Autoestima

La autoestima es el conjunto de ideas sobre cómo nos vemos, nos comprendemos y nos amamos. Es, en definitiva, el autoconcepto que tenemos de nosotros mismos.

Una autoestima sana es garantía de equilibrio y salud mental. Por el contrario, una baja autoestima mina nuestra autoconfianza y nos predispone a sufrir diversos problemas emocionales, como pueden ser la depresión, la inseguridad, las crisis de ansiedad, los problemas físicos, somatismos, entre muchos otros.

Descubre, en nuestros podcasts y artículos, las claves de una autoestima sana, cómo identificar y cambiar los pensamientos negativos que la afectan.

Artículos

Mereces que te respeten

La voz de Roy Galán

Mereces que te respeten

Defenderte de aquellos que intentan hacerte sentir que vales menos. Por el lugar del que procedes. Por el dinero que tienes. Por tu aspecto. Es un derecho. Tenemos derecho a exigir que se nos trate como a seres humanos.

Roy Galán

Palabras bonitas para compartir: "Vales mucho"

La voz de Roy Galán

Palabras bonitas para compartir: "Vales mucho"

No vales más por saber más. No vales más por conocer dónde está algo o cómo se escribe una palabra. Vales por lo que das. Por lo que dices y por lo que haces. Y por cómo tratas a los demás.

Roy Galán

"Padres perfectos", hijos heridos

Autoestima dañada

"Padres perfectos", hijos heridos

Los hijos de padres que se creen perfectos deben liberarse del peso de las exigencias imposibles a las que les sometieron sus padres durante la infancia para poder sanar emocionalmente.

Ramón Soler

10 frases de la vida sobre aprender a caer y levantarse

La importancia de resurgir

10 frases de la vida sobre aprender a caer y levantarse

La vida nos pone obstáculos constantemente, pero pueden ser algo vital. Son la clave para crecer, siempre que se afronten de una manera sana e inteligente. Estas frases motivadoras son ideales para leer cuando la vida nos ha dado un revés.

Sira Robles

Desarrolla la confianza en ti misma en 8 pasos

Psicología

Desarrolla la confianza en ti misma en 8 pasos

El año de pandemia ha dado muchas razones para caer en el letargo, a gente en todo el mundo. Ahora ya hemos aprendido a lidiar con eso y cada vez más personas se atreven a volver lentamente a la nueva normalidad. Para ello tenemos que reconstruir nuestra confianza. Para nosotros y para el mundo.

Claudina Navarro Walter

No dejes que tus creencias te limiten

Límites autoimpuestos

No dejes que tus creencias te limiten

Las creencias no tienen que ver solo con la religión: a menudo se refieren a uno mismo. Y no siempre son fieles a la realidad, por lo que hay que revisarlas.

Silvia Díez

¿Cómo ayuda la homeopatía al perfeccionista?

Una alternativa

¿Cómo ayuda la homeopatía al perfeccionista?

El afán por hacer las cosas perfectas oculta frustraciones dolorosas y llega a favorecer problemas de salud que se pueden tratar desde la medicina homeopática.

Dr. Josep Sala

Cuando nada es suficiente: el origen de la insatisfacción permanente

Inseguridad e insatisfacción

El origen de la insatisfacción permanente

¿Nunca estás satisfecho? Todos en un momento u otro sentimos que nos falta algo, pero si se convierte en una constante hay que buscar el origen del malestar.

Begoña Odriozola

Cómo aceptar la realidad y la situación para poder seguir adelante

El valor de aceptarse

Aceptar la realidad para seguir adelante

A veces libramos una batalla interior, escindidos en nuestra relación con el mundo. Al aceptar una situación, se gana claridad para dar y recibir sin restricciones.

Silvia Díez

5 maneras de aumentar la autoconfianza

Confianza en uno mismo

5 maneras de aumentar la autoconfianza

Creer en uno mismo es confiar en que los propios recursos son suficientes para perseguir nuestros objetivos. Es saber que tenemos probabilidades de éxito pero que, en caso de no lograrlo, superaremos el fracaso. Y, sobre todo, confiar es valorarnos por lo que somos, al margen de los resultados.

Christophe André

¿Por qué me cuesta tanto pedir ayuda?

Infancia y emoción

¿Por qué me cuesta tanto pedir ayuda?

