5 soluciones naturales para aliviar el síndrome de túnel carpiano

Estas estrategias te ayudarán a mitigar el dolor y recuperar la movilidad.

tunel-carpiano

El síndrome de túnel carpiano es una patología que afecta a los nervios de la mano provocada por su compresión. Con el movimiento repetitivo del ratón es habitual la tensión tendinosa que reciben los músculos del antebrazo.

Como consecuencia se produce una compresión del nervio por el engrosamiento de las vainas que lo recubren.

Alivia el dolor y gana movilidad con ayuda de la hidroterapia

Existen alunas estrategias que pueden ayudarte:

1. Estiramientos

Practicar estiramientos desde los dedos de la mano hasta las cervicales permite ganar flexibilidad y movilidad y reducir el dolor.

Otra solución, aunque algo incómoda, es intentar aprender a utilizar el ratón con la mano contraria mientras la otra mano se recupera.

2. Fisioterapia

También es importante la recuperación y rehabilitación del nervio. Para ello es conveniente que un fisioterapeuta te haga masajes profundos a fin de deshacer y reducir las posibles contracturas en los músculos flexores de la mano, descomprimir la tensión muscular de cuello, hombro y brazo, y liberar la presión tendinosa que constriñe el nervio y provoca dolor.

Estos masajes analgésicos ayudan a la vascularización sanguínea y la rehabilitación de las fibras musculares.

3. Acupuntura

La acupuntura reduce el dolor y estabiliza la energía descompensada. Es una solución eficaz que reduce las molestias.

4. Hidroterapia de contraste

También puede ser adecuada la hidroterapia de contraste. Es una solución que disminuye la inflamación y el dolor y mejora la circulación de la mano. Para ello hay que seguir las siguientes pautas:

  1. Preparar dos recipientes con agua muy caliente y muy fría respectivamente.
  2. Se empieza sumergiendo la mano hasta la muñeca durante 2 minutos sin quemarse.
  3. Después 30 segundos en agua fría.
  4. Hay que repetir la misma operación por lo menos tres veces.

5. Aceite de árnica

Tras la hidroterapia puedes aplicarte aceite de árnica, que te aliviará el dolor y la inflamación. Masajéate el antebrazo y la muñeca en pequeños círculos durante unos minutos.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?