granel en tiendas ecológicas, así evitarás incluso el envase de plástico.
Los detergentes ecológicos se fabrican a partir de materias primas renovables como grasas vegetales y azúcares que se degradan sin problemas. No contienen fosfatos, otros derivados del fósforo, blanqueantes ópticos, aromas, conservantes ni colorantes sintéticos.
No hagas caso de la publicidad que incluye palabras como "verde" u "orgánico" en las etiquetas. Busca productos que muestren una aval Ecocert. Puedes incluso elaborar tu propio detergente casero.
2. Evita los suavizantes
El suavizante de telas hace que la ropa huela particularmente bien, la hace mucho más suave e, idealmente, la hace más fácil de planchar. Pero aunque te guste el aroma y te encante la ropa mullida, el suavizantes es innecesario. Piensa que los perfumes pueden desencadenar reacciones alérgicas y pueden incluir en su composición disruptores endocrinos.Además, la mayoría de los suavizantes contiene grasas animales que funcionan como repelentes del agua y empeoran los resultados de posteriores lavados.
Si te parece absolutamente necesario utilizar suavizante, por ejemplo para las toallas, no sigas el principio de “mucho cantidad da mejores resultados”. Dosifica estrictamente de acuerdo con las instrucciones, aunque hayas elegido un suavizante ecológico.
3. No hacen falta detergentes específicos
También puedes eliminar los detergentes para ropa negra y los detergentes desinfectantes. Los detergentes normales son suficientes para lavar la ropa de forma higiénica, incluso a bajas temperaturas. Ten en cuenta que los ingredientes desinfectantes que incluyen sustancias antibióticas en su composición pueden favorecer el desarrollo de bacterias resistentes a los medicamentos.
Solo debes utilizar temperaturas más altas si algunas persona en casa padece una enfermedad infecciosa o si quieres que la ropa interior y los trapos de algodón queden realmente bien, así como los textiles que entran en contacto con los animales domésticos. La ropa queda higiénicamente limpia con un lavado de 60 grados y un detergente de alta resistencia.
Es habitual que las personas que hacen deporte quieran utilizar un detergente desinfectante, pero eso no es absolutamente necesario. El olor se puede eliminar tendiendo la ropa después de usarla. Luego se puede lavar con un detergente normal si la prenda lo precisa. Los olores particularmente rebeldes se disuelven si se sumerges la prenda en 1 parte de vinagre normal y 3 partes de agua antes de lavar.
4. Cuando el agua es dura
El agua dura o muy dura no es buena para la máquina a largo plazo y minimiza el rendimiento del lavado. Sin embargo, los detergentes ecológicos modernos ya contienen ablandadores de agua por lo que no son necesarios los productos ablandadores adicionales.
5. Tres productos son suficientes para lavar la ropa
Un detergente de alta resistencia, un detergente de color y uno para tejidos finos como la seda y la lana: no se necesita nada más para un resultado de lavado perfecto.
- Con un detergente de alta resistencia, las prendas blancas y de colores pastel se vuelven radiantes y se limpian higiénicamente. Los detergentes de uso intensivo en polvo, limpian de forma más eficaz y mejor que sus parientes líquidos. Además la presentación en polvo es más sostenible porque pesa y ocupa menos, con lo que su transporte en grandes cantidades es más barato. Sólo debes lavar la ropa de color con detergente de alta resistencia en casos excepcionales, cuando esté particularmente sucia. Por otro lado, debes evitar los detergentes de alta resistencia que se anuncian como adecuados para la ropa blanca y de color al mismo tiempo. Los agentes blanqueadores contenidos harían que los colores se desvanecieran a largo plazo.
- El detergente de color no contiene lejía, por lo que protege las prendas de color y es igualmente adecuado para ropa oscura.
- Los detergentes para tejidos finos son útiles si desea lavar fibras particularmente delicadas como la seda o la lana.
7. Mantener la lavadora limpia es fácil
En realidad a veces añadimos detergentes desinfectantes porque hemos tenido la mala experiencia de ver que ha aparecido moho en el cajetín o porque la máquina está sucia y la ropa no sale con buen olor. Para mantener la lavadora limpia toma las siguientes medidas:
- Después del lavado pasa un paño por el cajetín para secarlo y déjalo abierto. Deja también abierta la puerta.
- También debes limpiar el sello de goma de la puerta de la máquina con regularidad. En el se acumulan fibras, agua y residuos de detergente.
- Si nada de esto ayuda y la ropa todavía huele desagradable, entonces deberías echar un vistazo al filtro de pelusas y limpiarlo.
- Por último, es recomendable hacer funcionar la máquina sin ropa a 60 ºC una o dos veces al mes. Entonces ninguna biopelícula tiene posibilidades.