Los ritmos biológicos que investiga actualmente la ciencia han estado siempre presentes en la medicina tradicional china. Según sus principios, nuestra energía vital o chi circula activamente por diferentes meridianos, asociados a su vez con los órganos del cuerpo, en ciclos de dos horas.
En El reloj de los órganos (Ed. Macro), Li Wu, doctor en Medicina Tradicional China, explica que, como norma general, es necesario combinar la actividad con el descanso, que se corresponden con las energías yang y yin.
"Todos los excesos y las acciones desmesuradas distorsionan la armonía del cuerpo, de la mente y del espíritu, y quien vive con estrés y con tensiones transmite su intranquilidad a quien le rodea", dice.
Ajusta tu cuerpo a la jornada ideal
Según Wu, la jornada ideal consiste en un buen desayuno y trabajo por la mañana, descanso hacia el mediodía, de nuevo actividad por la tarde y vida familiar y social relajada por la noche, sin retrasar la cena ni la hora de irse a dormir.
A continuación te proponemos qué puedes hacer para mejorar tu salud según la hora del día.
El hígado es el "gran General", necesita estar descansado para tomar decisiones correctas. Por eso, debemos dormir y soñar bien. Si te estás despertando entre las 3h y las 4h horas significa que el "gran General" está inquieto.
Te irá bien tomar una infusión de boldo antes del desayuno durante nueve días.
El descanso profundo en estas horas es purificador, y los problemas de ronquidos y apnea del sueño pueden ser un trastorno del pulmón.
Si es tu caso, haz este ejercicio respiratorio cada mañana durante unos 10 minutos: inspira por la nariz contando hasta cuatro, retén dos tiempos más, espira contando hasta seis y vuelve a empezar.
- De 5h a 7h: el intestino grueso
Al levantarte, bebe dos vasos de agua tibia con un chorro de limón exprimido y un poco de bicarbonato de sodio. Poder ir al baño y limpiar el vientre cada mañana es el mejor protector para nuestra salud.
Si tienes dificultades para ir de vientre, date un masaje circular a ambos lados del ombligo con los dedos índice, medio y anular de cada mano y toma una infusión de hojas de sen.
En esta franja, la energía está en el estómago, así que el desayuno debe ser la comida más importante del día.
Empieza con un zumo natural de verduras y fruta. Espera unos 15 minutos y continúa. Entre las mejores opciones: una ensalada completa, pan integral con paté de garbanzos, aguacate, tahini…
Son las horas de asumir las tareas más exigentes. A media mañana, haz un parón para potenciar la función del bazo y del páncreas y realiza este ejercicio: colócate de pie, eleva la pierna izquierda y toca la rodilla con la mano derecha. Repite el ejercicio cambiando de pierna y brazo, como si caminaras sin moverte, durante dos minutos.
Un jugo de arándanos te recargará.
Antes de comer, realiza un ejercicio para activar y, a la vez, serenar tu corazón: ponte de pie y eleva los brazos mientras juntas las palmas bien arriba con los codos estirados y la espalda bien recta. Realiza una respiración profunda y mantén la postura de uno a dos minutos.
Si tienes antecedentes cardiacos, toma una infusión de espino blanco.
- De 13h a 15 h: el intestino delgado
Es la hora de la segunda comida más importante del día. Toma un primero (ensalada, verdura, sopa) y un segundo a base de cereal, legumbres y proteína vegetal. De postre puedes tomar dátiles, almendras, manzana al horno...
Después descansa sentado un rato, pero no te tumbes del todo.
Este sistema energético rige el sistema nervioso central y requiere actividades calmadas. Tienes que reanudar tus tareas diarias y quizá no te sientas con muchas fuerzas.
Toma una infusión de té verde con un poco de sirope de arce y tu cerebro se activará.
Realizar diez respiraciones profundas y completas también te ayudará.
El sistema energético del riñón rige también el cerebro y la actividad mental, y a estas horas cuesta un poco fijar la atención.
Todas las semillas ayudan a potenciar el riñón, por lo que merendar, por ejemplo, un vaso de leche de avena y unas galletas de amaranto o sésamo recargará tu energía.
- De 19h a 21: el maestro corazón
Es el sistema encargado de gestionar la vida emocional, por lo que esta franja es ideal para meditar: busca un lugar tranquilo y permanece inmóvil 10-20 minutos. No te esfuerces en pensar ni en no pensar, solo sonríe y déjate alimentar por el silencio.
Si vas de camino a casa, puedes hacerlo en el transporte que utilices para desplazarte.
- De 21h a 23h: el triple recalentador
Este sistema energético rige, entre otras cosas, el metabolismo y el sistema endocrino.
Después de una cena ligera en familia, mejor hacia las 20 horas, es el tiempo para la convivencia familiar, el alimento del alma, el resumen del día…
La música tranquila facilita la recarga del sistema nervioso.
- De 23h a 1h: la vesícula biliar
El tiempo del sueño es trascendental para la buena salud.
Como la vesícula biliar es la gestora de la mente y su organización, es importante seguir una buena higiene del sueño: cenar poco y temprano, no alterarse emocionalmente, tomarse un tiempo para un paseo, una lectura calmada...
Una infusión de pasiflora te ayudará a conseguirlo.