Microplásticos

Los microplásticos son pequeños trozos de plástico, de menos de 5 mm de diámetro, que se encuentran en el medioambiente como consecuencia de la contaminación plástica. Provienen de una gran variedad de productos, desde cosméticos hasta ropa sintética, bolsas o botellas de plástico.

Los microplásticos no son biodegradables, por lo que se acumulan en el medioambiente, con graves consecuencias para el entorno, los animales y las personas.

En nuestros artículos encontrarás información sobre el impacto que tienen los micróplásticos en los mares y océanos, los problemas que pueden causar a nuestra salud, así cómo consejos para evitarlos.

Artículos

Los microplásticos ya llegan a la sangre humana. 8 de cada 10 personas están afectadas

Contaminación ambiental

Los microplásticos ya llegan a la sangre humana

Los plásticos están en todas partes y también dentro del cuerpo. Un estudio ha encontrado microplásticos en la sangre, que los lleva hasta los órganos. Hace falta estudiar cuáles son los efectos en la salud.

Claudina Navarro Walter

Dr. Pablo Saz

10 cosas que no se necesitan en casa

Vida consciente

10 cosas que no se necesitan en casa

Entran en nuestra casa porque no sabemos el daño que nos hacen, a nosotros y al planeta. Estas diez cosas no deberían entrar en tu hogar.

Claudina Navarro Walter

Los microplásticos son un riesgo para el cerebro

Contaminación ambiental

Los microplásticos son un riesgo para el cerebro

Nuevos estudios muestras los riesgo de vivir rodeados de plásticos, pues se descomponen en pequeñas partículas que pueden llegar al cerebro inflamándolo o acumularse en las paredes de las arterias. las consecuencias de la exposición a microplásticos en el cerebro y en los vasos sanguíneos.

Claudina Navarro Walter

Microplásticos en el cielo: la nueva contaminación

Lluvia sintética

Microplásticos en el cielo: la nueva contaminación

Por tierra, mar y aire, nunca mejor dicho. Los microplásticos también sobrevuelan las ciudades y se depositan sobre nosotros, sobre los campos y los bosques como una lluvia sintética.

Claudina Navarro Walter

9 consejos para lavar tu ropa de forma más económica y sostenible

Hogar más sostenible

8 consejos para una colada más barata y sostenible

Cualquiera hace la colada, pero no cualquier la hace de manera económica, sostenible y limpia para el medio ambiente. Te damos los consejos más importantes y algunos trucos para conseguir un lavado perfecto y respetuoso.

Claudina Navarro Walter

"Muchas mujeres estamos luchando por el medio ambiente"

Entrevista a Sofia Nogués

"Muchas mujeres estamos luchando por el medio ambiente"

Sofía Nogués es una de las 300 mujeres seleccionadas para navegar con eXXpedition dando la vuelta al mundo para analizar la presencia de microplásticos en el mar y estudiar sus efectos sobre la salud de las mujeres.

Sira Robles

Cómo elegir el mejor filtro de agua para tu casa

Limpia y pura

Cómo elegir el mejor filtro de agua para tu casa

El agua embotellada no es sostenible, pero para no consumir más plástico debemos buscar alternativas para mejorar el agua de casa. Repasamos los filtros y sistemas caseros que eliminan la mayor parte de las impurezas.

Ángel González

Maria Del Mar Jiménez Redal

Te puede interesar

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?