Inicio / Salud natural / Tratamientos Alivio eficaz 4 plantas para calmar el dolor de artrosis Jordi Cebrián 09 de enero de 2020 · 10:12 Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos aliviarán las molestias causadas por el desgaste de los cartílagos de tus articulaciones. 1 / 4 1 / 4 Abedul: sus hojas son la principal solución El abedul (Betulia pendula) proporciona una primera solución. Las hojas de este elegante árbol de montaña contienen flavonoides con efectos antioxidantes y sales potásicas de propiedades depurativas y antiinflamatorias. Resulta muy eficaz para combatir el dolor en artrosis, artritis (inflamación autoinmune o de otro tipo) y gota (exceso de ácido úrico). Puedes tomar dos tazas al día de la infusión, mejor combinado con hinojo y cola de caballo. La savia de abedul posee efectos similares. Flipboard 2 / 4 Aceite de semillas de onagra: antiinflamatorio y antioxidante De las semillas de onagra (Oenothera biennis) se obtiene por presión en frío un aceite con un alto poder antiinflamatorio, antioxidante y depurativo. Este aceite, compatible con tratamientos farmacológicos, se ha demostrado muy efectivo para reducir la rigidez y el dolor. En función de la intensidad del dolor, toma hasta 6 g diarios en forma de perlas. Flipboard 3 / 4 Pimienta de Cayena para uso externo La pimienta de Cayena (Capsicum frutescens) se aplica sobre la zona afectada, donde actúa sobre los receptores nerviosos y alivia el dolor con una eficacia comparable a la de los antiinflamatorios tópicos. Aplica la pomada, loción o gel y realiza un masaje suave por el área afectada. Flipboard 4 / 4 Las hojas de fresno alivian el dolor Las hojas de fresno (Fraxinus excelsior) reducen la inflamación y alivian el dolor persistente. Toma hasta tres tazas diarias de la infusión (mezclada con ulmaria, abedul y harpagofito). También se puede aplicar en compresas. Flipboard Artículo relacionado Alivia el dolor menstrual con la alimentación Las plantas, analgésicos naturales para combatir el dolorEl dolor es un ingrato compañero para demasiadas personas. Algunas se acaban acostumbrando y conviven con él con mayor o menor resignación, para otros supone un tormento del que sienten una gran urgencia por librarse.Y una de las causas más frecuentes de dolor es la artrosis o desgaste de los cartílagos, que afecta a casi 2 de cada 10 mujeres y 1 de cada 10 hombres, según la Sociedad Española de Reumatología. Artículo relacionado Calma el dolor de artrosis con esta fórmula Con un poco de perseverancia –a menudo no producen efectos inmediatos– las plantas sirven para evitar medicamentos analgésicos que poseen efectos secundarios o, al menos, para reducir las dosis.Este artículo se ha elaborado con la asesoría de Josep Maria Teixé, herborista de El Manantial de Salud. Jordi Cebrián Fitoterapia Onagra Fresno Abedul Dolor articular Artrosis