El yoga parte de la base de que nuestra mente es, por naturaleza, agitada. Es decir, que nos pasamos la mayor parte del día generando pensamientos negativos, juicios, críticas… y de que lo hacemos por inercia, de manera prácticamente involuntaria.
La práctica de yoga aumenta nuestros niveles de conciencia y nos ayuda a prestar mayor atención a aspectos de nuestra vida que antes pasaban inadvertidos. La pureza de nuestros pensamientos y emociones, poco a poco, gana relevancia entre nuestras prioridades y lo mismo pasa con la alimentación, la salud física o la calidad de nuestras relaciones.
Cómo ayuda el yoga al equilibrio mental y emocional
Uno de los principios que guía el comportamiento en el yoga es el saucha, que vendría a ser como un detox mental; una alerta que se activa cuando nos dejamos llevar por pensamientos negativos que nos roban energía.
Saucha nos anima a darnos cuenta del tipo de pensamientos en los que estamos enfocando nuestra atención para seleccionar de forma consciente los más positivos, los que nos ayudan a vivir de forma más plena.
Si lo que queremos es desintoxicarnos, física y mentalmente, el papel de la respiración es esencial. Respirar bien es una garantía de salud y vitalidad para el cuerpo, ayuda a liberar tensiones y otorga claridad mental. En el yoga existen técnicas de limpieza pulmonar, pero la clave está en respirar de forma consciente y profunda durante la mayor parte del día.
La práctica de yoga combinada con una respiración consciente estimula la producción de endorfinas (analgésicos naturales), lo que logra disminuir la actividad de nuestras ondas cerebrales. En otras palabras, cuando practicamos yoga pensamos menos y eso conduce, sin lugar a dudas, a un estado de mayor paz interior.
Si eres constante en la práctica, aumentará tu autoconciencia de este tipo de mecanismos mentales y tendrás en tus manos una poderosa herramienta para manejarlos. Pronto verás mejorar tu ánimo, motivación y autoestima.
Por supuesto, una alimentación equilibrada, con alimentos frescos que nos aporten una correcta cantidad de nutrientes y vitaminas, también nos aportará bienestar, mejorando así nuestro estado mental y emocional.
Una secuencia para limpiar la mente... y el cuerpo
La secuencia de posturas que te propongo tiene un efecto depurador de mente y cuerpo, al incluir torsiones y posiciones de equilibrio. Practícala un par de veces a la semana y recuerda poner mucha atención en respirar de manera consciente.
¡Y no ahorres tiempo en la última postura! Es muy importante para integrar los efectos de la sesión: es tu descanso sagrado.