
Dr. Tomás Álvaro Naranjo
Director médico del Centro de Medicina Integrativa Arjuna Tortosa
NÚM. DE COLEGIADO:
434303335
Doctor en medicina, máster en investigación y psicólogo clínico, realiza sus investigaciones desde una comprensión holística del ser humano. Sus campos de interés abarcan desde la psiconeuroinmunología o la medicina energética y vibracional hasta la medicina y la oncología integrativas y sintergéticas, la psicología energética y la psicoterapia transpersonal. Es Director médico del Centro de Medicina Integrativa Arjuna Tortosa.
Está licenciado en Medicina y Cirugía y es doctor en Anatomía Patológica, especialista en el estudio del sistema inmune y sus tumores. Licenciado en Psicología Clínica, e interesado en el mundo de la Psicología y la Psicoterapia Transpersonal, es experto en Psiconeuroinmunología y en técnicas de Psicología Energética. Es miembro de la Asociación Internacional de Sintertégica. Además, es investigador y profesor en la Universidad Rovira i Virgili.
Es también científico e investigador de la respuesta inmune en cáncer, fibromialgia y otras enfermedades, con más de 100 publicaciones científicas. Organizador y director de congresos y cursos científicos sobre el sistema inmune y sus anomalías.Además, es investigador Colaborador al Hospital de Tortosa Verge de la Cinta.
32
Artículos publicados por "Dr. Tomás Álvaro Naranjo"
Según la neurociencia
El amor transforma la arquitectura de tu cerebro y produce cambios en él orientados hacia la dicha, el gozo, la motivación y la regulación emocional.
Cuida tus mitocondrias
Todos los nutrientes son importantes, pero sabemos que algunos desempeñan una función esencial en la producción de energía y en la prevención de enfermedades relacionadas con el envejecimiento.
Dieta anticáncer
Un 50%-70% de los casos de cáncer pueden prevenirse con una nutrición adecuada. Mantén el sistema inmunitario fuerte y aleja la inflamación de tus células.
Tu fuente de vitalidad
A veces no sabemos por qué nos sentimos cansados o por qué nos sentimos capaces de cualquier cosa. La clave está en las mitocondrias. ¡Cuídalas y rebosarás de energía!
Nutrigenómica
Con la dieta puedes influir en cómo se expresan tus genes. Descubre qué nutrientes y alimentos debes incluir diariamente para prevenir enfermedades y potenciar tu salud.
Nutrigenómica
Tu genética no determinan tu salud por completo. A través de la dieta tú también puedes regular su actividad y prevenir enfermedades.
Prevenir el cáncer
El estrés, la angustia o la rabia reprimida pueden contribuir al desarrollo de tumores. Los sentimientos positivos y el apoyo social son factores protectores.
Un cerebro en las entrañas
El sistema digestivo es casi como un cerebro: nos avisa de peligros, nos defiende y nos ayuda a tomar decisiones. ¿Cómo podemos cuidarlo?
Sueño reparador
La inteligencia del cerebro se pone en marcha durante la noche para garantizar tu salud.
Sube tu energía
Cansancio, migrañas, estrés o depresión, pueden deberse a una falta de energía en las células. La ciencia está descubriendo el valioso papel que tienen las mitocondrias en la salud física y mental. ¿Cómo cuidarlas?
Prevenir el melanoma
Una dosis adecuada de sol ayuda a prevenir el cáncer de piel mediante la síntesis de vitamina D.
Trata tu cuerpo y tu mente
La clave fundamental para superar la ansiedad es un abordaje integral.
Rompe con el estrés
Muchos leerán este artículo y se justificarán para seguir exactamente igual, incluso sabiendo los efectos nocivos del estrés. ¿Es esa tu opción?
Psiconeuroinmunología
Podemos mejorar el sistema inmunitario con imágenes mentales y actitudes positivas, un potencial que permite entender las regresiones espontáneas.
Conexión
El cuerpo es la base de la experiencia, el pensamiento y los sentimientos. La tristeza va quedando grabada en sus formas, movimientos y estructura.
Salud mental
Numerosos factores ambientales actúan como impulsores del proceso inflamatorio, que está estrecha y bidireccionalmente vinculado con la depresión.
Test
¿Se puede medir el amor? Por supuesto que no. El amor no se mide con números, porque sus reglas no son de este mundo. Pero podemos jugar a intentarlo.
Bienestar
En la percepción del dolor entran en juego muchos condicionantes. Observarlo desde la conciencia o tomar suplementos nos ayudarán a convivir con él.
Genes y dieta
La genética nos da claves de cómo metabolizamos los alimentos y cúal sería la dieta óptima para mantenernos sanos y protegidos ante enfermedades
Cerebro
Estar sometidos a situaciones de estrés en nuestra etapa postnatal y durante la infancia puede acabar alterando el desarrollo del cerebro.
Antiestrés
La ciencia dice que si el corazón está en coherencia, transmite este estado al cerebro y a todos los órganos.
Nutrigenómica y nutrigenética
Nuestro metabolismo y ADN determinan cómo nos afectan los alimentos. Un test genético permite personalizar la dieta para prevenir o tratar enfermedades
Cuida tu flora bacteriana
Algunos alimentos actúan como auténticos psicofármacos naturales. ¿Sabes cuáles?
Salud femenina
Los síntomas del hipotiroidismo se parecen mucho a los de la depresión. Un desajuste de la tiroides pueden provocar tristeza, cansancio... ¿Cómo prevenirlo?
Está en tu mano
El cáncer tiene múltiples causas. Algunas están en nuestras manos y podemos prevenirlo.
Neurociencia
Una correcta alimentación y ejercitar la memoria y las funciones cognitivas nos garantizan un cerebro a pleno rendimiento.
Sanar con la mente
Más allá de los analgésicos, existen varios recursos psicológicos para que nuestra mente pueda vivir el dolor de otra manera
Nutrición emocional
Adelgazar no depende solo de las calorías. Tu cuerpo necesita evitar el estrés y cuidar de sus bacterias. Puedes calmar el hambre emocional mediante tu comida...
Mente y salud
No te afecta tanto lo que vives, sino cómo lo vives
Transformación personal
Parece imposible pero, como cualquier estructura viva, el cerebro puede transformarse. La repetición es la estrategia que puede lograrlo. Así de fácil.
Biología del amor
Aparece sin avisar y ¡te transforma! Te explicamos qué sucede en tu cerebro y las fases de todo el proceso para que disfrutes más de la experiencia de enamorarte
Afrontar el cáncer
La combinación de la medicina convencional con disciplinas como la nutrición, las técnicas de relajación y otras terapias ha demostrado su eficacia científicamente