
Montse Cano
Periodista especializada en periodismo medioambiental y de salud
66
Artículos publicados por "Montse Cano"
Día Mundial del Reciclaje
Aprender a generar menos residuos y a reaprovecharlos, haciendo un buen reciclaje en casa, es esencial para combatir la contaminación y el cambio climático.
Un bien escaso
En el marco del Día Mundial del Agua, Naciones Unidas ha alertado de que la escasez de agua seguirá afectando a miles de millones de personas en las próximas décadas por el ritmo actual de consumo y el impacto del cambio climático. ¿Cómo podemos reducir el agua en casa?
Cambio climático
Estos son los cambios más eficaces para luchar contra el cambio climático que puedes introducir en tu vida diaria a lo largo del nuevo año.
Fiestas navideñas más ecológicas
Te contamos cómo elegir y cuidar el árbol de Navidad para que sobreviva el mayor tiempo posible, en maceta y en tierra.
Baños de bosque
Un nuevo libro recoge una selección de bosques de todo el mundo donde practicar el shirin yoku o baños de bosque. Estos son algunos de España y Europa que nos quedan cerca.
Día Mundial de la Abeja
Podemos hacer un favor a las abejas construyéndoles un refugio en nuestro jardín, terraza o balcón. Les ayudaremos a reproducirse y aliviaremos las presiones que sufren y que las están poniendo en riesgo de extinción. Es una forma de celebrar el Día Mundial de la Abeja.
Vive consciente
La moda sostenible se fabrica de forma natural y responde a los requerimientos de una sociedad mucho más responsable con el medio ambiente.
Favorecer la salud
Los alimentos fermentados constituyen una ayuda excelente para el aparato digestivo y una gran fuente de nutrientes básicos. ¡Inclúyelos en tu dieta!
Sostenibilidad
Para evitar la generación de un exceso de residuos, conviene utilizar mascarillas reutilizables mientras estas sean de uso obligatorio en los espacios interiores y donde no se pueda mantener la distancia de seguridad.
Residuo cero
Con restos de alimentos o trozos feos podemos preparar deliciosas recetas y reducir lo que tiramos a la basura. Estas propuestas de chefs te convencerán.
Entrevista a Antonio Sitges-Serra
Frente a la mercantilización de la salud, el doctor Sitges-Serra propone confiar en el propio cuerpo, vivir con alegría y acudir al médico solo si es necesario.
Entrevista a Juan Carlos del Olmo
El último informe Planeta Vivo de WWF lo deja claro: si queremos sobrevivir, preservar la biodiversidad debe ser una prioridad. La reciente pandemia del COVID-19 es una muestra de ello.
Entrevista a Carlos Fresneda
El periodista Carlos Fresneda nos preseta a 100 personajes que define como ecohéroes por su trabajo a favor de la vida, de la sostenibilidad y del futuro de la sociedad humana y del planeta. De Jane Godall a Greta Thunberg, los ecohéroes nos hacen recuperar la esperanza.
Hogar más saludable
Para la limpieza y desinfección del hogar existen alternativas naturales, sencillas y eficaces que no contaminan el aire que respiramos con sustancias tóxicas.
Salud ambiental
Sin ellas ¡no hay vida! Son la base de la polinización de las plantas con flores que nos dan de comer, pero los cultivos abusivos y los insecticidas sintéticos, entre otros, están acabando con ellas.
Mas sostenible
¿Tren, avión, barco, autobús o coche? No solo hay que pensar en la comidad, el precio o la rapidez. También debemos detenernos a pensar en el impacto sobre el clima y el medioambiente.
Hogar verde
Crear espacios verdes dentro de casa solo tiene un límite: la imaginación. Obtendremos aire más limpio, un ambiente vital y beneficios para la salud
Entrevista al Dr. Nicolás Olea
El doctor Nicolás Olea nos explica por qué y cómo debemos protegernos de los disruptores endocrinos que la industria química ha puesto irresponsablemente en nuestra vida cotidiana.
Baños de bosque y verdor
Cultiva tu vínculo con la naturaleza zambulléndote entre sus formas, colores, sonidos, olores, texturas... La ciencia lo avala: volverás a casa renovado.
Urbes limpias
Las urbes no tienen por qué estar peleadas con la salud y el bienestar de las personas. Se puede combatir la contaminación con zonas azules y verdes accesibles para todos.
Oxigenar cuerpo y mente
Es tan sencillo como tomar las riendas de tu respiración durante unos minutos. Te explicamos diferentes técnicas que consiguen efectos inmediatos de relajación y control del estrés.
Más natural
No es solo una cuestión de dinero, sino sobre todo de conciencia ecológica y para luchar contra el calentamiento global
Reduce tu huella
El agua es un bien escaso que debemos proteger. Descubre nuestras propuestas para cuidar el planeta.
Sin plásticos
En 2050 habrá más plástico que peces en el océano. ¿Quieres ser parte de la solución?
Ecológicos
Los menús escolares no suelen ser saludables. Por eso, cada vez más padres ejercen su derecho a elegir la comida que se sirve en ellos.
Lavar sin tóxicos
Las superficies impolutas pueden esconder sustancias peligrosas. Los detergentes ecológicos respetan la salud y naturaleza al mismo tiempo.
Una plaga silenciosa
Numerosos productos de consumo contienen sustancias que alteran el sistema hormonal, pero puedes reducir el contacto con ellas.
Aplicaciones terapéuticas
Su composición es casi igual a la de nuestra sangre, lo que la convierte en un reconstituyente extraordinario: 50 ml al día bastan para ganar salud
Alimentación consciente
La necesidad irrefrenable de comer encubre a veces otras necesidades. ¡Utilízala a tu favor!
Adiós a las dietas
En la lucha contra los kilos de más, lo peor es la propia obsesión. La clave es avanzar hacia una alimentación más consciente que te da vitalidad.
Enriquece tu dieta
Son alimentos que fueron dejados de lado por la industria, pero son muy interesantes desde el punto de vista nutricional. Y también por su sabor y textura.
Terapias naturales
Una vez que hayas sentido la energía en las manos tomarás conciencia de una visión ampliada de ti.
Una alternativa saludable
Con semillas, brotes y fermentados se elaboran sabrosos quesos y panes vegetales. En su libro Pan con queso, Consol Rodríguez nos explica cómo.
Entrevista a Teresa Ilari
Entrevistamos a la doctora Teresa Ilari.
Sin tóxicos
Prepara estos productos de limpieza caseros con ingredientes que ya tienes en la despensa. Limpia cualquier superficie de tu casa naturalmente ¡y sin tóxicos!
Casa sana
Los productos convencionales de limpieza para el hogar contienen sustancias nocivas para la salud y el medio ambiente. Aprende a identificarlos.
Entrevista
Pedro Burruezo defiende una visión del mundo como un tesoro sagrado que conservar.
Casa sana
La calidad de la luz incide directamente sobre la calidad del sueño. Elige luces de intensidad y temperatura de color adecuadas y dormirás en paz.
Salud ambiental
Entrevista a Elisabet Silvestre, especialista en biohabitabilidad. En su obra "Tu casa sin tóxicos" muestra cómo disfrutar de una vivienda sana
Casa sana
Utilizar un detergente natural cuida tu piel, no perjudica a tu salud y contamina menos el entorno
En acción
Planta un árbol, o varios. Nada hay más reconfortante como devolver a la naturaleza una pequeña parte de todo lo que nos ofrece con generosidad
Entrevista
Informes de la OMS y la ONU alertan de los efectos de la contaminación ambiental y plaguicidas sobre los niños. Montse Escutia nos explica los peligros
Riesgo para la salud
Encuentran fibras de plástico en el agua del grifo de todo el mundo. En Europa, el 72% de las muestras analizadas estaba contaminada.
Consumo sano
Al elegir crema solar, revisa la lista de ingredientes y evita los que dañan el equilibrio hormonal y los irritantes
Veganismo
Entrevista a Rosi Carro, colabora desde el año 2010 con la asociación animalista Libera, que ha logrado que Barcelona sea ciudad "veg-friendly"
Aire puro
El aire de las zonas urbanas está contaminado hasta un punto crítico para la salud
Contaminación hormonal
Hasta 1.000 productos de cosmética e higiene habituales en perfumerías y supermercados contienen alguna sustancia química «indeseable» por su posible toxicidad. Entre estas, hay al menos 12 compuesto
Más saludable
Cocinar al vapor es una de las opciones más sanas. Pero el material de la cesta, el tamaño y la tecnología condicionan el resultado de la cocción
Cocina sana
Los materiales de los utensilios de cocina pueden transferirse a los alimentos e intoxicarnos cada día un poco. Por eso conviene elegir bien con qué cocinamos
Entrevista a Miguel Jara
Miguel Jara nos descubre los datos ponen al descubierto los intereses económicos que hay detrás de las campañas masivas de vacunación, un tema tabú.
Entrevista
Hablamos con Marco F. Payá, que investiga la tecnología de osciladores magnéticos de compensación para protegerse de las radiaciones electromagnéticas
Medio Ambiente
¿Sabes cuánto tardan en desaparecer los residuos que generas? Conocerlo es el primer paso para llevar un consumo más responsable.
Mariano Bueno
En su huerto social de Benicarló, Mariano Bueno constata día a día cómo tocar y cultivar la tierra transforma la vida de las personas
Cultivar en casa
Tener tu propio huerto hará tu vida en la ciudad más rica. Existen soluciones para casi cualquier espacio. ¡Empieza hoy!
Casa sana
Cómo evitar que los compuestos químicos nocivos se acumulan en el aire que respiramos.
Entrevista al Dr. Karmelo Bizkarra
El doctor Karmelo Bizkarra, especialista en nutrición antroposófica y director del Centro de Salud Vital Zuhaizpe, nos explica la importancia de las energías sutiles de los alimentos
Seguridad alimentaria
La agricultura ecológica es la única alternativa segura
Hogar natural
Rodearse de madera genera bienestar y mejora la salud. La magia del contacto con este material cálido y sano nos permite vivir en armonía
Cuida de tu hogar
Son nuestras aliadas. Absorben muchas sustancias y compuestos tóxicos que se hallan suspendidas en el ambiente y le dan un toque verde y alegre a la casa. ¡Esta es nuestra lista!
Elección adecuada
La luz natural es biodinámica, pues regula diversas funciones del organismo. Escoger con criterio la iluminación del hogar aporta salud y cuida el planeta