
Gerard Arlandes
Profesor de chikung, taichí y educación corporal
Gerard Arlandes es filósofo, bailarín y profesor de tai chi y educación corporal. Dirige el Centre Gerard Arlandes junto a Sybille Karsch en Barcelona donde enseña su propia técnica: Chi kung Contemporáneo. Además, es asesor de técnicas corporales en universidades e institutos de Alemania, Suiza y España.
Colaborador de las revistas relacionadas con los cuidados personales y la salud integral, también es autor del libro Taichi para Occidente (RBA Integral)
42
Artículos publicados por "Gerard Arlandes"
Ejercicios adaptógenos
La suavidad que requiere el taichí ayuda a reducir el ritmo acelerado de la vida, pero también fortalece el sistema inmune, favoreciendo que el cuerpo se adapte a los cambios.
Entrevista a Blandine Calais-Germain
Blandine Calais-Germain ha creado un sistema para mejorar la armonía corporal a partir del estudio de la anatomía y el movimiento que se estudia en todo el mundo.
Disfrutar y ser constante
El cuerpo humano necesita actividad física regular para mantenerse sano pero integrarla en la vida diaria no siempre es fácil. Te proponemos varias estrategias.
Las claves prácticas
Repasamos las bases de esta práctica ancestral y proponemos una secuencia de ejercicios con la que comenzar la práctica y aprender a fluir con estos movimientos.
Técnicas y consejos
La relajación cambia nuestra percepción del entorno. Relajados, podemos valorar mejor las situaciones, elegir según nuestros deseos profundos y vivir mejor.
Ganar consciencia
Uno de los grandes problemas de la espalda es que no la vemos. Entender cómo se relaciona con el resto del cuerpo nos ayuda a cuidarla mejor y ganar bienestar.
El placer de andar
Caminar es la gran conquista del cuerpo humano y uno de los ejercicios más completos y beneficiosos para la salud. Además, deleitarse en los pasos que nos llevan nos ayuda a conectar con el presente
Entrevista a Luis Racionero
El prolífico Luis Racionero, cuyas obras se han premiado tanto en novela como en ensayo, ahondó en las claves para disfrutar de más sabiduría y felicidad.
De la medicina natural
Para eliminar las toxinas puedes incidir en estas tres acciones fundamentales: la respiración, la alimentación y el dormir. En este artículo te mostramos 3 técnicas sorprendentes con efecto detox para ayudar a tu organismo a liberarse de las toxinas.
Conectar con la música
El baile es la primera forma artística que somos capaces de realizar. En su potencial expresivo nos reconectamos con el goce y el cuerpo. ¿Por dónde empezar?
Tonificación
Estos ejercicios estructuran el cuerpo, lo equilibran y previenen las contracturas. Y ayudan a adoptar una postura corporal correcta
Relajar y calmar las lumbares
El dolor lumbar y las molestias de espalda son muy habituales. Estos ejercicios para estirar y fortalecer las lumbares alivian el dolor y previenen su aparición.
Viajar hacia el interior
Relajando el cuerpo y sintiendo su energía, emprenderemos un viaje interior hacia un universo insospechado. Estos ejercicios son la primera parada. ¡Despega!
Detox natural
El organismo tiene una enorme capacidad depurativa, pero para sacarle provecho hay que apoyar al complejo sistema de detoxificación. Te enseñamos cómo hacerlo a través de ejercicios..
Movimiento equilibrado
El organismo hace un esfuerzo coordinado e inconsciente para mantenerse equilibrado. Ejercitar conscientemente el equilibrio mejora la postura y la respiración.
Salir de la espiral
Cuando el estrés aprieta, podemos entrar en un bucle de reacciones que no nos ayuda a afrontar las situaciones. Estos consejos te ayudan a cambiar tu actitud y aumentar la calma en 10 minutos.
Cabeza relajada
Un dolor de cabeza tiene a menudo un origen corporal. Al liberar los músculos del cuello, la mandíbula o la espalda, se nota también una liberación mental.
Ponerse en forma
Muchas veces da pereza empezar, pero lo bien que te sientes después de mover el cuerpo bien merece el esfuerzo. Con esta práctica sentirás cómo tu organismo se activa y te ayuda a enfrentar mejor el día a día.
