Estrategias para mitigar las migrañas

Las migrañas son muy limitadoras para quién las sufre. Aprender cómo aliviarlas con estrategias naturales te dará calidad de vida.

migraña

Quien ha sufrido una migraña sabe que no es simplemente un dolor de cabeza intenso. Sí, es un dolor de cabeza, pero se acompaña de otros síntomas y tiene unas características específicas: se presenta o se puede presentar junto a náuseas, vómitos y auras, los síntomas se intensifican con la luz, los ruidos y el movimiento, y los episodios se van repitiendo a lo largo de los años.

Pautas que debes seguir para acabar con las migrañas

Algunos hábitos de vida y cambios en la alimentación pueden ser de ayuda para aliviar los síntomas y reducir la recurrencia de los episodios de migraña.

  • Evita los alimentos ricos en histamina: café, chocolate, quesos fermentados, embutidos, platos procesados…
  • Adopta una dieta basada en vegetales frescos y ecológicos y conseguirás mantener una microbiota intestinal saludable.
  • Practica una actividad física regular.
  • Las sesiones periódicas de reequilibrio osteopático también son útiles.

Los mejores suplementos contra el dolor de cabeza

En el abordaje de la migraña también se puede recurrir a algunos suplementos. Un especialista podrá guiarte sobre cuáles son los más indicados en tu caso y la dosis más adecuada para ti:

  • Magnesio: es antiinflamatorio y antihistamínico. Bloquea las vías del dolor y disminuye los efectos del estrés. Se suelen prescribir de 300 a 600 mg.
  • Zinc: actúa como neuroprotector y modulador de los receptores NMDA. La dosis habitual se sitúa entre los 30 y 40 mg.
  • Vitamina C y polifenoles: resultan antioxidantes y protectores de la pared de los vasos sanguíneos. Para la vitamina C, la dosis recomendada se encuentra entre los 200 y 1.000 mg; para los polifenoles, de 150 a 250 mg.
  • Complejo de vitaminas B que incluya la B2 y la B6: contribuye al buen funcionamiento de las mitocondrias y convierte el glutamato en el neurotransmisor sedante GABA. Para la B2, la dosis oscilaría entre los 200 y 400 mg; para la B6, estaría en torno a los 100 mg.
  • Vitamina D : ayuda a disminuir la frecuencia y la intensidad de las crisis. Se prescriben de 1.400 a 2.000 UI.
  • Coenzima Q10: ejerce un efecto antioxidante y además activa la función mitocondrial. Se toman de 200 a 600 mg.
  • Matricaria (Tanacetum parthenium): resulta analgésica y antiinflamatoria. Se indican unos 500 mg del extracto seco.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?