En invierno, la naturaleza se repliega y necesitamos actividades que nos reconforten y aporten calor físico y emocional. Por eso, las celebraciones de estas fechas, en torno a una mesa y en compañía de nuestros seres queridos, son perfectas para crear esa receta que hace tiempo que nos ronda en la cabeza o ese plato del que nos enamoramos cuando lo vimos fotografiado.
En esas ocasiones, la responsabilidad de querer sorprender a los comensales puede abrumarnos. Para evitarlo, haz que los invitados participen, pues cocinar en compañía es más gratificante que hacerlo solo y nos puede liberar de parte del estrés que supone asumir toda la responsabilidad.
Consejos para preparar tu menú navideño
Tener algunas ideas claras y conocer algunos trucos te puede facilitar la vida, tanto en Navidad como en otras fechas señaladas.
- No te compliques. Como es probable que no dispongas de mucho tiempo para pasarlo entre fogones y cacerolas, no te compliques la vida con platos muy elaborados. No es necesario hacer malabarismos en la cocina para disfrutar de unos deliciosos manjares en la mesa.
- Utiliza ingredientes frescos. Los platos sanos han de ser alegres, coloristas y apetecibles. Esto se consigue fácilmente si utilizas ingredientes frescos y los combinas por colores de una manera armoniosa y divertida: el rojo intenso del tomate o la remolacha en contraste con unos pimientos amarillos; el bonito color morado de la col lombarda adornada con el verde de una salsa de albahaca…
- Las salsas, el colofón. Lo importante es que pienses en las verduras como si se tratase de una rica paleta de colores. Y en esto, las salsas son el colofón perfecto. Tienen que casar con los sabores de los ingredientes, pero también con sus colores.
- ¡Sorprende! También es una buena idea que los platos que preparemos para una fiesta sean originales, que contengan algo que sorprenda. Puede ser un sabor inesperado, un ingrediente exótico o un maridaje poco conocido, como añadirle cacao a una salsa de tomate o combinar castañas con calabaza en un pilaf de arroz silvestre.
Un menú completo (y sano) para celebrar las fiestas
Compartimos contigo estas 5 recetas para preparar un menú festivo en el que no faltará de nada: