¿Te hinchas tras las comidas? 4 infusiones para una sobremesa feliz

Algunas plantas en infusión son ideales para tomar después de comer. Eliminan los gases y ¡tienen muy buen sabor!

infusion para aliviar los gases

Conforme el organismo va digiriendo los alimentos, sobre todo si son ricos en fibra o en azúcares, se pueden ir acumulando gases en el estómago y en los intestinos.

En muchos casos esto produce hinchazón abdominal y puede causar cólicos, flatulencias y retortijones muy inoportunos. A veces los gases se pueden formar como consecuencia del estreñimiento.

Determinadas intolerancias alimentarias, no masticar suficientemente los alimentos, las bebidas carbonatadas, una mala absorción de los nutrientes o el consumo de fármacos como los antibióticos, también pueden causar gases o flatos.

4 infusiones contra los gases en el estómago

Por suerte, la fitoterapia cuenta con un rico elenco de plantas con propiedades carminativas, aquellas que favorecen la expulsión de los gases. Se trata, en especial, de plantas de la familia del anís –las llamadas umbelíferas– y de la menta –las labiadas–.

Una de ellas es la alcaravea (Carum carvi), una planta de montaña que también se cultiva en huertos y viveros.

1. Alcaravea

La alcaravea es una planta muy aromática. Contiene un aceite esencial de propiedades digestivas y carminativas. Ayuda a eliminar gases, a reducir flatulencias, a calmar espasmos gastrointestinales y a normalizar la digestión.

Puedes prepararla en forma de infusión simple añadiendo una cucharadita de la planta seca por taza de agua, o bien combinándola con otras plantas carminativas como el anís o la menta.

También puedes tomarla en forma de tintura –50 gotas diarias disueltas en agua y repartidas en tres tomas–; en polvo, añadiéndola como condimento a tus platos; y el aceite esencial, dos o tres gotas, con un poco de zumo de fruta.

2. Laurel

No menos eficaz contra los gases en el estómago es el laurel (Laurus nobilis), que puedes añadir a tus platos como condimento. Sus hojas, aromáticas y muy ricas en aceite esencial y en principios amargos, son un buen recurso para tratar la distensión abdominal o vientre hinchado y prevenir gases y eructos.

Puedes usar las hojas y los frutos del laurel, junto con poleo menta, para preparar una infusión que tomarás después de las comidas.

Otra posibilidad es tomarlo en tintura, unas 30 gotas diarias disueltas en un poco de agua o de zumo.

3. Poleo blanco

Otra planta mediterránea, el poleo blanco (Micromeria fruticosa), ofrece un remedio ideal para reequilibrar el proceso digestivo y de muy buen sabor. Se utiliza también frente al mal aliento.

Tras las comidas toma una infusión con las sumidades floridas del poleo blanco. También se puede añadir anís verde a la infusión de poleo blanco.

4. Cardamomo

Por último, el cardamomo (Elletaria cardamomum) contiene un aceite esencial muy activo, con una fuerte acción estimulante de la digestión, así como carminativa.

Prepara la infusión con los frutos del cardamomo, mejor con anís estrellado y menta, y toma dos vasos al día, después de las comidas principales.

También puedes usar el cardamomo en polvo para condimentar tus recetas.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?