Cuando la diabetes ya está instaurada, lo primero que debemos hacer es intentar regular el peso. Pero hay más reglas a seguir.
Diabetes: cómo mejorar tu calidad de vida
Te damos los consejos necesarios que te ayudarán a vivir mejor si tienes diabetes.
1. Sé regular
Conviene seguir unos horarios regulares de comidas y evitar hacerlas muy copiosas, para no sobrecargar al páncreas.
2. Controla el índice glucémico
La principal fuente de energía deben ser los carbohidratos de bajo índice glucémico, pero en ello influye la forma en que se combinan y cocinan los alimentos. Estas medidas pueden ayudarte:
- Más fibra: incluye en cada comida alimentos ricos en ella, como legumbres, cereales enteros y frutas (su fructosa no produce la clase de elevación rápida de glucosa que ocasiona la sacarosa del azúcar refinado). La fibra no solo regula la absorción de glucosa sino que ayuda a controlar el colesterol.
- Cocción al dente: no cuezas en exceso los farináceos como la pasta o el arroz ni las verduras.
- Endulzantes: evita el azúcar y no abuses de edulcorantes sintéticos.
3. Come alimentos de calidad
Te conviene consumir alimentos frescos, grasas saludables como el aceite de oliva y tomar poca sal; beber agua abundante y evitar las bebidas gaseosas con azúcar.
4. Haz ejercicio diario
Es importante aumentar la actividad física. Entre 30 y 60 minutos al día de actividad aeróbica es lo más deseable. El ejercicio mejora la sensibilidad a la insulina y la tolerancia a la glucosa, reduce el colesterol y los triglicéridos y ayuda a perder peso.
5. Reduce el estrés
Las hormonas relacionadas con el estrés, como la adrenalina y el cortisol, elevan las concentraciones de glucosa en la sangre. Se ha comprobado que el yoga, por ejemplo, mejora tanto el control de la glucemia como las funciones pulmonares en diabéticos.
6. Báñate con agua fría y caliente
Resultan idóneos los baños alternos (agua fría y caliente) para mejorar la microcirculación, sobre todo de los pies, las piernas y las manos.