Desarrollo Personal

El desarrollo personal es un proceso de crecimiento y superación. Es una transformación que empieza desde dentro, con el descubrimiento de nuestros verdaderos intereses y objetivos, así como de nuestros dones, nuestras fortalezas y potencialidades.

Diversas herramientas y prácticas nos pueden ayudar a mejorar nuestro autoconocimiento y nuestra autoestima, factores clave para iniciar el camino del desarrollo personal.

En esta selección de artículos y podcasts encontrarás meditaciones guiadas para desarrollar tu intuición, reflexiones y herramientas para potenciar tu crecimiento personal.

Artículos

Viva la VIDA: testimonios que demuestran que salir del pozo es posible

Psico

Viva la VIDA: testimonios que demuestran que salir del pozo es posible

Cuando vivimos momentos oscuros y no vemos salida, es importante recordar que todo cambia, que se trata de una etapa más que algún día dejaremos atrás. Tres testimonios demuestran la capacidad del ser humano de convertir el sufrimiento en sabiduría y amor por la vida.

Francesc Miralles

Sincronicidades: las casualidades con significado espiritual a las que te interesa prestar atención

¿Casualidad o destino?

Sincronicidades, las casualidades a las que te interesa prestar atención

Cuando menos te lo esperas y más lo necesitas aparece una señal, una información, una persona. Este es el fascinante mundo de las sincronicidades, que nos viene a mostrar que no hay azar, y que existe en lo cotidiano y ordinario una vía hacia lo extraordinario.

Mayra Paterson

Cómo cultivar la belleza interior

La bondad esencial

Cómo cultivar la belleza interior

La bondad no está de moda pero forma parte de la condición humana. Sin ella, no es posible pensar o actuar correctamente.

Dr. Daniel Bonet

¿Qué es el edadismo?

Entrevista a Carl Honoré

¿Qué es el edadismo?

¿Quién no ha dicho alguna vez: "Soy demasiado viejo para esto"? Carl Honoré lo hizo y se atreve a darle la vuelta a la frase y a los estereotipos del edadismo en su libro "Elogio de la experiencia".

Silvia Díez

La mejor versión de mí: ¿es posible?

Adiós yo ideal

La mejor versión de mí: ¿es posible?

Si dejamos de compararnos con la persona ideal que queremos ser, la frustración y el enojo se transformarán en la aceptación de lo que somos y en el placer de mejorar.

Jorge Bucay

Cuándo qué decir que sí y cuándo decir que no

La voz de Roy Galán

Cuándo qué decir que sí y cuándo decir que no

Muchas veces nos juntamos con personas que nos recuerdan que no merecemos el amor. Que nos impiden decir que no. Que nos obligan a decir que sí. Por eso hay que elegir muy bien a las personas. Aquellas que te quieren de la misma manera, cuando es un no y cuando dices que sí.

Roy Galán

10 sabias frases de la vida dura para regalar esperanza en los malos momentos

Claridad en la oscuridad

10 sabias frases de la vida dura para regalar esperanza en los malos momentos

Aunque en los momentos más oscuros cueste creerlo, al fondo del túnel siempre hay luz. De hecho, en ocasiones solo al tocar fondo es posible volver a crecer. Estas frases sobre los malos momentos nos ayudan a recuperar la energía necesaria para afrontar los nuevos tiempos con una mayor fortaleza.

Francesc Miralles

¿Por qué no deberíamos dejar de desear?

Necesidad y pasión

¿Por qué no deberíamos dejar de desear?

Se tiende a creer que el deseo es algo egoísta, descontrolado, peligroso; pero gracias a que deseamos establecemos vínculos con los demás y nos desarrollamos.

Dr. Pablo Saz

Mereces que te respeten

La voz de Roy Galán

Mereces que te respeten

Defenderte de aquellos que intentan hacerte sentir que vales menos. Por el lugar del que procedes. Por el dinero que tienes. Por tu aspecto. Es un derecho. Tenemos derecho a exigir que se nos trate como a seres humanos.

Roy Galán

Palabras bonitas sobre el derecho a sentir y expresar las emociones

La voz de Roy Galán

Palabras bonitas sobre el derecho a sentir y expresar las emociones

Reivindico mi derecho a emocionarme. A estar en la vida. Y que la vida esté en mí. La emoción como puente con el otro. La emoción como lo que nos iguala. Como lo que nos permite recordar lo colectivo, lo que nos une y no lo que nos separa. La emoción contra esa individualidad atroz.

Roy Galán

Encuentro con la propia sombra

Biografía humana

Encuentro con la propia sombra

Cuando conectamos con nuestros bebés, conectamos con nuestra niña interior y con su dolor. ¿Existe alguna terapia exprés?