Algunas personas, aunque estén inmersas en graves problemas, se ven incapaces de pedir ayuda. Intentan resolverlo todo ellas solas, aunque a veces, esto no sea posible. ¿Qué pueden hacer para salir de este estado de incomunicación?

Ramón Soler

Meditación para reconocerte y ganar autoestima

Podcast

Meditación para reconocerte y ganar autoestima

Aunque a veces lo olvidemos, la relación más importante que tenemos es la que construimos con nosotros mismos, ya que es la base desde la que parten el resto de relaciones y acciones de nuestra vida. Esta meditación está dedicada a reforzar tu relación contigo.

Lidia González Alija

El amor verdadero: ¿en qué consiste exactamente?

Relaciones

Descubre qué es el amor verdadero

Los que han aprendido a amar no dependen de la persona amada, ni permiten que ella dependa de ellos. Y, sobre todo, crean un espacio de libertad para la persona amada

Jorge Bucay

"No es nada personal, pero..."

Inmunes a las críticas

Cómo resistir frente a las críticas de los demás

¡Cuántas críticas empiezan así! ¿Es cierto que una crítica no dice algo personal de quien la expresa? Y nosotros, ¿podemos no tomárnoslas personalmente?

Gaspar Hernández

¿Qué pasa si sigues con tu pareja aunque no te quiera?

Amor injusto

¿Qué pasa si sigues con tu pareja aunque no te quiera?

Nos quedamos a pesar de que, en el fondo, sabemos que no nos ama. Creemos que preferimos eso a perderle pero, en el fondo, seguir en la relación nos acaba pasando factura. ¿Por qué nos cuesta tanto renunciar a un amor que no es amor?

Coral Herrera Gómez

Sube tu ánimo en 15 minutos

#Todosaldrabien

Sube tu ánimo en 15 minutos

¿Te sientes decaída estos días? Con pequeños actos que precisan apenas unos minutos puede cambiar tu humor y mostrar la cara luminosa de la primavera.

Gema Salgado

Aceptar los amigos de la pareja ¿Cómo puedo valorarme más? La resiliencia en el trabajo

Bucay responde

¿Cómo puedo valorarme más?

Cada semana Jorge y Demián Bucay dan respuesta a vuestras dudas y conflictos. Hoy hablamos de aceptar a nuestra pareja tal y como es, de practicar la resiliencia en el trabajo y de los peligros de la autoxigencia.

Jorge Bucay

¿Por qué te machacas? Deja de castigarte

Tratarnos con amor y autocompasión

¿Por qué te machacas? Deja de castigarte

Cuando algo no sale como esperábamos, hacernos reproches es un doble castigo que no merecemos. En lugar de tratarnos con dureza, deberíamos ser amables con nosotros mismos.

Christophe André

¿Quién te dijo que no valías?

Rompe con tus creencias limitantes

¿Quién te dijo que no valías?

Todos tenemos creencias que nos limitan, nos impiden desarrollarnos o promocionar nuestra imagen profesional... y no son verdad. Detéctalas y podrás cambiarlas.

Mireia Darder

TCA: La comida como refugio

Anorexia y bulimia

TCA: La comida como refugio

Nuestros conflictos a menudo libran su batalla en el cuerpo. En esa disputa se generan los trastornos de alimentación y alteraciones de la conducta alimentaria.

María José Muñoz

Egoísta, ¡y a mucha honra!

Ponte por delante

Egoísta, ¡y a mucha honra!

Escucharse, cuidarse, atender las propias necesidades, expresar lo que se siente. Esta es la receta para atender bien a los demás, aunque te genere mala fama.

Gabriel García de Oro

¿Por qué tu hijo adolescente se comporta así?

Adolescencia

¿Por qué tu hijo adolescente se comporta así?

No es una cuestión de rebeldía, sino de supervivencia. Los adolescentes no se oponen a sus padres con el simple objetivo de desobedecerlos, sino para mantener viva su opinión y su integridad.

Ramón Soler

¿De verdad quieres solo un rollo?

Amores de baja intensidad

¿De verdad quieres solo un rollo?

Cada vez son más comunes los amores de baja intensidad: rollos, amistades con sexo, relaciones esporádicas, amores suspendidos en el vacío, relaciones abiertas… ¿Las queremos o simplemente las aceptamos?

