Con la llegada del buen tiempo nos empieza a apetecer volver a usar la terraza, pero en muchas ocasiones el invierno con el frío y las lluvias ha hecho estragos en las baldosas y las juntas.
Mucho antes de pensar en recurrir a productos químicos o soluciones agresivas, puedes lograr resultados sorprendentes con métodos caseros, económicos y eficaces. Aquí te contamos cómo hacerlo sin complicarte demasiado.
El poder del agua caliente y el jabón natural
Una de las combinaciones más sencillas y respetuosas con el medioambiente para limpiar baldosas exteriores, especialmente si están sobre superficies de madera o cerámica, es la de agua caliente y jabón natural.
El jabón verde tipo Lagarto, que puedes preparar tú mismo, ofrece la posibilidad de una limpieza profunda sin dañar los materiales.
Solo necesitas un cubo de agua caliente, un chorrito de este jabón (mejor si es líquido) y un buen cepillo de cerdas duras.
Frota con energía, enjuaga con agua limpia y verás cómo la suciedad se desprende sin esfuerzo. Además de efectivo, es muy económico: una pequeña cantidad es suficiente para varias limpiezas.
Pero no es la única solución... Hay otras con ingredientes sencillos que probablemente también tienes por casa y que pueden ir muy bien en otros tipos de superficies.
Bicarbonato de sodio y lavavajillas
Si no tienes jabón natural a mano, puedes preparar una mezcla igualmente útil con agua caliente, unas gotas de lavavajillas y bicarbonato de sodio.
Esta fórmula funciona especialmente bien sobre losas de hormigón o piedra, donde la suciedad suele incrustarse más fácilmente.
Espolvorea el bicarbonato sobre las zonas sucias, vierte la solución jabonosa y deja actuar unos 45 minutos. Después, frota con un cepillo o escoba dura y enjuaga con abundante agua. Es ideal para eliminar restos de barro, verdín o manchas antiguas.
Una receta potente: agua con vinagre blanco
Otra solución natural muy utilizada es el vinagre blanco de limpieza diluido en agua a partes iguales.Además de limpiar, tiene propiedades desinfectantes y desodorantes.
Es la mezcla perfecta para baldosas cerámicas o pavimentos de piedra no caliza. Sin embargo, hay que tener precaución, si la superficie es de piedra calcárea, como el mármol o ciertas losas naturales, el ácido del vinagre puede dañarla.En cambio, en superficies más resistentes, como el gres o el hormigón, es una opción excelente y muy asequible.
El clásico que nunca falla: agua a presión

iStock Photo
Para quienes buscan rapidez y eficacia, el uso de una hidrolavadora o limpiador a presión tipo carcher puede parecer la solución perfecta. Pero no todo es tan simple, si la presión es muy alta, puede dañar las juntas o volver porosos los azulejos, lo que acorta su vida útil.
Si optas por este método, lo ideal es ajustar la presión al mínimo necesario para que resulte eficaz y utilizar un accesorio específico para suelos exteriores, como una boquilla rotativa o cepillo circular. Así evitas daños innecesarios y consigues una limpieza uniforme.
Para manchas rebeldes y juntas ennegrecidas
A veces, incluso después de una limpieza general, quedan manchas localizadas difíciles de eliminar. En estos casos, puedes aplicar alcohol de limpieza con un trapo, frotando directamente sobre la zona afectada.
Para casos más persistentes, el uso de disolventes como la esencia de trementina puede ser una opción, siempre manejados con guantes y en zonas ventiladas.
Las juntas entre baldosas, especialmente si son de cemento, tienden a acumular moho o suciedad incrustada. Un buen truco es espolvorear bicarbonato de sodio y cepillar con agua tibia y un cepillo pequeño. Verás cómo recuperan su color original y el conjunto se ve mucho más limpio.
No hacen falta sustancias agresivas
Como ves, no es necesario gastar en productos caros ni recurrir a químicos agresivos para mantener tus espacios exteriores limpios y agradables.
Con ingredientes básicos, un poco de esfuerzo físico y los métodos adecuados, puedes transformar tu terraza o caminos de jardín en rincones acogedores y bien cuidados.
Solo es cuestión de organizarse y dedicarles algo de atención antes de que llegue el calor fuerte del verano.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.