4 formas de recuperar la microbiota si tomas antibióticos

Los antibióticos tienen efectos secundarios. Pero si necesitas usarlos, estas medidas te ayudarán a proteger el hígado y la flora intestinal.

1 /4

1 / 4

Consume fermentados a diario

Consume cada día una o dos raciones de yogur de soja, kéfir de agua, kimchi o chucrut caseros. Estos alimentos previenen la diarrea causada por antibióticos.

2 / 4

Cárgate de antioxdantes

Los alimentos con polifenoles antioxidantes también estimulan el crecimiento de las bifidobacterias positivas.

Algunos son el cacao puro y la cúrcuma. En cambio, el pomelo (entero o el zumo) puede dificultar la buena absorción del medicamento antibiótico.

3 / 4

Ayúdate con suplementos probióticos

Tómalos durante el tratamiento y después. Elige productos con variedad de lactobacilos y Saccharomyces.

Separar su administración de la del antibiótico y evita los suplementos de calcio o los alimentos enriquecidos, pueden inhibir la absorción del antibiótico.

4 / 4

Come fibra abundante

Cereales integrales, frutos secos, legumbres y hortalizas como las alcachofas o los espárragos contienen el tipo de fibra que gusta a las bacterias beneficiosas.

Reducir los efectos de los antibióticos sobre la microbiota

Se calcula que cerca de la mitad de los medicamentos antibióticos se recetan de forma errónea. Pero en determinados casos es aconsejable su uso.

El problema es que siempre existe un gran inconveniente, actuan sobre las bacterias nocivas y también sobre las beneficiosas.

Con cada tratamiento con antibióticos, el cuerpo se debilita y el nuevo brote infeccioso aparece al poco tiempo.

La solución está en la ingesta de algunos alimentos y suplementos, que protegen a los microorganismos beneficiosos de los efectos secundarios de los antibióticos.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?