Gabriel García de Oro es licenciado en filosofía, escritor y coach certificado por la International Coaching Federation. Es director creativo ejecutivo & strategy advisor en Ogilvy Barcelona y compagina su profesión con su faceta de escritor. Recientemente ha creado también la Fantástica Storytelling School, la primera escuela dedicada a la formación integral de storytelling orientada a la transformación de personas y negocios.
Además, es colaborador habitual de Cuerpomente, Mentesana y columnista de El País, es autor de varios libros de literatura infantil y juvenil, y escribe libros de no-ficción. De su obra destacan la serie El club de los caníbales, La vuelta al año en 365 cuentos o 101 cuentos emocionantes.
Además, colabora en talleres y seminarios acerca de creatividad y narrativa en distintas universidades y escuelas de negocios, como Brother Barcelona, donde es Head of Stroytelling, ESIC, EAE, como miembro del consejo asesor de marketing digital.
20
Artículos publicados por "Gabriel García de Oro"
El legado de Heidegger
Eres una persona extraordinaria capaz de vivir una vida extraordinaria y siempre estás a tiempo de encontrar tu propósito, ese camino para vivir acorde con tus valores. El legado de Heidegger nos da 7 lecciones para conseguirlo.
No hacer nada
Abocados, como estamos, a la sociedad del rendimiento y la productividad, el no hacer nada se ve como propio de perezosos y holgazanes. Sin embargo, hoy sabemos que desde el no hacer podemos ser más creativos, sentirnos mejor con nosotros mismos, con los demás y con el momento presente. Así que… ¿por qué no hacer nada?
Poesía eres tú
La poesía, además de embellecer nuestra existencia, es una herramienta poderosa para el autoconocimiento y el desarrollo personal. Un buen poema en el momento preciso nos da acceso a una fuente de nuevos recursos, escondida tras el velo de lo inconsciente.
Cantar es encantar
Cuando cantamos nos sentimos mejor con nosotros mismos pero también con el mundo. No importa si cantamos bien o mal: dedicar unos minutos al cante te reporta multitud de beneficios.
Escritura terapéutica
Los cuentos tienen una enorme importancia en el desarrollo intelectual y emocional de los más pequeños. ¿Y de los mayores? También. Los cuentos pueden ser, una vez más, el mejor camino para descubrirnos dentro del mundo que nos rodea.
Un poder oculto
En nuestra sociedad se considera que hay emociones buenas y malas. La rabia sería de las peores. Hay que evitarla. Taparla; no sentirla. Error. Como cualquier emoción, la rabia tiene un sentido. Y por su fuerza y energía, oculta un enorme poder para nuestro crecimiento personal.
Personas contra robots
Inteligencia Artificial, Big Data, asistentes virtuales… ¿Qué hacer en un mundo donde las máquinas no solo harán nuestro trabajo, sino que lo harán incluso mejor? Pues eso, hacer nuestro trabajo, el de verdad. Ha llegado el momento de aprovechar estos tiempos para dedicar tiempo a todas aquellas que nos hacen humanos.
Revisar nuestra comunicación
Las poderosas noticias falsas han saltado a la actualidad como una de las grandes amenazas de estos tiempos digitales. Pero, ¿cómo contribuimos con ellas?
Aprovechémoslo para actuar y crecer
Vivimos el enfado como una tormenta que pasará. Pero si en vez de ignorarla y ponernos a salvo, la afrontamos, podemos usar esa rabia como fuerza creativa.
Ponte por delante
Escucharse, cuidarse, atender las propias necesidades, expresar lo que se siente. Esta es la receta para atender bien a los demás, aunque te genere mala fama.
Tu tiempo es oro
¿Qué harías? Seguro que cada uno responde de una manera; pero seguro, segurísimo, que nada tiene que ver con las cosas que, realmente, haremos en los próximos 10 minutos de nuestras vidas.
Ordena tus prioridades
Frente a la multitarea y para la productividad: las listas están de moda. Podemos usarlas para realizar muchas tareas... o para realizarnos como personas. ¿Qué vas a anotar?
Invierte en ti
Las start-ups, creadas por emprendedores, lo apuestan todo a una idea. Creatividad, innovación, atrevimiento... ¿Y si usamos estos valores en nuestra vida para la empresa de ser felices?
Da alas a tus ideas
Todos somos creativos. El problema es que la creatividad funciona como un músculo; por tanto, si no se ejercita, se atrofia. ¿Cómo podemos desarrollarla?
Naranjas enteras
Se nos enseña que el amor es algo que se vive en los otros, pero la mejor manera de encontrar un buen amor en los demás es enamorarnos a nosotras mismas primero.
Persevera y vencerás
En un mundo donde manda la inmediatez, nos hemos olvidado de la constancia. Está al alcance de todos: solo debemos practicarla día a día, poco a poco cada vez.
Sin emojis
A voz es una de nuestras herramientas principales para comunicarnos con el mundo, conectar con los demás, expresarnos y lograr que nos comprendan. ¿La ponemos a punto?
La voz no miente
La voz es la herramienta más poderosa que tenemos para transmitir emociones. Con ella podemos comunicarnos de una manera más profunda, íntima y sincera.
Nuestro niño interior
¿Y si escuchamos el niño que llevamos dentro?
Escritura curativa
Escribir un diario tiene beneficios emocionales ¡y físicos! Estas son las claves para empezarlo y, lo que es mejor, los secretos para no abandonarlo. ¿Empezamos?