Practica este ejercicio para una espalda más sana y flexible

La postura del triángulo de yoga, conocida como trikonasana, flexibiliza y tonifica toda la columna vertebral. Te ayudará a prevenir o mejorar el dolor de espalda.

espalda-flexible

La edad corporal muchas veces guarda relación con la flexibilidad de la columna vertebral. Tener dificultades para tocar el suelo, sin apenas doblar las rodillas, o arquearse hacia atrás trabajosamente es algo común en algunas personas.

La flexibilidad lateral suele ponerse menos a prueba, pero también es importante, pues repercute, por ejemplo, en la movilidad de las caderas o la tensión de la zona escapular.

Pero no solo la edad corporal reduce la flexibilidad. También el sedentarismo, la falta de ejercicio, una mala higiene postural y las situaciones de estrés provocan que la espalda se resienta.

La columna vertebral, como su nombre indica, cumple dos funciones esenciales: sostener (columna) y movilizar (gracias a estar formada por vértebras). La primera de ellas es la más fácil de cumplir, al ser estática, pero la segunda requiere sobre todo de ejercicio, práctica y paciencia.

El yoga tiene estos aspectos muy en cuenta. De hecho, la función esencial de muchas posturas o asanas es precisamente desarrollar la movilidad y la armonía de la columna vertebral, de modo que el paso del tiempo no merme sus funciones y limite con ello nuestras capacidades.

Postura del triángulo o Trikonasana

La postura de yoga del triángulo (Trikonasana) es una inclinación lateral. Flexibiliza la columna vertebral, tonifica los nervios espinales y disminuye el dolor de espalda, lo que asegura una acción equilibrada sobre el conjunto de toda la columna.

  1. Separa las piernas aproximadamente un metro y coloca las manos en la cintura.
  2. Gira la planta del pie izquierdo hacia fuera, 90º, sin ladear ni mover la cadera. Inspira y extiende los brazos en cruz a la altura de los hombros.
  3. Dobla el tronco en bloque hacia la izquierda, exhalando hasta que la mano izquierda toque o sujete el empeine del pie. El otro brazo se elevará en línea recta hacia arriba.
  4. Realiza una respiración completa manteniendo la postura 20 segundos y repite la postura con el lado derecho.

También puedes probar este otro estiramiento de espalda tumbado boca arriba, ideal para contrarrestar los efectos del sedentarismo

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?