El feng shui es una antigua disciplina china que busca armonizar los espacios para mejorar la energía y el bienestar de las personas que habitan en una casa.
Su nombre significa literalmente “viento y agua” y se basa en la creencia de que el entorno físico influye directamente en nuestra vida, salud y prosperidad.
El feng shui utiliza principios como la orientación, el equilibrio de los cinco elementos (madera, fuego, tierra, metal y agua) y la disposición de los objetos para canalizar el flujo del chi o energía vital, promoviendo así la armonía y el equilibrio en el hogar. La disposición de plantas y flores en el hogar según el feng shui contribuye también a generar bienestar en casa.
Para qué se utilizan las ofrendas florales en el feng shui
Las ofrendas florales son una de las herramientas más sencillas y poderosas que se utilizan en losrituales del feng shuii para promover la armonía y el bienestar. Colocar flores frescas en el hogar no solo embellece el espacio, sino que también tiene un profundo impacto en la energía del lugar.
Según Anjie Cho, arquitecta y experta en feng shui y en ikebana consciente, "las flores atraen los espíritus de la naturaleza y la belleza, ayudando a transformar y elevar el chi de la casa". Ahora bien, cada tipo de flor y color tiene en el feng shui un propósito específico, desde atraer el amor hasta fomentar la creatividad o la prosperidad.
Las ofrendas florales, además, pueden incorporar los cinco elementos del feng shui: un cuenco de metal para la reflexión, agua para purificar y limpiar, y las flores (especialmente las de color rojo y rosado) para "reforzar el elemento fuego y mantener un chi vibrante".
Anjie Cho, arquitecta y experta en feng shui
Anjie Cho es una reconocida arquitecta y consultora de feng shui, autora de libros como Mindful Homes y Holistic Spaces. Desde 1999, ha dedicado su carrera a diseñar espacios que nutren y equilibran, combinando su formación en arquitectura con la sabiduría ancestral del feng shui y la meditación.
Cho enseña que el feng shui no debe aplicarse de manera rígida, sino adaptarse a las necesidades y gustos de cada persona, sin caer en excesos ni imposiciones. Para ella, el color y los detalles sutiles, como las flores, son herramientas clave para transformar la energía de un espacio.
¿Cuál es el significado de las flores rosadas según el feng shui?
En el feng shui, los colores tienen un significado profundo y están asociados a emociones, elementos y propósitos.
Las flores rosadas, en particular, están vinculadas al amor, la feminidad, la dulzura y la armonía en las relaciones. Las peonías rosadas, por ejemplo, son especialmente auspiciosas, ya que representan el amor, la belleza y la buena suerte.
Son ideales para fortalecer relaciones románticas o atraer nuevas conexiones amorosas, además de fomentar la pasión y la ternura en el hogar.
El rosa, como color, aporta una energía suave y reconfortante, perfecta para crear un ambiente acogedor y propicio para el bienestar emocional.
Cómo se hace una ofrenda floral
Crear una ofrenda floral en la entrada de tu casa es un ritual sencillo y significativo. Anjie Cho recomienda seguir estos pasos:
- Elige flores frescas y de preferencia rosadas, como peonías, rosas o lirios. Evita las flores secas, ya que no transmiten la misma energía vital.
- Elige un cuenco bonito de metal (elemento metal) para colocar las flores. El metal aporta reflexión y claridad.
- Llena el cuenco con agua limpia (elemento agua), que purifica y limpia la energía.
- Coloca las flores en el cuenco, permitiendo que se desplieguen de forma natural.
- Si lo deseas, puedes colocar una vela o incienso cerca para potenciar el efecto del elemento fuego.
- Refresca la ofrenda con frecuencia, cambiando el agua y las flores cuando sea necesario para mantener la energía positiva y vital.
Coloca la ofrenda floral en la entrada de tu casa
La puerta principal es, según el feng shui, el portal por el cual el chi se canaliza hacia tu espacio y tu vida.
Por eso, ubicar la ofrenda floral junto a la entrada tiene un efecto especialmente poderoso. Las flores frescas actúan como guardianas de la energía, filtrando y armonizando el chi que entra en tu hogar.
Anjie Cho aconseja colocar la ofrenda en un lugar visible y accesible, de modo que puedas verla y apreciarla cada vez que entres o salgas de casa.
"Este gesto te invita a hacer una pausa, a descansar aunque sea por una fracción de segundo, y a conectar con el momento presente". Así, la transición entre el mundo exterior y tu refugio interior se vuelve más consciente y armoniosa.
¿Qué efectos tiene la ofrenda floral?
Los beneficios de colocar una ofrenda de flores rosadas en la entrada de tu casa, según Anjie Cho y el feng shui, son múltiples:
- Atrae belleza y energía positiva: Las flores frescas elevan la vibración del espacio y lo llenan de vitalidad.
- Favorece el amor y la armonía: El color rosado fomenta relaciones amorosas, la dulzura y la empatía entre los habitantes del hogar.
- Refuerza la conexión con la naturaleza: Las flores invitan a los espíritus de la naturaleza y promueven el equilibrio entre el entorno exterior e interior.
- Activa el elemento fuego: El rosa y el rojo inspiran, motivan y aportan un chi vibrante, ideal para iniciar nuevos proyectos o revitalizar la energía de la casa.
- Facilita la presencia y la gratitud: El ritual de cuidar la ofrenda y detenerte a contemplarla te ayuda a conectar con el presente y a agradecer la belleza cotidiana.
"Haz una pausa mientras te encuentras con esta ofrenda, mientras te transformas de adentro hacia afuera, hacia el mundo exterior. Haz una pausa, descansa, aunque sea por una fracción de segundo, para apreciar el momento presente".
Incorpora este ritual en tu rutina diaria y experimenta cómo una simple ofrenda de flores rosadas puede transformar la energía de tu hogar y tu vida, llenando tu entrada de belleza, armonía y amor.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.