Inicio / Salud natural / Terapias naturales Más bienestar 5 beneficios clave de la autohipnosis Ana Montes 19 de marzo de 2018 · 10:51 Acceder al subconsciente a través de autohipnosis permite activar la capacidad de curación, aumentar el umbral del dolor o gestionar mejor las emociones. La gran mayoría de personas son hipnotizables y autohipnotizables. Para que funcione la premisa es confiar y querer. Las emociones y los hábitos son rutinas automatizadas en el cerebro y en el organismo. A través de la hipnosis se accede al subconsciente y se puede reprogramar o crear otras rutinas más positivas. Antes de practicar la autohipnosis es conveniente tener unas primeras sesiones con un terapeuta. Artículo relacionado Autohipnosis paso a paso: ¿reprogramamos la mente? Un buen terapeuta te guiará en las primeras experiencias, te enseñará técnicas para que puedas entrar tu mismo a ese estado. Además te puede preparar un atajo para que entres más rápido en autohipnosis. Después de 3-5 sesiones de una hora, ya estarás preparado para conectar con tu subconsciente e introducir mejoras a través de sugestiones. Artículo relacionado ¿Vas a probar la medicina alternativa? Te decimos cómo elegir terapia y terapeuta Cómo puede ayudarte la autohipnosis El estado hipnótico terapéutico se logra bajando las ondas cerebrales de beta a alfa o theta. Se trata de un estado similar a cuando estamos en duermevela. El subconsciente se vuelve obediente, pero sin que perdamos el control de los actos y manteniendo la conciencia. La autohipnosis ha demostrado ser efectiva para aumentar el umbral de dolor y de ese modo reducir la dependencia de fármacos analgésicos. Pacientes con artritis habilitados por terapeutas logran mejorar el control del dolor y pacientes con quemaduras graves consiguen incluso curarse antes. La autohipnosis mejora la sensación de control, sobre todo cuando se vive una situación de estrés que nos supera y que no sabemos cómo hacer frente. La ansiedad y el malestar mental difuso que suelen ser la causa de mal dormir o de insomnio se reducen de manera significativa con la hipnoterapia. La autohipnosis nos hace más proactivos. Mejora la capacidad de concentración y la memoria, permite gestionar mejor las emociones y facilita, por todo ello, una actitud ante la vida más positiva, más activa y menos atrapada en las trampas de la mente. Dolor Estrés Sueños Emociones