El yoga reduce la frecuencia e intensidad de la migraña

Hacer yoga en casa no tiene coste económico ni efectos secundarios pero puede reducir a la mitad la frecuencia y severidad de los dolores de cabeza.

yoga dolor cabeza

Sumar la práctica habitual de yoga al tratamiento contra la migraña puede ser la mejor manera de reducir la frecuencia y la intensidad de los ataques, según un artículo publicado en Neurology, la revista médica de la Academia Estadounidense de Neurología.

"La migraña es uno de los tipos de dolor de cabeza más comunes, pero solo alrededor de la mitad de las personas que toman medicación consigue un alivio real", asegura el autor del estudio, el doctor Rohit Bhatia, del Instituto All India de Ciencias Médicas de Nueva Delhi (India) y miembro de la Academia Estadounidense de Neurología.

El yoga aumenta la eficacia de la medicación

"La buena noticia es que practicar algo tan simple y accesible como el yoga puede ayudar mucho más que los medicamentos. Y todo lo que necesitas es una esterilla", añade.

El estudio involucró a 114 personas entre las edades de 18 y 50 años que sufrían migraña episódica. Los participantes, que experimentaban un mínimo de cuatro y un máximo de 14 ataques de migraña al mes, fueron asignados aleatoriamente a dos grupos: solo medicación o yoga más medicación.

A las personas del grupo de yoga se les enseñó una práctica de una hora que incluía ejercicios y posturas de respiración y relajación. Las personas fueron supervisadas por un instructor de yoga, tres días a la semana durante un mes. Luego practicaron solos en casa durante cinco días a la semana en los siguientes dos meses.

Ambos grupos recibieron los medicamentos adecuados y asesoramiento sobre cambios en el estilo de vida que pueden ayudar con la migraña, como dormir lo suficiente, comer con regularidad y hacer ejercicio.

Los participantes mantuvieron un registro sobre cuánto duraron sus dolores de cabeza, cuán intensos eran y los medicamentos que tomaban.

El estudio mostró que las personas mejoraron tanto en el grupo de solo medicación como en el grupo de yoga, pero el beneficio fue mayor en el grupo de yoga en todas las áreas, incluida la frecuencia del dolor de cabeza, la intensidad del dolor y el uso de medicamentos.

El yoga redujo a la mitad el dolor y el número de ataques

En cuanto a la frecuencia de los dolores de cabeza, el grupo de yoga comenzó con un promedio de 9,1 dolores de cabeza por mes y terminó el estudio reportando solo 4,7 dolores de cabeza por mes, lo que significa una reducción del 48%.

El grupo que solo tomó medicación informó un promedio de 7,7 dolores de cabeza por mes al comienzo del estudio y 6,8 al final de los tres meses, una disminución del 12%.

El número medio de píldoras que utilizaron los participantes en el grupo de yoga disminuyó en un 47% después de tres meses. Mientras tanto, el número promedio de píldoras que utilizó el grupo de solo medicación disminuyó en aproximadamente un 12%.

"Nuestros resultados muestran que el yoga puede reducir no solo el dolor, sino también el costo del tratamiento de las migrañas", afirma Bhatia. "Eso puede ser una verdadera mejora para las personas que luchan por pagar sus medicamentos, que pueden resultar costosos".

¿Cómo alivia el yoga los dolores de cabeza?

Según el estudio, el yoga modifica el funcionamiento del sistema nervioso autónomo al estimular el tono del nervio vago y reducir la actividad del sistema nervioso simpático. El yoga también aumenta los niveles de óxido nítrico, lo que relaja el tejido endotelial.

Otros mecanismos implicados son la inhibición de la respuesta al estrés y la reducción de la tensión en la cabeza, el cuello y la zona temporal. Los músculos tensos pueden actuar como desencadenantes del dolor de cabeza.

Por otra parte, el ejercicio que implica la realización de las posturas favorece la liberación de opioides endógenos, como las betaendorfinas, y la inhibición de la "sustancia P", relacionada con la transmisión del dolor.

Bhatia anotó que el estudio duró solo tres meses y que se necesita más investigación para determinar si los beneficios del yoga durarán más tiempo.

Referencia científica:

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?