
Cristina Sáez
Periodista especializada en ciencia, salud y bienestar.
16
Artículos publicados por "Cristina Sáez"
Salud
El ejercicio físico es esencial para mantener el cuerpo en forma pero han demostrado que también el cerebro hace ejercicio mientras nos movemos. Los científicos han descubierto cómo es posible esto y los increíbles beneficios para el cerebro de hacer deporte.
Sueño y cerebro
¿Por qué el sueño es tan importante? Mientras dormimos, el cerebro elabora la información. Soñar también es imprescindible. Dormir 8 horas previene enfermedades. Reducir las horas de sueño también reduce nuestra concentración y nuestra memoria y empeora nuestro humor.
Entrevista a Mercè Conangla
Mercè Conangla afirma que las emociones son nuestra guía, pero que es importante gestionarlas para que no nos arrastren donde no queremos ir. Su método es la "ecología emocional".
Honestidad con uno mismo
Es fácil atrincherarse en esquemas mentales rígidos para tratar de evitar el sufrimiento, pero eso nos aísla de una parte muy estimulante de la vida. Siendo flexibles podemos acercarnos más a la felicidad.
Beneficios probados
Se sabía que meditar aporta bienestar, relajación y conciencia plena, pero ahora la ciencia demuestra que puede modificar el cerebro y fomentar la memoria, la empatía y la creatividad.
Entrevista a Michael S. Gazzaniga
El neurocientífico Michael S. Gazzaniga nos recuerda que pensar es una herramienta para sobrevivir y que si es necesario nos inventamos los recuerdos.
Gestación consciente
El estrés y la ansiedad en el embarazo pueden afectar al bebé e influir en su salud emocional. Cuidar de tus emociones y comunicarte con él es la mejor manera de protegerle.
Mindfulness para comer
A menudo se come por impulso sin saborear los alimentos, valorarlos o apreciar sus efectos beneficiosos sobre el organismo.
Entrevista con Danièle Flaumenbaum
Danièle Flaumenbaum, ginecóloga desde 1972 por la Facultad de Medicina de París, integra ginecología, acupuntura y psicoanálisis.
Microbiota más saludable
Determinados alimentos que incluyen bacterias digestivas (probióticos) y fibras que las alimentan (prebióticos) pueden mejorar el estado de la microbiota o flora intestinal.
Hábitos saludables
La motivación es esencial para abrirse a nuevos conocimientos. Pero el deporte, el sueño y la dieta también afectan al aprendizaje.
La microbiota es la clave
El intestino es sabio y colabora con el cerebro para mantener la salud. Cuidarlo equilibrando la microbiota es esencial para prevenir y tratar los trastornos emocionales.
De la cabeza al vientre
Las neuronas del cerebro se comunican constantemente con las del intestino, nuestro segundo cerebro, para mantener la salud. Pero cuando el estrés se prolonga surgen los conflictos.
Entrevista a Emeran Mayer
Trastornos digestivos o neurológicos pueden tener su origen en las alteraciones de la microbiota intestinal
Entrevista
El doctor Martin J. Blaser investiga los efectos de los antibióticos sobre las bacterias intestinales y sobre la salud general. Su consejo es evitarlos si no son estrictamente necesarios.
Microbiota equilibrada
El cuidado de la microbiota o flora intestinal implica un estilo de vida relajado, consciente y natural.