El origen de la práctica del Oil Pulling, o enjuague bucal con aceites, se remonta a más de 3.000 años y pertenece a la tradición Ayurveda de la India.
El aceite de sésamo era utilizado tradicionalmente, pero el aceite de coco es preferible por sus propiedades antibacterianas y sabor más agradable. El aceite de coco debería ser ecológico.
El aceite ejerce un masaje estimulante sobre las encías y arrastra la suciedad que la pasta tradicional no elimina. Además el aceite de coco es antivírico y antibacteriano: inhibe el crecimiento de la Streptococcus mutans, una bacteria productora de ácido que produce caries dental.
También es útil contra el mal aliento y es un blanqueador natural de la dentadura.
Cómo practicar el Oil Pulling
El mejor momento para el Oil Pulling es por la mañana en ayunas.
Toma una cucharada de aceite de coco y mantenla en la boca. Si está solido, muy pronto se licuará debido a la temperatura corporal.
Mueve el aceite por toda la boca de 10 a 30 minutos. Hazlo pasar a conciencia entre los dientes. Si te resulta desagradable mantener tanto tiempo el aceite de coco en la boca, puedes empezar con 5 minutos y aumentar el tiempo cada día.
Al finalizar el enjuague con aceite, es importante que no lo tragues. Escúpelo en la basura orgánica o en el aceite para llevar al punto verde.
Después enjuaga la boca con agua con bicarbonato sódico.
Finalmente termina con un cepillado. Para ello puedes usar la fórmula natural que te proponemos.
Pasta de dientes casera
Es muy sencillo preparar esta pasta de dientes en casa, únicamente contiene tres ingredientes.
Ingredientes
- 30 g de aceite de coco
- 45 g de bicarbonato de sodio
- 5 g de azúcar de abedul
Preparación
Mezcla el aceite en estado líquido con los otros dos ingredientes hasta conseguir una pasta. El azúcar de abedul (xilitol) previene las caries.