Inicio / Salud natural / Tratamientos Sin contratiempos 5 plantas medicinales para llevártelas de vacaciones 22 de enero de 2020 · 09:35 Si estás preparando la maleta, no te olvides de un pequeño botiquín con plantas medicinales que te pueden evitar un mal rato durante el viaje y en tu destino. 1 / 5 1 / 5 Árbol de té: antimosquitos El aceite esencial de árbol de té es indispensable si viajas a zonas de clima cálido porque es muy útil como repelente de insectos o para tratar las picaduras. Además es antiséptico y uno de los más potentes para combatir infecciones de origen vírico, bacteriano, fúngico o parasitario. Flipboard 2 / 5 Jengibre: la medicina para todo Imprescindible en los viajes porque combate las náuseas, mareos, diarreas y resfriados. Se puede preparar un jarabe para el mareo. Pelamos un trozo grande de rizoma de jengibre y lo partimos en cubitos. Combinamos una taza de azúcar por cuatro de agua, añadimos el jengibre y lo dejamos a fuego lento. Se deja reposar toda la noche. El jarabe resultante se tiene que introducir en un frasco de cristal opaco. A los primeros síntomas de mareo, toma dos o tres cucharaditas. Flipboard 3 / 5 Lavanda: duerme sin problemas Actúa contra la ansiedad y las migrañas, consigue serenar ante la irritación nerviosa e incluso contribuye a mitigar los efectos de la depresión y facilita el buen dormir. Tomada en infusión, relaja los nervios y mejora la digestión. En pomada sirve para cuidar los labios. Si eres de los que extrañas la cama cuando no estás en casa, inhalar el aceite esencial te ayudará a dormir. Artículo relacionado ¡Más allá del mojito! 6 propiedades de la menta Flipboard 4 / 5 Melisa: prepárate antes de subir al avión La melisa es un magnífico tónico relajante, que por su efecto como reequilibrador del sistema nerviosos contribuye a eliminar las palpitaciones. Actúa con eficacia contra los mareos, cefaleas, indigestiones, náuseas, flatulencias y otros trastornos gástricos, provocados por la tensión nerviosa. Es muy útil para el miedo a volar y los nervios que ello provoca. Puedes tomar infusiones desde dos días antes. Flipboard 5 / 5 Menta piperita: cuida el sistema digestivo La conocida menta es ante todo una planta digestiva, que tiene la virtud de impulsar la secreción de las glándulas digestivas y biliares, tonificando los intestinos y evitando la aparición de náuseas, los molestos retortijones y ventosidades. La infusión de menta se prepara vertiendo 10 gramos de sus hojas o sumidades en un cazo de agua hirviendo. Alivia las molestias digestivas y mitiga el dolor de cabeza. En forma de gargarismo alivia el dolor de muelas. Flipboard Artículo relacionado 4 alternativas naturales para combatir el jet lag Remedios naturales que potencian la fertilidad masculinaEs fácil hacer uso de la fitoterapia y sus remedios cuando estás en casa. Pero cuando viajas, ya sea por trabajo o por placer, tienes restricciones de peso y espacio en tu equipaje. Sin embargo, siempre puedes preparar un pequeño botiquín con las presentaciones más concentradas: planta desecada, en extracto, aceite esencial o tintura.Las 5 plantas que te indicamos son útiles para las molestias más comunes que pueden aparecer durante el desplazamiento y también cuando ya estés disfrutando de tu destino.Llévate además un buen probiótico para prevenir o tratar infecciones digestivas. Fitoterapia Jengibre Lavanda Menta Bienestar Plantas