Temas Lactancia materna La leche materna es el mejor alimento para los bebés. Les aporta todos los nutrientes que necesitan y contribuye al desarrollo de su sistema inmunitario.La lactancia materna también tiene múltiples beneficios para las madres, se ha asociado a una disminución del riesgo de padecer cáncer de mama y de ovario, entre otras enfermedades. Además, fomenta el vínculo entre madre e hijo.Descubre en nuestros artículos todos los beneficios de la lactancia materna, alimentos y recetas que favorecen la lactancia, información sobre como prevenir la mastitis de forma natural… ¡y mucho más! Artículos Cómo detectarlo y qué hacer Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a la enfermedad por reflujo gastroesofágico. ¿Cómo reconocer los síntomasDr. Pablo Saz Maternidad Lactancia: vivir en entornos verdes mejora la calidad de la leche materna Si la madre vive rodeada de naturaleza, el contenido en prebióticos de su leche materna es mayor y más diverso, lo que beneficia el desarrollo de la microbiota y la inmunidad del bebé.Claudina Navarro Walter Entrevista a Elizabeth González "El poder inmunológico de la leche materna es único" La nutricionista Elizabeth González es la autora de "Mama Slow" (Aguilar), una guía de nutrición para futuras madres y madres que quieren cuidarse y cuidar desde una perspectiva más natural y consciente.Sara Andrade Estimular la leche Lactancia: 4 plantas para prevenir mastitis y producir más leche Tras el parto la dieta de la madre debe cuidarse si va a dar el pecho a su bebé. Estas infusiones para madres recientes son compatibles y ayudan en el proceso.Jordi Cebrián Aliviar el dolor y salvar la lactancia Mastitis: prevenirla y tratarla de forma natural Reconocer los síntomas de mastitis y tratarla a tiempo no solo puede evitar mucho dolor y sufrimiento, sino también que se destete al bebé antes de lo previsto.Rosa Guerrero Lactancia y cerebro materno La lactancia materna podría proteger del deterioro cognitivo Las mujeres que dan el pecho obtienen mejores puntuaciones en rendimiento cognitivo tras la menopausia frente a las que no amantaron nunca, según un estudio.Mayra Paterson Semana Mundial de la Lactancia Materna Cómo evitar los tóxicos ambientales durante la lactancia La leche materna es el alimento más seguro y saludable para los bebés. Sin embargo, también es un ecosistema frágil que debemos proteger. Te explicamos qué medidas pueden ayudarte a reducir los contaminantes de la dieta, el envasado o el entorno laboral.Diana Llorens Niños y alimentación 9 consejos para que los niños coman bien desde que nacen Los buenos hábitos alimenticios se siembran en la infancia y dan fruto toda la vida. Pero puede ser difícil implantarlos ante las presiones y tentaciones.Claudina Navarro WalterManuel Núñez Mamás que se cuidan Cómo cuidar de tu salud en el postparto Tras el esfuerzo de dar a luz, la salud de la madre puede resentirse y esto derivar en numerosas dolencias. Recopilamos las más frecuentes y su tratamiento.Dr. Josep SalaDra. Belén IgualDra. Claudina VidalMercedes de la RosaWen-Hsiu Hu Wen Alimentación en la lactancia Alimentos y recetas para nutrirse bien durante la lactancia La mejor dieta para la lactancia es la que aporta a la madre los nutrientes necesarios para recuperarse del parto, producir leche de calidad y cuidarse en este periodo tan intenso.Marketa Kadlecova Microbiota de la madre y el bebé Las proteínas vegetales y la fibra mejoran la leche materna La leche materna contiene bacterias vivas (microbiota) que influyensobre la salud del bebé a corto, medio y largo plazo. La dieta rica en proteínas vegetales y fibra es óptima para la diversidad de esta microbiota. Claudina Navarro Walter Crianza natural Recetas rápidas y completas para hacer durante la lactancia Las recetas que prepares mientras estés amamantando a tu bebé deben proporcionarte a ti y a tu hijo todos los nutrientes esenciales. Pero este objetivo se ve dificultado por la falta de tiempo para cocinar. Te proponemos algunas recetas muy sencillas y supernutritivas.Claudina Navarro Walter Alimentación del bebé Combinar la lactancia con alimentos sólidos previene alergias Un estudio ratifica la importancia de mantener la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y prolongarla luego, combinándola con la introducción de los alimentos sólidos.Claudina Navarro Walter Entrevista a Esther Vivas "Hay que valorar más todo lo que tiene que ver con la maternidad" El sistema devalúa toda tarea vinculada con la experiencia materna. Por ello, es necesario reivindicar a las madres como sujetos activos con capacidad de decisión.Elisabet Silvestre Dar el pecho Nutrirte para nutrir bien: 10 alimentos que favorecen la lactancia Cuida a la vez tu salud y la de tu pequeñoMartina Ferrer Enriquece la microbiota La leche materna es un alimento vivo insustituible La lactancia materna contribuye al desarrollo de la inmunidad y la microbiota del bebé que lo protege frente a muchas enfermedades.Claudina Navarro Walter Alternativas vegetales Intolerancia a la lactosa: comer sano sin agobios Entre el 30 y el 50% de las personas presentan algún grado de intolerancia a la lactosa, el azúcar presente en todos los productos lácteos.Lucía Martínez Argüelles Crianza con apego Se puede criar sin papillas. ¿Qué es el baby-led weaning? El baby-led weaning, o alimentación complementaria a demanda, es una tendencia en la crianza con apego y la alternativa más natural a las papillasLucía Martínez Argüelles Polémica en las redes ¿Qué tipo de leches puede tomar un bebé vegano? ¿Existe la leche infantil vegana? La respuesta ofrece luz sobre la polémica protagonizada por el restaurante vegano El Vergel.Manuel Núñez Ver más artículos Te puede interesar Maternidad Bebé Alimentación Crianza Nutrición Niños Intolerancias Recetas vegetarianas
