Hay complementos alimenticios naturales, y determinadas sustancias presentes en los alimentos naturales, que ayudan a la regeneración del hígado y de sus funciones biológicas.
La ancestral Medicina Tradicional China desde hace milenios utiliza hierbas y raíces, como el kuzu. Es la raíz de una planta medicinal (Pueraria Lobata), de la cual se obtiene un polvo blanco.
El kuzu se encuentra en casi todas las tiendas de productos biológicos, dietéticas o herboristerías.
Se recomienda su uso en caso de dolor de cabeza, malestar intestinal (tanto estreñimiento como diarrea), mucosidades, alergias, entre otros.
Tradicionalmente la Medicina Oriental también lo ha utilizado en el tratamiento de adicciones de todo el tipo que dañan especialmente el hígado y su pareja, la vesícula biliar.
Remedio con kuzu y zumo de manzana
Se trata de un remedio casero que se puede elaborar fácilmente en casa. Nos ayudará a regenerar el hígado y a calmar tensiones.
Ingredientes
- Kuzu
- Zumo de manzana ácida, ecológico y sin azúcares añadidos
Preparación
- Se diluye 1 cucharadita de postre de kuzu con un poquito del zumo de manzana en frío, de manera que quede un líquido espeso y blanquecino.
- Calentamos un vasito de zumo de manzana en un cazo y añadimos el kuzu diluido, cocinamos a fuego bajo durante unos 5 minutos, removiendo, hasta que quede translúcido y con un cierto espesor.
- Tomar tibio o a temperatura ambiente, de forma ideal, durante unos 10 días, cuando llegamos a casa por la tarde y nos queremos relajar o después de cenar.