Coral Herrera Gómez

El secreto de las personas que enamoran

No todo es la belleza

El secreto de las personas que enamoran

Los guapos y guapas atraen las miradas pero no siempre enamoran. ¿Qué tienen esas personas que no siguen los cánones de belleza pero resultan irresistibles?

Coral Herrera Gómez

Cómo aprender de los celos... y dejarlos ir

No son una muestra de amor

Cómo aprender de los celos... y dejarlos ir

Si miramos hacia la raíz del problema, veremos que reflejan nuestra carencia de afecto en la infancia. Seguimos buscando que nos miren y cuiden como si fuésemos importantes y especiales.

Christophe André

El arte de despreocuparse: ¡apréndelo!

Recupera la felicidad del presente

El arte de despreocuparse: ¡apréndelo!

Llenar la mente con lo que podríamos haber hecho mejor, con el miedo a lo que pueda pasar o a lo que piensen de nosotros los demás solo ocupa un espacio precioso para disfrutar de la vida.

Francesc Miralles

Las parejas perfectas no existen

Dinámicas de pareja

Las parejas perfectas no existen

Bajo la apariencia de pareja perfecta, muchas personas viven durante años relaciones cargadas de toxicidad y desequilibrio. Normalmente eso mina la salud de uno de los miembros de la pareja.

Ramón Soler

Pareja: supera el miedo a que te hagan daño

Relaciones sinceras

Pareja: supera el miedo a que te hagan daño

Entregarse sin temor a que nos vean vulnerables es un requisito indispensable para vivir relaciones profundas y plenas. Recupera la confianza en ti y en tu pareja.

Mireia Simó

Método de Estivill: consecuencias psicológicas para los bebés que aprenden a no amarse

Adiestramiento del sueño

Bebés que aprenden a no amarse

Las técnicas de adiestramiento de sueño como la Estivill no enseñan a dormir a los bebés, les enseñan a rendirse, a no defenderse frente a la adversidad.

Ramón Soler

Complacer a todo el mundo te destruye

Sumisión autodestructiva

Complacer a todo el mundo te destruye

Ser niñas buenas, bonitas y obedientes socialmente está bien visto, pero, emocionalmente conlleva consecuencias muy perniciosas. ¿Podemos librarnos de esta pesada losa?

Ramón Soler

Impotencia ante nuestro propio dolor

Maltrato

Impotencia ante nuestro propio dolor

Si de niñas nos anularon, de adultas seguimos callando. Ha llegado el momento de sanar y alzar nuestra voz contra los abusos.

Ramón Soler

Timidez: que no te paralice

Asumir riesgos sin miedo

Timidez: que no te paralice

Perfeccionismo, miedo al rechazo... ¿Cómo combatir este sentimiento que nos limita, nos aísla y nos roba tantas oportunidades?

Demián Bucay

El salvaje mercado del amor

Un pozo sin fondo

El salvaje mercado del amor

Medimos nuestro nivel de éxito en la vida en base al deseo sexual que podemos provocar o a cuantas parejas podemos atraer. ¿Y si nos dejamos de rollos?

Coral Herrera Gómez

¿Narcisista yo? Estas son las señales que los delatan

Deja de mirarte a ti mismo

¿Narcisista yo? Estas son las señales que los delatan

El narcisismo es una actitud que intuitivamente detectamos en otros pero difícilmente reconocemos en nosotros, y no siempre se parece a la imagen preconcebida que tenemos. ¿Conoces sus signos?

María José Muñoz

5 ideas para enamorarte... de ti misma

Naranjas enteras

5 ideas para enamorarte... de ti misma

Se nos enseña que el amor es algo que se vive en los otros, pero la mejor manera de encontrar un buen amor en los demás es enamorarnos a nosotras mismas primero.

Gabriel García de Oro

A ti, que odias tu cuerpo

Quiérete

A ti, que odias tu cuerpo

Hay un inmenso negocio detrás de hacer que no te gustes, que no te aceptes, que quieras cambiar tu cuerpo. ¿Has olvidado para qué sirve?

Roy Galán

Termina con tus celos en 6 pasos

Confía en ti para confiar en tu pareja

Termina con tus celos en 6 pasos

Detrás de los celos se esconde un doloroso sentimiento de inseguridad y un miedo profundo a perder a quien creemos que nos pertenece. ¿Cómo podemos recuperar la autoestima?

Julia Atanasopulo

Te puede interesar

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?