Es muy probable que en tu armario tengas más de una de esas camisetas que solían estar entre tus favoritas, pero que ahora ya no te pones porque el estampado está lleno de pequeñas y antiestéticas grietas que le dan un aspecto viejo. Y es que, con el paso del tiempo, el uso, los lavados y los planchados, los estampados se desgastan y aparecen esas grietas que hacen que se vean feos.
Pues bien, no tienes por qué deshacerte de estas camisetas ni ocultarlas en el armario a la espera de que las imperfecciones desaparezcan por arte de magia. Hay una forma de alargar la vida de tus prendas y amortizarlas un poco más. Es truco muy sencillo que en unos pocos minutos restaura el aspecto original de los estampados y lo mejor de todo es que se hace con un producto que casi todos tenemos en casa.
¿Por qué se agrietan los estampados?
Como decíamos, uno de los principales motivos de que aparezcan grietas en los estampados es el paso del tiempo, pero no es el único. La calidad de los materiales (tanto de la tela como de las tintas) y la técnica de estampado tiene mucho que ver.

iStock
- El uso de tintas, vinilo o papel de transferencia de poca calidad hace que la impresión sea menos flexible y, por lo tanto, se pueda agrietar con mayor facilidad con el tiempo. Por el contrario, las tintas y materiales de más calidad están especialmente formulados para adherirse mejor a la tela.
- Una aplicación de calor inadecuada (curado): para fijar la tinta o el vinilo en la tela se usa un proceso denominado curado que si no se hace a la temperatura o durante el tiempo adecuado puede hacer que la impresión no se adhiera correctamente y sea más propensa a agrietarse con el tiempo.
- El tipo de tela de la camiseta: no todas las telas retienen las impresiones igual de bien. El algodón 100%, por ejemplo, es uno de los materiales que mejor funcionan para la serigrafía, mientras que telas como el nailon o la seda no absorben bien la tinta y es mucho más fácil que acaben agrietándose.
Así que ya sabes, cuando vaya a comprar una camiseta estampada, fíjate bien en la calidad de los materiales.
El truco popular para reparar los estampados
En caso de que, por el motivo que sea, el estampado se agriete, hay una cosa que puedes hacer y que no te costará ni mucho tiempo ni dinero. Y solo necesitas un producto que, si te gusta pintarte las uñas, seguro que ya tienes por casa: acetona, el quitaesmalte de toda la vida.
Aquí puedes ver un ejemplo de cómo aplicarlo:
Para aplicarlo, solo tienes que colocar la camiseta encima de una superficie plana. A continuación, moja un algodoncito en acetona y presiona durante unos segundos sobre las zonas agrietadas, con paciencia y pasando la acetona por todas las grietas, pero sin frotar ni empapar demasiado el estampado. Para una mayor precisión, puedes usar un hisopo como el que se usa para los oídos.
Deja que la acetona actúe y, a continuación, plancha la prenda para que se selle de nuevo el estampado.
Cómo actúa la acetona en los estampados
La acetona es un disolvente fuerte que puede “derretir” o ablandar ciertos estampados, como el vinilo o diseños de transferencia térmica. Esto lo que consigue es que la impresión se vuelva más flexible y parezca menos agrietada al volver a aplicarle el calor de la plancha.
No es necesario usar acetona pura para este truco; con el típico quitaesmalte que solemos tener por casa es suficiente.
No es un truco milagroso
Aunque en el vídeo parece que las grietas del estampado desaparecen completamente en segundos, lo cierto es que no suele ser tan rápido y se debe aplicar con cuidado.
Hay que tener en cuenta que la acetona puede funcionar en los estampados de vinilo, pero también es un disolvente que puede eliminar las tintas y los adhesivos si se aplica en mucha cantidad o si se frota demasiado. Además, en aquellos diseños que están muy agrietados, con muchas partes del estampado que ya han desaparecido, no va a funcionar.
Por otro lado, es un producto agresivo que puede dañar o decolorar determinadas telas (en especial las sintéticas) y también puede afectar el tinte de la camisa. Es recomendable hacer una prueba en una zona de la tela que no sea muy visible para asegurarse de que no la dañará.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.
Descárgate gratis el eBook 'El plan antiestrés: Regula tu cortisol', elaborado por los expertos de Cuerpomente, para descubrir cómo mantener a raya la hormona del estrés.