El contacto con la naturaleza recarga las pilas y aleja el estrés. Basta con pasar unos minutos en un entorno natural, oyendo el canturreo de los pájaros, el murmullo de un río o el susurro del viento pasando entre los árboles para notar cómo las preocupaciones empiezan a desvanecerse.

Para disfrutar de la naturaleza, no hace falta ir muy lejos de las grandes ciudades. Hay muchos rincones escondidos en los que desconectar, respirar aire puro y disfrutar de un bonito entorno natural, como el que te descubriremos hoy. Un plan ideal para el fin de semana (o para cualquier otro día).

Un camino secreto al lado del río

Río Gaià
Skaditreks.com

Situada a solo una hora en coche de Barcelona, hay una ruta secreta corta pero espectacular. En solo 2,5 km de distancia, este recorrido de fácil acceso pasa por pasarelas y puentes con bonitas vistas a un relajante río y por un bosque de cuento. Hablamos de la ruta de pasarelas del río Gaià.  

En el perfil de Instagram @imartatravels, dedicado a compartir información sobre viajes por Cataluña y por el mundo, puedes ver el recorrido:

Un paseo con mucho encanto

La ruta tiene en total 5 km (2,5 de ida y lo mismo de vuelta) y sigue el curso del río Gaià a su paso a través de la Cordillera Prelitoral. Se puede hacer tranquilamente en poco más de una hora, aunque seguro que te gustará detenerte a disfrutar del entorno con lo que debes calcular algo más de tiempo.

Es una ruta con poco desnivel que puede hacerse en familia, aunque no es muy recomendable para niños pequeños, pues algunas pasarelas y puentes son muy estrechos, algo altos y sin pasamanos. Además, el agua está al lado del camino en gran parte del recorrido. No está adaptada para carritos, sillas de ruedas ni para personas con movilidad reducida.

La ruta por las pasarelas del río Gaià

La ruta empieza en El Pont d'Armentera, un pequeño municipio de no más de 600 habitantes situado en el interior de la comarca de Alt Camp (Tarragona), a solo una hora en coche desde Barcelona.

Puedes dejar el coche en el parking gratuito del pueblo (en Plaza de la Església, 7) y bajar hasta el río Gaià. Sigue el camino hasta una zona conocida como Gorg del Salt, un sitio con mucho encanto en el que hay una poza y un pequeño salto de agua. Cerca hay también una zona de picnic donde puedes descansar y disfrutar de la naturaleza.

Debes seguir por el camino al lado del río y cruzar por debajo de un puente de piedra para llegar a la zona de las pasarelas, que forman parte del Camí de les Terres del Gaià, un itinerario que recorre el curso del río Gaià desde su nacimiento hasta su desembocadura en Tamarit (aunque en este caso recorremos solo un pequeño trozo).

Pasada la primera pasarela, entraremos en una zona de bosque para seguir hacia el acueducto de la Rasa del Pendot.  Más adelante cruzaremos un pequeño puente (mucho cuidado porque no tiene pasamanos ni cuerdas), que nos dará acceso al último tramo de pasarelas que discurre en paralelo al río. Finalizadas estas pasarelas, volveremos al punto de inicio por el mismo camino.

Naturaleza vibrante

Río Gaià
Skaditreks

Esta ruta, además de paisajes espectaculares, permite disfrutar de una variada fauna (si miras con atención y no haces ruido) y una gran biodiversidad.

El entorno del río está habitado por una gran variedad de aves (merlas, petirrojos, martines pescadores …), reptiles (ranas, salamandras…), mamíferos (nutrias, jabalíes, conejos…) y peces, además de infinidad de insectos diferentes.

La desembocadura del río Gaià, junto a las playas de Altafulla y Tamarit, es un espacio natural protegido por el que es un placer pasear o hacer una ruta en bicicleta.

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.