4 antibióticos naturales para tratar las infecciones

Frente a los antibióticos industriales, las plantas son más suaves pero también más seguras. Estas son las más adecuadas para cada infección según su origen.

pexels-joshua-woroniecki-8420091
Pexels

Cada vez más personas procuran minimizar el uso de los antibióticos, empezando por los propios médicos, ya sea por la exagerada prescripción que a veces se hace de ellos o por algunos efectos adversos asociados a su consumo.

Entretanto muchos antibióticos van perdiendo efectividad ante las infecciones para las que habían sido inicialmente indicados y por ello se han de dedicar grandes inversiones a ensayar nuevas formulaciones.

Los antibióticos, por otra parte, no sólo atacan a los microorganismos responsables de una infección, sino que también destruyen la flora bacteriana del organismo, la cual cumple un papel destacado en la conservación de la salud.

Las plantas medicinales no son tan drásticas como los antibióticos a la hora de atajar una infección, pero contienen diferentes principios activos que emplean precisamente como defensa ante parásitos, plagas y la depredación por parte de herbívoros.

Es el caso de los ácidos fenólicos, con claros efectos antivirales, de algunas flavonas y flavonoides como las catequinas, o del poder antiinfeccioso y antifúngico de algunas cumarinas y taninos.

Plantas para tratar las infecciones

Muchas de estas plantas son ricas en esencia y taninos, lo que obliga a consumirlas tomando precauciones y ajustándose a las dosis.

 
1 /4
pexels-patrycja-grobelny-11645668

1 / 4

Pexels

Gayuba (Arctostaphylos uva-ursi)

Las hojas de la gayuba contienen un heterósido -arbutósido- que le confiere un potente efecto antimicrobiano en las vías urinarias. Los herbolarios consideran esta planta como uno de los mejores recursos para tratar las infecciones de vejiga, uretra y próstata, así como para combatir la infección renal.

Propiedades

  • Antiséptico urinario
  • Antimicrobiana
  • Antidiarreica
  • Diurética
  • Hemostática.

Cómo tomarla

En infusión mixta, decocción, maceración, tintura y extracto líquido.

La gayuba, con bellas flores en forma de campana, está considerada como el mejor antiséptico urinario. Los clavos de olor actúan como un excelente antibiótico natural.

afif-kusuma-dD15XXkl Wk-unsplash

2 / 4

Unsplash

Clavo (Eugenia caryophyllata)

El clavo de olor es otro gran antiséptico natural, muy indicado para neutralizar las infecciones bucales, las amigdalitis y la otitis o infección de oído, así como las infecciones causadas por heridas leves y por hongos.

Propiedades medicinales del clavo de olor

  • Antibacteriano
  • Antifúngico
  • Antiviral
  • Analgésico
  • Antiinflamatorio
  • Aperitivo.

Cómo tomar el clavo para las infecciones

Aceite esencial en gotas, cápsulas. los clavos en infusión, extracto y tintura.

pexels-joshua-woroniecki-8420091

3 / 4

Pexels

Arándano (Vaccinium myrtillus)

Una conocida planta de la misma familia que la gayuba, el arándano, rica en taninos catéquicos, resulta muy adecuada para tratar las infecciones urinarias, las infecciones intestinales con diarreas y las que afectan a la piel, en heridas, granos con pus y hongos.

Propiedades

  • Antimicrobiano
  • Antiséptico urinario
  • Diurético
  • Antiinflamatorio
  • Hemostático
  • Tónico venoso.

Cómo tomar el arándano para tratar una infección

Los frutos en infusión o maceración, en jugo y jarabe.

Las hojas en infusión, tintura y extracto líquido.

pexels-brett-sayles-1073072

4 / 4

Pexels

Pino albar (Pinus sylvestris)

Los brotes de pino albarcontienen asimismo un aceite esencial que les confiere una notable actividad antiviral y antiséptica, especialmente útil frente a infecciones de las vías respiratorias, como procesos gripales, bronquitis, laringitis, sinusitis, traqueitis y las alergias respiratorias.

Propiedades

Antiséptico, antiviral, antibacteriano, antialérgico, balsámico, diurético, febrífugo, inmunoestimulante.

Cómo tomar pino albar contra las infecciones

En infusión y decocción, vaporizaciones, gotas de aceite esencial, jarabe, tintura, supositorios y cápsulas.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?