Abres el armario para ponerte uno de tus jerséis favoritos y… ¡horror! Está lleno de agujeritos por todos lados, hechos por las polillas. Si tú también has vivido esta historia de terror alguna vez, te gustará saber que hay remedios naturales muy eficaces para repeler a esos bichitos a los que tanto les gusta esconderse en los armarios y alimentarse de tus mejores prendas.

Hay una madera natural en particular que libera unos aceites esenciales que, aunque para nosotros son agradables, para las polillas son absolutamente abominables. Ponerla en tus armarios y cajones es la mejor garantía de que tu ropa no será devorada por ellas.

Por qué las polillas adoran los armarios

Las polillas de la ropa (Tineola bisselliella o Tinea pellionella) son unos insectos que tienen un apetito especial por la ropa. Les gustan los espacios oscuros y húmedos, como los armarios o los cajones (cuanto más desordenados mejor), donde guardamos nuestras prendas y ellas pueden poner sus huevos con tranquilidad y con la seguridad de que tendrán alimento para sobrevivir.

ordenar armario
iStock

En concreto son las larvas (no las polillas adultas) las que se alimentan de fibras naturales que están presentes en los tejidos y que contienen queratina, una proteína animal que necesitan para crecer. Es por ello que tejidos como la lana, la seda, la piel, las plumas o el cuero están en especial peligro cuando caen en sus garras.

Prefieren especialmente la ropa sin lavar, que puede contener aceites corporales, sudor, células cutáneas, manchas de comida… en fin, todo tipo de residuos que les proporcionan nutrientes adicionales.

El aceite esencial anti-polillas

En el supermercado puedes encontrar muchos productos para eliminar las polillas, como la naftalina (un derivado del petróleo), pero a menudo son a base de sustancias químicas tóxicas y, además, tienen un olor bastante desagradable.

Si quieres acabar con las polillas de una forma más natural, puedes optar por otros productos, haciéndote bolsitas perfumadas antipolillas con hierbas secas o especas, por ejemplo, o recurriendo a aceites esenciales que pueden ser muy eficaces para repelerlas.

Esto último lo que recomienda la experta en salud natural en el hogar María Eyo, que ha compartido en sus redes sociales un producto natural muy aromático que acaba con las polillas en los armarios (y con sus agujeros en la ropa): el aceite esencial de cedro rojo americano.

El aceite esencial de cedro rojo, asegura María Eyo, "libera fácilmente aceites aromáticos que resultan muy incómodos y molestos para ciertos insectos" y uno de ellos es precisamente la polilla que se cuela en nuestros armarios.

¿Qué es el cedro rojo americano?

El cedro rojo americano (Juniperus virginiana) es un árbol perenne nativo del este y el centro de Estados Unidos. Pese a su nombre, no es un cedro auténtico, sino una especie de enebro que puede llegar a alcanzar los 27 metros de altura (aunque por lo general, mide entre 9 y 12 metros).

Es conocido y apreciado por su madera aromática de color marrón rojizo, muy resistente a la descomposición y con un gran poder antiinsectos. Y es que contiene grandes concentraciones de aceites esenciales que actúan como pesticidas naturales (en particular compuestos como el cedrol y la tujopsena).

Estos aceites son capaces de alterar el comportamiento de las polillas, impedir que pongan huevos e incluso pueden ser tóxicos para las larvas y los huevos. De ahí que la madera de cedro rojo se utilice para revestir armarios y para hacer todo tipo de productos para colocar dentro de los armarios o los cajones.

Aunque para las polillas el aroma del cedro rojo sea horrible, la mayoría de las personas encuentra este olor muy agradable. Suele describirse como amaderado, cálido y hay quien dice que recuerda a los lápices recién afilados.

Cómo usar el cedro rojo

Puedes encontrar el cedro rojo americano en diversos formatos diferentes: en forma de discos para poner en el colgador de las perchas, en forma de bolitas para distribuir por los cajones, en forma de colgador, en barritas…

  • En cualquier caso, conviene envolver la madera de cedro con un papel o tela para que no toque directamente las prendas, pues los aceites que desprende podrían mancharlas

En tiendas naturales también puedes encontrar aceite esencial de cedro, que puedes usar en la zona que quieras mantener libre de polillas. Solo tienes que añadir unas gotas en un trozo de madera o una tela, colocarla dentro e irla renovando de vez en cuando.  

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.