1 / 6
Foto: Elly Fairtale (Pexels)
Esterilla de yoga
La esterilla es el accesorio básico y las hay de muchos estilos y materiales. Nos aísla del suelo, nos da estabilidad en las posturas y, si es del material adecuado, evita que los pies resbalen durante la práctica.
Utiliza una esterilla de yoga, pues no todas las colchonetas y esterillas deportivas son adecuadas. Las esterillas de Pilates suelen ser diferentes, por ejemplo. A la hora de elegir la esterilla, además de guiarte por el gusto, puedes tener en cuenta:
Grosor y firmeza
En general, las esterillas de yoga son finas y firmes, pues una esterilla demasiado gruesa o acolchada nos haría perder estabilidad en las posturas de pie y de equilibrio. Un grosor habitual es de 3-4 mm.
De todas formas, a algunas personas las esterillas muy finas les resultan incómodas al realizar posturas de suelo como el Niño o las posturas de rodillas, pues se les clavan los huesos. Si practicas una forma de yoga muy yin, con mucha postura tranquila en el suelo, puedes apostar por una esterilla un poco más gruesa o mullida. Otra opción es utilizar una esterilla delgada y ponerte una manta o un cojín plano debajo de las rodillas cuando vayas al suelo.
Adherencia
Es uno de los aspectos más importantes, que la colchoneta tenga una buena adherencia. No hay nada más incómodo que intentar mantener una postura y notar cómo tus pies y tus manos van resbalando en la esterilla. Además, la separación de las piernas y la posición de manos y tobillos es importante en las posturas, y si te deslizas durante la postura, esta perderá toda su armonía y podrías crear tensiones perjudiciales.
Tampoco es nada recomendable que la esterilla se deslice sobre el suelo cuando intentas pasar de una postura a otra, algo que se vuelve muy evidente en los estilos de yoga más dinámicos.
Materiales
Las esterillas más extendidas son las de plástico y PVC, poco recomendables porque no solo no son biodegradables sino que contienen ftalatos y otras sustancias que, si se desprenden, resultan tóxicas.
"Existen esterillas de materiales eco-friendly como el yute, de alta transpirabilidad y resistencia, el algodón ecológico, el corcho y el caucho natural", nos explica María del Mar Jiménez, experta en consumo saludable y sostenible. El certificado OEKO-TEX es una garantía de calidad y seguridad.
También hay esterillas de PU, goma natural de poliuretano, que puede obtenerse de fuentes naturales como la soja, la semilla de algodón o el árbol de neem. Son biodegradables, sin tóxicos y con una buena adherencia.