La Calathea orbifolia, originaria de la selva tropical de Brasil, es una especie de planta de interior que solo se puede identificar por su nombre botánico. Es una planta muy atractiva y, además, puede mejorar la calidad del aire interior. Entre las plantas de hojas grandes, es una de las más espectaculares por las franjas y el brillo casi metálico de las hojas.
Además de la bonita textura de las hojas, la Calathea orbifolia, como todas las demás especies de Calatheas, tiene la divertida característica de que las hojas adoptan una posición inusual para dormir: por la tarde las hojas se levantan y se juntan, y por la mañana se separan y se inclinan hacia la luz.
Dónde colocar la calathea orbifolia
Esta planta necesita menos luz que muchas otras plantas de interior. La luz solar directa incluso es contraproducente para ellas. Si tienes la planta en el alféizar de la ventana, debes tener cuidado de que no reciba demasiado sol, unas cortinas translúcidas pueden ayudar, por ejemplo.

iStock
En su tierra natal tropical, esta planta perenne crece como sotobosque denso a la sombra de árboles grandes. La temperatura media en la selva tropical sudamericana es de 25 ºC, por lo que en interiores, como la mayoría de plantas tropicales, aguanta bien de temperaturas de hasta 26 ºC durante el período principal de crecimiento, de marzo a septiembre.
Durante el período de descanso hasta finales de enero puede hacer un poco más de frío, pero no por debajo de los 16 º C. Si la tienes en el alféizar de una ventana, puedes aislarla de las bajas temperaturas poniendo una estera de corcho debajo del tiesto.
Qué Tierra prefiere y cómo regarla
La planta necesita un sustrato ligero, rico en nutrientes y sin cal. La tierra ligeramente ácida para azaleas y rododendros satisface mejor sus necesidades que la tierra para macetas.
Es una de las plantas de interior más sedientas. El suelo debe estar siempre húmedo, pero nunca encharcado. Especialmente en verano necesita abundante agua.

iStockphoto
Desde octubre hasta finales de enero, la Calathea orbifolia puede mantenerse un poco más seca. Cuando empiecen a brotar nuevas hojas, riega nuevamente de forma más abundante.
El agua utilizada para regar no debe ser demasiado dura. Si no dispones de agua de lluvia, puedes recurrir a un viejo truco de jardinería que reduce la cal del agua del grifo:
- Llena un cubo con agua, dejas que repose un día y luego echas dos gotas de vinagre por cada litro de agua. Al regar, no vacíes por completo el cubo, porque la cal se habrá acumulado en el fondo.
Para intentar reproducir las condiciones de la selva en tu casa, rocía diariamente la planta con un pulverizador o pon a su lado una fuente. Si aparecen ácaros en invierno, generalmente se deben a la falta de humedad.
Abonar la calathea
Durante la temporada de crecimiento, de marzo a septiembre, puedes alimentarla con un fertilizante sin cal cada dos semanas.
Durante la fase de reposo, son suficientes de una a tres aplicaciones de fertilizante a lo largo de todo el período.
Otros cuidados de la Calathea orbifolia
Evita todos los extremos, como cambios bruscos de temperatura, las corrientes de aire, los cambios fuertes de luz y el encharcamiento.
La Calathea orbifolia se trasplanta cada año a principios de primavera, a más tardar después de dos años.

iStockphoto
Si los bordes de las hojas se vuelven marrones y las hojas no se mantienen erguidas cuando oscurece, esto indica que el aire está demasiado seco.
Proporciónale, además, estos pequeños cuidados de mantenimiento:
- Limpia las hojas de vez en cuando con un paño húmedo. Si las hojas se enrollan, la planta está en un lugar demasiado luminoso.
- Retira las hojas antiestéticas de la base. Los bordes marrones de las hojas se pueden cortar con cuidado, tal como cortarías las puntas de las hojas marrones de una cinta o planta araña.