El trabajo, las obligaciones familiares, quedar con los amigos, organizar la compra y los menús diarios… muy a menudo las horas del día se quedan cortas y mantener el orden en casa se convierte en un verdadero desafío.

La ropa limpia pendiente de planchar se acumula, la que hay que ordenar o clasificar también, y la sucia… y en ocasiones se acaba convirtiendo en un caos en el que cuesta ver la luz. Para ello es clave tener rincones en casa donde dejar la ropa y sacarla de en medio mientras no está en su sitio. Veamos qué solución da para ello una experta en orden.

Los cajones que salvan del caos

Poner cada cosa en su sitio y que el caos no se nos lleve por delante es, a veces, todo un reto, sobre todo cuando nos falta tiempo para las tareas del hogar. Pero hay algunos trucos que nos pueden ayudar.

Esther Torras, que se describe a sí misma como ordenóloga profesional, ha compartido en sus redes un método que le ayuda a mantener el orden en casa y que consiste en utilizar de un modo específico dos cajones. "No es magia, es sistema", asegura. Así lo explica:

La clave para mantener el orden es buscar rincones (en este caso cajones) que sirvan para dejar la ropa mientras decidimos que hacer con ella, ya sea ordenarla o plancharla.  Esther Torras tiene dos cajones salvavidas. Son un primer paso para organizarse.  

Cajones salvavidas para tener la ropa en orden

Este sencillo método de cajones salvavidas es muy útil para tener la casa más ordenada, algo que sin duda repercute en el bienestar general, aporta tranquilidad y ayuda a alejar el estrés. Puedes adaptarlo a otros objetos que suelan generar caos en tu casa, pero Esther Torras propone utilizarlos así para la ropa limpia pendiente de organizar:

  • Cajón de la ropa "en tránsito": es un sitio donde dejar por un tiempo aquella ropa que no hemos tenido tiempo de poner en su sitio apropiado, ya sea porque es ropa que ya no nos queda bien y queremos donar, porque tiene alguna botón descosido o un desgarro que hay que reparar o porque la acabamos de comprar y aún no la hemos ubicado... Es un cajón multiusos en el que podemos dejar toda aquella ropa pendiente de evaluar u ordenar. 
  • Cajón para la ropa que hay que planchar: la mayoría reservamos un día a la semana para planchar o esperamos a tener una buena cantidad de ropa para ponernos a ello. Si no quieres ver durante toda la semana un montón de ropa limpia por casa a la espera de ser planchada, este cajón es una muy buena idea. 

La ropa sucia, también en orden

La ropa sucia suele tener un sitio más definido en los hogares. Sin embargo, a menudo el cesto de la ropa sucia también se convierte en un caos donde se mezclan todo tipo de prendas que requieren un lavado diferente y que hacen que poner la lavadora sea algo más largo y complicado.

  • Para ahorrarte tiempo y errores en el lavado, lo ideal es tener diferentes cestos separados para para ropa blanca, de color o delicada. Y si tienen ruedas para transportarlos más fácilmente, mucho mejor. 

Tener menos, el primer truco para el orden

El desorden viene, muchas veces, de acumular más cosas de las que necesitamos. Los armarios se llenan de ropa que hace temporadas que no usamos (y que ya ni nos quedan bien ni están a la moda) y que no nos atrevemos a tirar o donar a la espera de que volvamos a ponernos, aunque sabemos que eso probablemente nunca sucederá. Esta acumulación hace que no quede espacio para lo nuevo y la ropa acabe tirada por cualquier lado de la casa.

¿Qué podemos hacer? Ahora que se acerca el buen tiempo y es momento de hacer cambio de armario, aprovecha para separar todo aquello que no te has puesto en esta temporada. Separa también aquella ropa de verano que tienes claro que no vas a usar y valora si merece la pena que siga ocupando espacio en tu armario o tus cajones o es mejor donarlo para que alguien le de una nueva vida.

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.