Una planta medicinal suele surtir efecto tomada de forma aislada, pero a menudo, en función del objetivo que se busque, puede ser más eficaz recurrir a una combinación de varias de ellas. Los herbolarios son expertos en preparar esas fórmulas magistrales, en ocasiones incluso según los síntomas del cliente.
Desde noviembre de 1997 en Cuerpomente hemos contado con el asesoramiento de una familia de herbolarios de largo arraigo para la sección "La planta del mes". Empezando por el saúco, la planta que estrenó la sección, hasta el neem, presentado en este número, Trini Ferran durante un tiempo y luego su hijo Josep Maria Teixé, de Manantial de Salud, nos han ofrecido remedios prácticos y eficaces elaborados con cada una de las casi doscientas especies vegetales que han ido apareciendo.
Fundado en 1927, este herbolario ha visto ya pasar cuatro generaciones distintas, desde que José Ferrán , abuelo de Josep Maria, heredó de su padre la pasión por la fitoterapia. Personas de todas las edades acuden en busca de un remedio natural que pueda mejorar sus problemas de salud o contribuir a su belleza y bienestar.
El trato exquisito, reposado, pródigo en explicaciones prácticas, explica el éxito de estas herboristerías. Buena parte de la clientela son personas mayores que acogen con gratitud la atención personalizada que se les dispensa, al tiempo que a veces les permite rescatar del olvido algunos usos de las plantas que habían conocido en su juventud.
Las fórmulas magistrales de Manantial de Salud
En este artículo ofrecemos las diez tisanas con mezclas de plantas medicinales que con mayor frecuencia suelen proporcionar los expertos de Manantial de Salud.
Resulta un placer observar cómo estos herboristas van cogiendo un poco de aquí y de allá de los diferentes frascos en los que se guardan las distintas plantas elegidas. Una vez en el mostrador, las mezclan diestramente con una paleta de madera, mientras van ofreciendo al cliente las indicaciones de cada fórmula, así como los pormenores sobre cómo utilizarla en su caso particular.
1. Para disminuir el colesterol
Esta fórmula, típicamente mediterránea, es muy solicitada para combatir los niveles altos del colesterol LDL –el también llamado colesterol "malo"– y como alternativa natural para evitar en lo posible tener que medicarse con fármacos.
Se indica asimismo en caso de triglicéridos altos y puede ayudar a controlar la tensión sanguínea y a prevenir los trastornos cardiovasculares.
Ingredientes:
- Alcachofera
- Hoja de almez
- Frutos de paliure
- Anís verde
Preparación:
- Para elaborar esta se necesitan dos cucharadas soperas de la mezcla de las plantas a partes iguales por cada medio litro de agua.
- Se hierve entre un minuto y dos, se deja reposar diez más, tapado.
- Se va bebiendo esta infusión durante el día, en pequeñas tomas, o bien se toman tres tazas repartidas a lo largo de la jornada.
- Se trata de una infusión ciertamente amarga, por lo que, si se desea, se puede dulcificar con un poco de miel de romero.
2. Para aliviar el estreñimiento
Son muchas las personas que acuden a los herbolarios por problemas de estreñimiento, ya sean temporales o crónicos. Es un síntoma que a menudo se da en la menopausia, pero que padecen también numerosas mujeres jóvenes y personas de edad avanzada. En todos estos casos puede ayudar esta infusión.
Ingredientes:
- Raíz de malvavisco
- Frángula
- Anís verde
Preparación:
- Se mezclan las plantas a partes iguales y se pone una cucharada sopera en un cuarto de litro de agua.
- Se hierve durante cinco minutos a fuego lento, se deja en reposo otros diez.
- Se toma por la noche, para que haga su efecto al día siguiente.
3. Para disfrutar de digestiones sin gases
Esta digestiva tisana se recomienda a personas que quieren prevenir o combatir la acumulación de gases, la hinchazón abdominal y la pesadez de estómago. La solicitan muchas veces mujeres que se acercan a la menopausia, pero también jóvenes y adultos de ambos sexos con problemas de digestión.
Ingredientes:
- Anís verde
- Hinojo
- Cilantro
- Anís estrellado.
Preparación:
- Se precisa una cucharada sopera rasa de la mezcla a partes iguales por un cuarto de litro de agua.
- Como se trata de semillas duras, se debe hervir durante unos dos minutos. Se deja reposar otros diez y se va bebiendo a lo largo del día.
4. Para mejorar la circulación
Para aquellas personas, muchas veces mujeres de mediana edad o mayores, a quienes se les inflaman los tobillos por problemas de circulación sanguínea se suele recomendar una infusión que combina plantas como el hamamelis y el ginkgo, entre otras.
