Sufrir calambres en las piernas mientras se está tumbado en la cama durante varias noches seguidas es un problema doloroso y relativamente común, cuyas causas conviene investigar.
Lo más frecuente es que estos calambres afecten a las pantorrillas, aunque también pueden proucirse en los muslos y en los pies. En el instante en que suceden lo único que se puede hacer es estirar el músculo. El riesgo de sufrirlos aumenta con la edad. La embarazadas también son más proclives.
Causas más frecuentes de los calambres nocturnos en las piernas
La deficiencia de sales de magnesio, potasio o calcio puede ser la causa más probable de estos calambres, sobre todo después de haber realizado un esfuerzo físico intenso. Alimentos especialmente ricos en estos minerales son los plátanos, los higos secos, las almendras o las espinacas.
Los problemas circulatorios pueden ser otra explicación. Factores como la edad, el sedentarismo, los cambios hormonales y otras circunstancias pueden provocar una deficiente circulación periférica.
Para estimular la circulación en las extremidades date un masaje antes de acostarte con aceites esenciales de ciprés, lentisco y menta.
Procura también dormir con las piernas cubiertas, pues la bajada de temperatura nocturna ralentiza la llegada de sangre a los músculos y puede originar un calambre si ya existe insuficiencia circulatoria.
Los calambres nocturnos pueden revelar que ingieres pocos líquidos y sufres de cierta deshidratación. Bebe un vaso de agua antes de ir a dormir; así evitarás que tus músculos se deshidraten durante el sueño.
Ejercicios recomendables
Los estiramientos pueden ayudar a prevenirlos. Antes de acostarte practica unos minutos de bici fija (tumbado sobre la espalda con las piernas elevadas).
Luego estira los gemelos: apoya las manos en la pared y avanza una pierna hacia delante mientras notas el estiramiento en la otra.
Si ninguna de estas soluciones funciona, valora hacer una visita a un osteópata para descartar o tratar posibles protusiones, pinzamientos o hernias discales.
Cuándo conviene acudir al médico
Si tienes diabetes, insuficiencia renal, parkinson, artrosis, cirrosis, hipertiroidismo o hipotiroidismo, los calambres en las piernas pueden estar asociados a estas enfermedades. Consúltalo con tu médico.
Ve a urgencias si los calambres se repiten en la misma noche y no puedes descansar o si sospechas que has podido estar expuesto al plomo, un metal tóxico que puede causar este síntoma.