Mantener el ánimo conforme avanza la estación fría dependerá de cómo cuidemos el cuerpo, la mente y el espíritu. Este artículo ofrece pautas para abordar el invierno con saludy energía, justamente cuando más suelen escasear las fuerzas.
Experiencias gratificantes en los días más fríos del año
1. La sauna
El elevado calor de la sauna, superior a 80 °C, se tolera bien gracias a su bajísima humedad. Permite eliminar toxinas y aumentar las defensas, y además facilita la relajación y el sueño.
Es todo un ritual para reencontrarse con uno mismo y proporciona muchos de los beneficios del ejercicio pero sin moverse.
2. Baño de esencias
Darse un baño caliente con aceites esenciales es un disfrute para los sentidos y un regalo terapéutico para el cuerpo.
Esencias óptimas para levantar el ánimo son el azahar, la lavanda, el geranio, la mandarina, el lemongrass, el incienso y el vetiver.
Verter 5 gotas en el agua es suficiente. No se debe permanecer en la bañera más de unos 20 minutos.
3. El masaje
Cualquier tipo de masaje terapéutico relaja la musculatura y descarga la tensión corporal. Al ser una actividad placentera, libera serotonina y dopamina, que inciden positivamente en el ánimo.
También alivia el dolor de espalda y de las articulaciones, y mejora el sueño.
4. Invita gente a casa
Las personas que cuentan con una buena red de relaciones viven más y más alegres. Cocinar para los amigos o la familia permite compartir experiencias vitales de ambas partes, escuchar y atender al otro, mostrarle cariño y ofrecerle nuestros mejores cuidados. Cada parte también puede aportar algo para hacer un menú conjunto.
Lo importante es compartir buenos momentos y salir reconfortados con lo vivido.
5. Llama más a menudo
Telefonear a amigos a los que no vemos desde hace algún tiempo permite al menos comunicarse con ellos y sentirse conectados de nuevo.
Posponerlo demasiado implica renunciar a algo bueno y lo convierte en una preocupación más.
6. Verse entre semana
Otra opción es quedar entre semana cerca del lugar de trabajo con aquel amigo o amiga al que tenemos ganes de ver para charlar durante la hora de comer o incluso para cenar si la amistad es profunda.
De esta manera rompemos la rutina diaria y pasamos un rato agradable poniéndonos al día de las novedades comunes.
7. Hacer "la montaña"
La postura de yoga la montaña (Tadasana) refuerza el equilibrio y el sistema nervioso y aumenta la fuerza mental. Sigue estos fáciles pasos:
- De pie, con los pies juntos y las piernas extendidas, mantente como si te recorriera una línea muy recta desde la nuca hasta el coxis.
- Separa los brazos formando un triángulo cuyo vértice sea la parte superior de la cabeza y visualiza un eje central que atraviese tu cuerpo.
- Permanece cinco minutos concentrado en la estabilidad del centro y la respiración tranquila.
8. El mantra "om"
Te ayudará eliminar toda la negatividad que acumulas a lo largo del día.
- Sentado con la espalda erguida, relaja los hombros y coloca las manos en el regazo.
- Mantén los ojos semicerrados.
- Al inspirar, visualiza el paso del oxígeno purificador y al exhalar siente cómo el aire se lleva la negatividad junto al dióxido de carbono.
- En una espiración pronuncia el mantra "om", alargando la "m" el mayor tiempo posible. Siente cómo el sonido vibra por todo el cuerpo.