Energía vital
El chikung (también llamado qi gong) enseña a ganar serenidad y confianza en uno mismo. Y contrarresta el estrés a través de la quietud, la respiración y ejercicios corporales
El placer de entrenar
Para que el trabajo muscular y la relajación no sean una eterna asignatura pendiente, hay que marcarse un horario y dedicarlo al ejercicio que nos guste más.
Espalda sana cada día
La espalda está estrechamente vinculada con el resto del organismo. Evitar que duela requiere modificar hábitos y movimientos adquiridos en la vida cotidiana.
Inteligencia corporal
El cuerpo humano posee un don natural para el equilibrio, la armonía y la fluidez de movimientos. ¡Poténcialo y verás cómo cambia tu relación con tu cuerpo!
Mudras para relajar el cuerpo
Los movimientos de las manos y los dedos están ligados a las cadenas musculares de la espalda y la pelvis. Por eso, ejercitándolas podemos liberar tensiones.
Ganar serenidad
Al practicar taichí te relacionas con el Universo de una manera más consciente y plena. Consigues más bienestar físico y mayor calma. Por eso algunos ejercicios de taichí muy sencillos son ideales para practicar en casa y combatir el estrés.
Observando la respiración
El estrés sostenido termina reflejándose en forma de tensión muscular y una respiración superficial. Con esta rutina sencilla podrás recuperar la serenidad.
¡Descomprime!
La tensión mental y el estrés hacen que el cuerpo se contraiga literalmente. Llevando la atención a las zonas comprimidas es posible abrir espacios y recuperar el bienestar.
Integración corporal
Los movimientos que se realizan al caminar producen el efecto de un masaje sobre todo el cuerpo, que se relaja y se llena de energía. Actuando sobre el ritmo, la respiración, la mirada o la conciencia los beneficios se multiplican.
Potencia tu energía
Con estos ejercicios de chinkung, basados en la atención a aspectos esenciales de nuestro ser, conseguirás reconectarte y sincronizarte con la naturaleza.
Sin esfuerzo
Este método permite cambiar la rigidez y pesadez corporales por una sensación de confort, sin emplear la fuerza ni manipulaciones bruscas.
Conciencia
Entender el cuerpo no solo permite conocer sus necesidades sino que abre la puerta a un espacio interno en el que es posible hallarse a uno mismo.
Descansa
Sentirse descansado por la mañana después de dormir bien despliega las mejores facetas de nuestro carácter y nos hace felices.
Michael Krugman
Con simples movimientos puedes desactivar la estimulación mental y favorecer la relajación necesaria para conciliar el sueño.
¡Reactívate!
Cuando notes que te falta energía y te cuesta seguir con tus tareas, es el momento de una pausa reparadora.
Ganar conciencia
Cuanto más y mejor damos nuestro peso al suelo o la tierra, más y mejor respiramos. Y viceversa.
En calma
Con unos simples movimientos acompasados con la respiración puedes desactivar la estimulación mental y favorecer el relax. Un, dos, tres... y a dormir.
Más flexibles
Estos sencillos estiramientos zen hacen que la energía de los órganos fluya mejor. Los beneficios se reflejan en el organismo, la mente y el ánimo.
Detox y equilibrio
Este programa de ejercicios desintoxicantes apoya a los órganos de eliminación para recuperar el equilibrio de cuerpo, mente, emociones y espíritu
Antiestrés
Las posturas de fuerza te dan seguridad para adaptarte con éxito a cualquier circunstancia
Al aire libre
8 ejercicios para abrir los sentidos y que la energía de la naturaleza nos traspase y vitalice nuestro ser entero.
Antienvejecimiento
Sirve para conservar el equilibrio externo, pero también el interno, por donde circula la energía
Sin dolor
Aliviar el dolor en las cervicales y ganar en salud es tan fácil como presionar con los dedos en el lugar preciso y sentir los beneficios.
Calma mental
Para reducir el estrés y mejorar tu estado de ánimo, solo tienes que aplicar una presión ligera en determinados puntos del rostro