El polvo dentífrico es una alternativa sencilla, sostenible y sana a la pasta de dientes común. Hay varias formas de hacer pasta de dientes en polvo, pero la mayoría de las recetas utilizan ingredientes básicos similares. Este polvo generalmente contiene bicarbonato de sodio y plantas aromáticas, de manera que lo puedes preparar fácilmente en casa.
Si deseas hacer polvo dentífrico, debes tener en cuenta que los dentistas ortodoxos considerarán que su eficacia es baja. Obviamente la versión casera no contiene flúor ni detergentes. Pero si te limpias los dientes varias veces al día, no hace falta que lo hagas siempre con una pasta comercial. Puedes combinarlos: una vez con pasta y dos o tres con tu polvo casero.
¿Cuál es el problema de las pastas de dientes comerciales?
¿Por qué no conviene abusar de los dentífricos convencionales? Prácticamente todos contienen detergentes tensioactivos que ablanda los tejidos y pueden provocar alteraciones en las encías. Puede hacer, incluso, que los dientes sean más sensibles a las caries.
Los fabricantes los utilizan porque producen mucha espuma, lo que nos produce sensación de higiene, son baratos y no tienen problemas de conservación. Muchas pastas también contienen insalubres compuestos orgánicos halogenados y polietilenglicoles (PEGs), que favorecen la permeabilidad de las mucosas a las sustancias nocivas, así como colorantes y conservantes.
Y finalmentes algunas pastas incluyes compuestos antibióticos, como la clorhexidina y el triclosán, que supuestamente deberían frenar las bacterias, pero que destruyen el ecosistema natural de la boca y favorecen la aparición de bacterias resistentes a los medicamentos.
La alternativa a estas pastas son los dentífricos con certificación ecológica, que no contienen detergentes derivados del petróleo, polietilenglicoles ni antibióticos, o las preparaciones caseras como esta.
Polvo dentífrico con tres ingredientes
La receta básica del polvo dentífrico es muy sencilla, sólo necesitarás tres ingredientes:
Ingredientes:
- 3 cucharadas de polvo de castaño de indias (puedes adquirirlo o elaborarlo a partir de castañas peladas)
- 1 cucharada de bicarbonato de sodio
- 1 cucharada de xilitol
- 10 a 15 hojas de salvia secas (aproximadamente 5 g). Si tienes tus propias plantas de salvia en el jardín o en el balcón, puede cosechar las hojas y secarlas al sol.
Elaboración:
- Pon el polvo de castaño de indias, el bicarbonato de sodio y la salvia en un mortero o en un molinillo de café y tritura hasta obtener un polvo muy fino. La consistencia debe ser similar a la de la harina refinada. Si el polvo es demasiado grueso, puede dañar los dientes y las encías.
- Vierte el polvo dentífrico en un frasquito con tapa.
El uso del polvo dentífrico es simple: humedece el cabezal de tu cepillo de dientes y aplica una pequeña cantidad de polvo en él. Puedes hacerlo con una cucharadita de café.
No metas el cepillo en el tarro con el polvo porque lo contaminarías. Mantén el polvo dentífrico siempre bien cerrado. Así te durará varios meses.
¿Cuáles son las propiedades de los ingredientes?
- La salvia tiene un efecto antiviral, antibacteriano y antiinflamatorio en la boca. Esto se debe al ácido rosmarínico que contiene. Por lo tanto, ayuda contra la inflamación de las encías, por ejemplo, pero también es adecuado para apoyar la higiene bucal.
- Los dentistas también confirman los efectos positivos del castaño de indias: contiene unos compuestos denominados saponinas con propiedades semejantes al jabón y que además fortalecen las encías y pueden ayudar al desarrollo de los dientes.
- El bicarbonato de sodio se considera un simple remedio casero para blanquear los dientes. Al cepillarse, los pequeños gránulos de bicarbonato se depositan en los dientes e iluminan la superficie del diente durante un corto periodo de tiempo. Sin embargo, un "lijado" demasido intenso podría dañar el esmalte dental. Por eso es importante moler el bicarbonato lo más fino posible y no aplicar mucha fuerza en el cepillado. No obstante, la abrasividad de una pasta convencional es mayor que la del bicarbonato si este se utiliza correctamente. Pero si te preocupa este aspecto, puedes sustituirlo por arcilla blanca de uso interno.
Ingredientes opcionales
- El xilitol o azúcar de abedul no solo suaviza el sabor del polvo dentífrico, sino que también previene las caries.
- También le puedes añadir de 10 a 15 hojas secas de menta que aportarán a tu polvo dentífrico una nota fresca. En lugar de menta fresca, también puedes usar unas gotas de aceite de menta o aceite esencial de eucalipto o de menta.
- También puedes mejorar el sabor del polvo dentífrico con media cucharadita de canela, que además posee propiedades antibacterianas.