El cuerpo humano no tiene una disposición anatómica natural para permanecer sentado durante largos periodos de tiempo. El cuerpo ha sido diseñado fundamentalmente para el movimiento (andar, correr saltar...), así como para descansar a ras de suelo.
Un estilo de vida sedentario y una mala higiene postural provocan una pérdida de flexibilidad muscular que se acentúa con el tiempo porque sus efectos son acumulativos y difíciles de percibir.
Estudios recientes revelan que el 55% de las personas que trabajan sentadas presentan molestias en la zona del cuello y los hombros (43%), dorso-lumbar (46%) y en la cabeza (16%).
Una musculatura flexible de espalda te reducirá tu dolor
Realizar tareas en posturas sedentarias supone un esfuerzo para el sistema nervioso central. Una musculatura infrautilizada pierde flexibilidad porque solo se contrae y no se estira.
La tensión de los músculos de piernas y caderas reduce el movimiento de la parte superior del fémur, y cuando la movilidad se restringe las articulaciones lumbares y las sacroilíacas tienen que trabajar, algo para lo que no están acondicionadas. El resultado son lesiones por esfuerzo repetitivo y dolor en la espalda y el cuello.
Recuperar el tono vital
Usar la silla para hacer posturas de yoga puede restaurar la flexibilidad de la musculatura, por ejemplo, gracias a los estiramientos que procuran asanas como Garudasana y Salamba Uttanasana, dos buenas herramientas que relajan y tonifican el sistema nervioso central.
1. Garudasana
- Siéntate en una silla y mantén la columna extendida y los hombros relajados.
- Pasa el brazo izquierdo por debajo del derecho y crúzalos por los codos.
- Une las manos, procurando que los dedos de la mano izquierda se sitúen sobre la palma derecha.
- Desentrelaza los brazos y sacúdelos con suavidad.
- Repite cambiando los brazos.
2. Salamba Uttanasana
- Pon los pies en el suelo separados entre sí un poco más que la cadera.
- Relaja la columna y deja caer la cabeza hacia el suelo con los brazos tocando el suelo. Procura que la caja torácica descanse entre las piernas.