Lo practican deportistas, bailarines, actores y miles y miles de personas a las que los cambios que han experimentado en su cuerpo y en su estado de ánimo les ha enganchado.
Un trabajo corporal realizado con conciencia que mejora tu concentración y te ayuda a reducir el estrés; un entrenamiento físico que tonifica toda tu musculatura de forma uniforme, que te afina y te ayuda a sentirte en forma; un método que complementa a la perfección cualquier práctica deportiva, que evita los errores de otras disciplinas gimnásticas y te ayuda a prevenir lesiones: todo eso es Pilates... y mucho más.
¿Te apetece probar? Te he preparado una rutina de Pilates con ejercicios sencillos para hacer en casa, una serie de ejercicios básicos que trabajan la fuerza, la coordinación y el equilibrio.
Rutina de Pilates en casa
Para practicar estos ejercicios no necesitas más que una esterilla y un ratito al día. Mientras los realizas debes tener siempre presente estos tres puntos:
- El control a la hora de realizar los movimientos es fundamental. Mantén la concentración durante los ejercicios.
- El movimiento se inicia siempre en el centro del cuerpo, es decir, en la zona abdominal. Contráela para realizar el movimiento con control.
- Durante los ejercicios debes practicar una respiración diafragmática y coordinarla con el movimiento. Esta respiración te permitirá mantener el abdomen contraído mientras llenas los pulmones.
Al acabar esta rutina, siéntate sobre los talones, en posición de plegaria, para relajar las lumbares y recoger los beneficios.