El dolor de mandíbula puede ser muy molesto e interferir enormemente en nuestro día a día. Además, puede no tener una causa definida o tener más de una. El dolor de mandíbula puede deberse a tensiones psicológicas, estar relacionado con la dentición o con muchos otros aspectos de nuestro cuerpo.
Cómo acabar con el dolor de mandíbula
Cuando aparece un problema en la articulación temporomandibular, hay que recurrir a un tratamiento global, que incluya múltiples disciplinas.
Odontología
El dentista, que a su vez puede ser kinesiólogo, puede determinar el origen de la disfunción y tratarla con férulas cuando sean necesarias. Hay distintos tipos de férulas según el estadio del problema, aunque en general todas se colocan en la mandíbula.
Osteopatía
El osteópata es el gran aliado del dentista. Regulará el movimiento respiratorio primario (las oscilaciones de las suturas de los huesos del cráneo) y equilibrará el sistema cráneo-sacro-mandibular para reducir las molestias en la mandíbula.
Fisioterapia
Mediante sus técnicas de ultrasonido, ondas cortas, tens, etc., puede ayudar a aliviar el dolor mandibular en caso de fracturas.
Psicología
A menudo pasamos por alto la atención de los profesionales de la psicología cuando se dan problemas más de tipo físico. Esto es un error, ya que estos tipos de molestias pueden derivarse de tensiones, estrés o cuestiones psicosomáticas.
Un psicólogo puede tratar el estrés y los problemas emocionales que puedan estar creando tensiones y hábitos inadecuados que produzcan este dolor de mandíbula.
Homeopatía
Permite tratar el biotipo constitucional que favorece la laxitud de ligamentos, así como mejorar el estrés y factores emocionales.
Tratamiento constitucional
Calcarea phosphorica 30CH: cuando hay laxitud moderada. 3 gránulos una vez por semana.
Calcarea fluorica 30CH: para una laxitud grave, con tendencia al esguince en otras articulaciones. 3 gránulos una vez por semana.
Tratamiento sintomático
Rhus toxicodendrum 15CH: si hay dolor en la articulación por la mañana y mejora con movimiento.
Acupuntura
Se aconseja en casos de dolor intenso que genere discapacidades en la vida diaria y neuralgias.
Flores de Bach
Son otra ayuda para mejorar aspectos emocionales que puedan estar provocando este dolor en la mandíbula. Entre las más usadas están el manzano o rosa silvestre, alerce, mímulo e impaciencia.