Fobia social

La fobia social es un tipo de trastorno ansioso que se caracteriza por la aversión activa y angustiosa hacia las situaciones de contacto o relación con otras personas.

Fobia social, ¿en qué consiste?

En el pensamiento de las personas con fobia social, siempre aparece el miedo a ser evaluado, a hacer el ridículo y a no ser valorado correctamente por los demás. Sin embargo, todo ello es una distorsión cognitiva de la persona que sufre la fobia, una especie de error de interpretación del escenario social, ya que en realidad no existe el concepto de "los otros como examinadores-atentadores" que se ha configurado.

Normalmente tiene su origen en algún momento de la biografía de la persona que lo padece.

En los momentos de máxima ansiedad, son usuales las taquicardias, los mareos, la sensación de falta de aire y las contracturas musculares.

Tratamiento

En el tratamiento de este trastorno, suele ser efectiva la terapia cognitivo-conductual, que combate las ideas catastrofistas que la persona se ha creado y propone un reaprendizaje de la forma de acercarse a los otros.

Las técnicas de relajación también son de ayuda.

Timidez extrema

No debe confundirse la fobia social con la timidez extrema. Si bien pueden presentar ciertas similitudes, en el caso de la timidez la sintomatología no es tan intensa y tan solo se debe a la dificultad de encaje social.

Artículos

Síndrome de la cara vacía: qué es y cómo afrontarlo

Retirada de la mascarilla

Síndrome de la cara vacía: qué es y cómo afrontarlo

Los psicólogos han percibido que, tras tantos meses llevando mascarilla, dejar de usarla puede generar en algunas personas un curioso síndrome relacionado con el miedo y la ansiedad. Te contamos por qué ocurre y cómo afrontarlo.

Sira Robles

Día de la invisibilidad lésbica

Eternas ninguneadas

Día de la invisibilidad lésbica

Se ha puesto de moda un señor que ha hecho unas fotos a mujeres heterosexuales simulando ser lesbianas para celebrar el día de la visibilidad lésbica. Invisibilizando a las lesbianas que sí lo son, claro. Como siempre.

Brigitte Vasallo

Fobia social: 9 claves para entenderla y superarla

Rompiendo estereotipos

Fobia social: 9 claves para entenderla y superarla

La fobia social se puede superar, pero sus síntomas no son evidentes. Si quien la sufre se queda en su zona de confort, puede pasar desapercibida. Tampoco es depresión, aunque podría conducir a ella.

María José Muñoz

Fobia social: sentirse intrusos en el mundo

El origen del miedo a los demás

Fobia social: intrusos en el mundo

Las personas que sufren fobia social, en el fondo sienten que algo falló en su historia que los ha convertido en seres inferiores y por eso les cuesta tanto relacionarse con los demás.

María José Muñoz

Puedes vencer tu fobia social

Sin miedo

Puedes vencer tu fobia social

Las personas afectadas por la fobia social viven con dificultades sus relaciones y evitan muchas situaciones sociales por miedo, vergüenza y falta de autocontrol.

Mireia Darder

6 pasos para abrazar tu timidez y empezar a superarla

Autoestima

¡Abraza tu timidez y empeza a superarla!

La timidez y el miedo suelen ir de la mano: miedo a equivocarse, miedo a lo que pensarán los demás, miedo a quedar en ridículo... Aprende a desactivarla.

Mireia Darder

Te puede interesar

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?