Cómo detectarlo y qué hacer Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a la enfermedad por reflujo gastroesofágico. ¿Cómo reconocer los síntomasDr. Pablo Saz
Maternidad Lactancia: vivir en entornos verdes mejora la calidad de la leche materna Si la madre vive rodeada de naturaleza, el contenido en prebióticos de su leche materna es mayor y más diverso, lo que beneficia el desarrollo de la microbiota y la inmunidad del bebé.Claudina Navarro Walter
Entrevista a Elizabeth González "El poder inmunológico de la leche materna es único" La nutricionista Elizabeth González es la autora de "Mama Slow" (Aguilar), una guía de nutrición para futuras madres y madres que quieren cuidarse y cuidar desde una perspectiva más natural y consciente.Sara Andrade
Estimular la leche Lactancia: 4 plantas para prevenir mastitis y producir más leche Tras el parto la dieta de la madre debe cuidarse si va a dar el pecho a su bebé. Estas infusiones para madres recientes son compatibles y ayudan en el proceso.Jordi Cebrián
Aliviar el dolor y salvar la lactancia Mastitis: prevenirla y tratarla de forma natural Reconocer los síntomas de mastitis y tratarla a tiempo no solo puede evitar mucho dolor y sufrimiento, sino también que se destete al bebé antes de lo previsto.Rosa Guerrero
Lactancia y cerebro materno La lactancia materna podría proteger del deterioro cognitivo Las mujeres que dan el pecho obtienen mejores puntuaciones en rendimiento cognitivo tras la menopausia frente a las que no amantaron nunca, según un estudio.Mayra Paterson
Semana Mundial de la Lactancia Materna Cómo evitar los tóxicos ambientales durante la lactancia La leche materna es el alimento más seguro y saludable para los bebés. Sin embargo, también es un ecosistema frágil que debemos proteger. Te explicamos qué medidas pueden ayudarte a reducir los contaminantes de la dieta, el envasado o el entorno laboral.Diana Llorens
Niños y alimentación 9 consejos para que los niños coman bien desde que nacen Los buenos hábitos alimenticios se siembran en la infancia y dan fruto toda la vida. Pero puede ser difícil implantarlos ante las presiones y tentaciones.Claudina Navarro WalterManuel Núñez
Mamás que se cuidan Cómo cuidar de tu salud en el postparto Tras el esfuerzo de dar a luz, la salud de la madre puede resentirse y esto derivar en numerosas dolencias. Recopilamos las más frecuentes y su tratamiento.Dr. Josep SalaDra. Belén IgualDra. Claudina VidalMercedes de la RosaWen-Hsiu Hu Wen
Alimentación en la lactancia Alimentos y recetas para nutrirse bien durante la lactancia La mejor dieta para la lactancia es la que aporta a la madre los nutrientes necesarios para recuperarse del parto, producir leche de calidad y cuidarse en este periodo tan intenso.Marketa Kadlecova
Microbiota de la madre y el bebé Las proteínas vegetales y la fibra mejoran la leche materna La leche materna contiene bacterias vivas (microbiota) que influyensobre la salud del bebé a corto, medio y largo plazo. La dieta rica en proteínas vegetales y fibra es óptima para la diversidad de esta microbiota. Claudina Navarro Walter
Crianza natural Recetas rápidas y completas para hacer durante la lactancia Las recetas que prepares mientras estés amamantando a tu bebé deben proporcionarte a ti y a tu hijo todos los nutrientes esenciales. Pero este objetivo se ve dificultado por la falta de tiempo para cocinar. Te proponemos algunas recetas muy sencillas y supernutritivas.Claudina Navarro Walter
Alimentación del bebé Combinar la lactancia con alimentos sólidos previene alergias Un estudio ratifica la importancia de mantener la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y prolongarla luego, combinándola con la introducción de los alimentos sólidos.Claudina Navarro Walter
Entrevista a Esther Vivas "Hay que valorar más todo lo que tiene que ver con la maternidad" El sistema devalúa toda tarea vinculada con la experiencia materna. Por ello, es necesario reivindicar a las madres como sujetos activos con capacidad de decisión.Elisabet Silvestre
Dar el pecho Nutrirte para nutrir bien: 10 alimentos que favorecen la lactancia Cuida a la vez tu salud y la de tu pequeñoMartina Ferrer
Enriquece la microbiota La leche materna es un alimento vivo insustituible La lactancia materna contribuye al desarrollo de la inmunidad y la microbiota del bebé que lo protege frente a muchas enfermedades.Claudina Navarro Walter
Alternativas vegetales Intolerancia a la lactosa: comer sano sin agobios Entre el 30 y el 50% de las personas presentan algún grado de intolerancia a la lactosa, el azúcar presente en todos los productos lácteos.Lucía Martínez Argüelles
Crianza con apego Se puede criar sin papillas. ¿Qué es el baby-led weaning? El baby-led weaning, o alimentación complementaria a demanda, es una tendencia en la crianza con apego y la alternativa más natural a las papillasLucía Martínez Argüelles
Polémica en las redes ¿Qué tipo de leches puede tomar un bebé vegano? ¿Existe la leche infantil vegana? La respuesta ofrece luz sobre la polémica protagonizada por el restaurante vegano El Vergel.Manuel Núñez