Descanso, ejercicio físico y plantas para concentrarse
Cuando falla la concentración parece que el tiempo no cunde.
Para sacar provecho a las horas de estudio o de trabajo, sin menoscabar la salud, lo más importante es, sin duda, no descuidar el descanso. También planificarse bien, dejar un tiempo para el ejercicio físico e incluir en la dieta buenas fuentes de carbohidratos que ayuden a liberar energía lenta y constante.
Ahora bien, en caso de necesidad, algunas plantas medicinales pueden dar un empujón extra.
No sería razonable asegurar que una sustancia natural (ni sintética) pueda por sí sola potenciar la memoria. ¡Desconfía de los productos publicitados en los medios que lo afirmen sin rubor!
Pero es cierto que algunas sí ayudan a mejorar la concentración y a sentirse más despejado y activo.
Suelen tener sustancias que estimulan el sistema nervioso central y un efecto energético más o menos acusado.
Este artículo se ha elaborado con la asesoría de Josep Maria Teixé, herborista de El Manantial de Salud.