Laura Gutman

Nunca es tarde para reparar el daño

Reparar el pasado

Nunca es tarde para reparar el daño

Aunque tus hijos ya no sean unos niños, siempre puedes poner remedio a una crianza que en estos momentos desarrollarías de otra manera. No hay que anclarse en lo que fue, sino pensar el que puede llegar a ser.

Laura Gutman

Test de personalidad rápido: Test de persona difícil

Test online

Test de personalidad rápido: Test de persona difícil

Todos hemos conocido personas que son más difíciles de tratar que el resto. Algunas, no tienen nada malo en sí, simplemente, son personas más francas o directas. Sin embargo, otras pueden presentar rasgos de personalidad que les impiden relacionarse con los demás de forma equilibrada.

Ramón Soler

Palabras bonitas para compartir: "A veces no necesitas que alguien dé. Necesitas que esté."

La voz de Roy Galán

Palabras bonitas para compartir: "A veces no necesitas que alguien dé. Necesitas que esté."

Hay que estar con la gente que te quiere bien, claro. Pero pareciera que ahora queremos extirpar cualquier incomodidad de nuestras vidas. Cualquier «cosa» que no me aporte. Dicen: si no aportas, aparta. Como si la existencia del otro tuviera su razón de ser en lo que puedo sacar de ella. Como si solo de las cosas de las que puedes sacar provecho fueran las buenas.

Roy Galán

Ocultar las emociones: un mecanismo de defensa descrito por la psicología

Defensa evitativa

Ocultar las emociones: un mecanismo de defensa descrito por la psicología

Ante ciertas experiencias infantiles muy dolorosas, algunas personas se crean mecanismos de defensa evitativos: piensan que si no lo sienten, no lo van a volver a sufrir. Sin embargo, estos mecanismos, en su presente, ya no tienen sentido y, más que ayudarles, les perjudica.

Ramón Soler

Palabras bonitas para compartir: "Hacer no significa vivir"

La voz de Roy Galán

Palabras bonitas para compartir: "Hacer no significa vivir"

No es una obligación hacer. No es más válido llenar tu tiempo que simplemente dejar que pase. Pero nos hacen creer que no. Que «somos» aquello que «producimos». Que si dejamos de hacer. Dejamos de existir.

Roy Galán

Cómo vencer el miedo para conseguir nuestras metas (con nuestro guerrero interior)

Desarrollo personal

Cómo vencer el miedo para conseguir nuestras metas

Francesc Miralles nos explica cómo la disciplina, el arrojo, el estoicismo, la planificación... son algunas de las actitudes que las historias de guerreros nos enseñan para vencer al miedo.

Francesc Miralles

Cómo liberarse de los vínculos familiares tóxicos con terapia psicológica

Sanar las emociones

Cómo liberarse de los vínculos familiares tóxicos con terapia psicológica

El trabajo terapéutico ayuda a las personas a observar los vínculos con su familia de una forma más realista y objetiva. Esta nueva perspectiva facilita liberarse de dinámicas tóxicas. Te cuento el caso de Carla y como, tras su terapia, logró que sus padres dejaran de controlarla.

Ramón Soler

"Muchos problemas se complican si pensamos"

Entrevista a John Grinder

"Muchos problemas se complican si pensamos"

John Grinder es uno de los creadores de la Programación Neurolinguística (PNL) y de su nuevo código, que potencia la capacidad de curación y cambio de cada persona.

Por qué la compasión hacia nosotros mismos es curativa

Autocompasión curativa

Por qué la compasión hacia nosotros mismos es curativa

Cuando un amigo nos confiesa sentirse mal por haber cometido un error, somos capaces de acompañarle con comprensión y cariño. Sin embargo, cuando somos nosotros los que pasamos malos momentos, solemos criticarnos severamente. ¿Y si practicamos la autocompasión?

Raquel Tomé López

Los 11 secretos de las personas que son felices (según Francesc Miralles)

Toma nota

Los 11 secretos de las personas que son felices

Si entendemos la felicidad como un estado de ánimo y forma de sintonizar con la vida, fijarnos en la actitud de las personas felices nos ayudará a alcanzarla. Estos son los 11 secretos de su felicidad.

Francesc Miralles

5 consejos para personas que se enfadan mucho

Claves contra el enfado

5 consejos para personas que se enfadan mucho

Puede parecer imposible, pero está en nuestras manos que ciertas situaciones no nos saquen de nuestras casillas. ¿Podemos vivir sin enfadarnos tanto? A veces solo es cuestión de conocernos un poco mejor.

María José Muñoz

Vida simple: cómo disfrutar de lo esencial

Volver a la calma

Vida simple: cómo disfrutar de lo esencial

En una época saturada de ruido, tecnología y estrés, volver a lo esencial, a lo natural, es la mejor elección para recuperar la serenidad y el disfrute.

Dr. Daniel Bonet

Te puede interesar

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?