Está indicada para el tratamiento de varices, flebitis y hemorroides, y en caso de hormigueos y adormecimiento de las extremidades.
Ingredientes:
- Hojas de hamamelis
- Hojas de ginkgo
- Rusco
- Anís estrellado
Preparación
- Se precisan, una vez más, dos cucharadas soperas de la mezcla a partes iguales en volumen por medio litro de agua.
- Se hierve un minuto, se deja reposar cinco y se bebe durante el día.
5. Para bajar la tensión arterial
Esta tisana puede ayudar a las personas con niveles altos o moderadamente altos de presión sanguínea.
También puede servir de apoyo a quienes se están medicando para la hipertensión (en cuyo caso es importante que el médico cardiólogo esté al corriente, pues las plantas podrían interactuar con el fármaco), a personas nerviosas que padecen de palpitaciones o arritmias, y como prevención de accidentes coronarios.
Ingredientes:
- Espino blanco
- Melisa
- Hojas de olivo
- Valeriana
Preparación:
- Se mezclan las plantas a partes iguales y se llena una cucharada sopera por cada vaso de agua.
- Se pone el agua al fuego y, cuando rompa a hervir, se añade la mezcla de plantas, se deja en infusión durante diez minutos y después se cuela.
- Se toma dos veces al día, por la mañana y por la noche.
6. Vías respiratorias sanas
Esta es otra de las fórmulas estrella del herbolario, indicada para aliviar afecciones respiratorias como resfriados, procesos febriles con gripe, alergias respiratorias, laringitis, bronquitis o ataques leves de asma.
Ingredientes:
- Raíz de malvavisco
- Llantén mayor
- Sumidades de polígala calcárea
Preparación:
- Se añaden dos cucharadas soperas de la mezcla a partes iguales a medio litro de agua.
- Se hierven durante dos minutos, se mantienen en reposo diez más y se toma la infusión a lo largo del día, siempre más o menos caliente.
7. Para el dolor en las articulaciones
Las personas de edad avanzada piden mucho esta fórmula, pero también resulta útil a otras edades. Se indica para los dolores articulares, que a la larga pueden resultar limitantes.
Se aconseja también para mejorar la gota, la artritis reumatoide, el dolor de espalda y de cadera, los dolores por malas posturas y las neuralgias, entre otros.
Ingredientes:
- Harpagofito
- Hojas de fresno
- Hojas de coronilla de fraile (Globularia alypum)
- Ortosifón
Preparación:
- Se separa una cucharada sopera de la mezcla (que se ha hecho a partes iguales en volumen) por medio litro de agua.
- Se pone a hervir un minuto, se deja reposar cinco y se bebe a lo largo del día.
- Para mejorar el sabor, se puede añadir anís, alcaravea o un poco de miel.
8. Para cuidar la salud urinaria
Esta fórmula es ideal para combatir las infecciones urinarias, como la cistitis, pero también en caso de retención de líquidos, los edemas y el sobrepeso.
Ingredientes:
- 30% de hojas de gayuba
- 20% de hojas de arándano
- 20% de sumidades de brecina
- 20% de cola de caballo
- 10% de anís estrellado
Preparación:
- Se hierven dos cucharadas de la mezcla por medio litro de agua durante dos minutos y se deja reposar.
- Se toman dos o tres vasos diarios, dos semanas sí y dos semanas no, para dar tiempo a que un componente de la gayuba, la hidroquinona, haga su efecto.
9. Una ayuda para relajarse
A personas que se sienten intranquilas, que sufren ataques de ansiedad o que tienen problemas de irritabilidad, insomnio, arritmias, hipocondría, miedos o estrés, con frecuencia les puede ir bien esta fórmula suave pero efectiva, válida para todas las edades.
Ingredientes:
- Pasiflora
- Espino blanco
- Melisa
- Anís estrellado
Preparación:
- La tisana se hace con dos cucharadas soperas por medio litro de agua.
- Se hierve un minuto, se deja reposar diez más y se cuela.
- Se bebe durante el día, la última dosis una hora antes de acostarse.
10. Para mejorar la digestión de los niños
Cada vez más madres acuden a los herbolarios en busca de remedios naturales para aliviar dolencias corrientes que afectan a sus hijos. El remedio más solicitado es el que se indica para problemas estomacales, gases, espasmos gastrointestinales o náuseas. Los herbolarios buscan en estos casos ingredientes de sabor agradable y acción suave que puedan ser bien aceptados por los niños.
Ingredientes
- Anís verde
- Hinojo
- Poleo blanco
Preparación:
- Se separa una cucharada de postre de la mezcla por vaso de agua.
- Se hierve durante un minuto y se da a beber al niño después de que haya comido.