2 aceites esenciales para tratar síntomas de la menopausia

Los aceites esenciales de salvia y geranio tienen propiedades calmantes y reguladoras hormonales. Pueden utilizarse para calmar los sofocos, mejorar el estado de ánimo o la libido.

aceite esencial
Pexels. Foto de Karolina Grabowska

La terapia con aceites esenciales es agradable y puede mitigar muchos de los síntomas molestos de la menopausia. Puedes utilizar tu misma los aceites esenciales en casa o acudir a un aromaterapeuta cualificado (esto es lo más adecuado si se sigue algún tratamiento médico para evitar contraindicaciones).

Los aceites esenciales pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo y la libido, calmar el estrés y la ansiedad, mejorar el sueño y reducir los sofocos y la confusión mental.

Cómo utilizar los aceites esenciales

La forma más rápida de acceder al poder de la aromaterapia es a través de la inhalación, simplemente inhalando los aceites esenciales de un pañuelo humedecido con unas gotas o mediante un difusor.

También puedes masajear la piel con una mezcla de aceites esenciales y aceite base (aceite de almendras, de oliva o de sésamo) o añadir unas gotas al gel de baño.

El automasaje con aceites esenciales favorece la buena circulación y eliminar las impurezas de la piel. También es beneficioso para muchos síntomas de la menopausia: un masaje facial y de cabeza puede ayudar con el insomnio o los dolores de cabeza, mientras que masajear el abdomen puede ayudar con los problemas digestivos.

1. Aceite esencial de salvia (Salvia sclarea)

Es conocido por sus propiedades calmantes y equilibrantes. Se usa para tratar muchos aspectos de la salud de la mujer al equilibrar las hormonas y ayudar a aliviar los sofocos, los sudores nocturnos y la disminución de la libido durante la menopausia.

La salvia mejora el estado de ánimo y calma la irritabilidad, la depresión y la ansiedad. Puede ayudar a restaurar la sensación de vitalidad y bienestar, y su acción antiespasmódica ayuda a aliviar los períodos dolorosos en la perimenopausia.

La salvia es rica en ésteres con propiedades antiespasmódicas y sedantes. Además, contiene sustancias estrogénicas que ayudan a compensar el descenso de los estrógenos.

El aroma de la salvia es dulce, herbáceo y cálido. Combina bien con bergamota, todos los aceites cítricos, enebro, jazmín, sándalo, cedro y albahaca.

▪ Puedes echar unas gotas al aceite de baño o mezclarlas con aceite de almendras dulces para darte un masaje en el vientre.
▪ Puedes ambientar una habitación empleado un difusor o un rociador.

Spray para los sofocos

Usa esta mezcla de aceites esenciales refrescantes y calmantes al comienzo de un sofoco:

  • En una botella con pulverizados, mezcla 100 ml de agua de rosas con 3 gotas de salvia; 3 gotas de geranio; y 4 gotas de bergamota. Rocía sobre el pecho cuando sea necesario.

2. Aceite esencial de geranio (Pelargonium graveolens)

El geranio es una fragancia poderosa con notas dulces, rosadas, de hojas verdes y ligeramente mentoladas. Ayuda a levantar el ánimo y regular las emociones. Este es un aceite esencial útil para los problemas de la piel en la menopausia, ya que tiene propiedades antiinflamatorias y puede calmarla.

Si te sientes exaltada, irritable, inquieta o ansiosa, el geranio puede calmar y centrar tus emociones, promoviendo una actitud positiva.

Como equilibrador hormonal ayuda con los sofocos y también estimula la circulación, por lo que es útil si sufres de retención de líquidos o menstruaciones abundantes durante la perimenopausia (acude al médico si son frecuentes y te sientes cansada y con falta de aliento).

  • Pon unas gotas en un pañuelo e inhala cuando quieras sentirte más tranquila.
  • Mezcla con otros aceites para hacer un aceite relajante de baño o masaje. Combina bien con todos los aceites cítricos y florales, incluidos los de mandarina y rosa, así como con los aceites aromáticos especiados, herbales y amaderados.

Mezcla para dormir bien

Utilice este aceite de masaje relajante y equilibrante para calmarte al final del día y prepararte para una buena noche de sueño.

  • Pon 30 ml de aceite de semilla de uva en una botella pequeña y luego añade 6 gotas de geranio, 6 gotas de lavanda y 3 gotas de manzanilla romana. Utiliza esta mezcla para realizarte un masaje antes de dormir.

Consejos de seguridad

Adquiere siempre aceites esenciales puros, naturales y de buena calidad (ecológicos si es posible) y verifica el nombre botánico para asegurarte de que estás comprando el aceite correcto. Consérvalos en un lugar oscuro y fresco para maximizar su vida y propiedades terapéuticas.

Las personas con asma deben tener cuidado al pulverizar o difundir aceites en el espacio de una habitación. Los aceites esenciales no se ingieren ni se aplican sobre la piel sin diluirlos.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?