Inicio / Ecología Reduce tu huella 17 medidas para reducir el consumo de agua Montse Cano 31 de octubre de 2019 · 14:14 El agua es un bien escaso que debemos proteger. Descubre nuestras propuestas para cuidar el planeta. Foto de Autri Taheri, Unsplash Foto de Autri Taheri, Unsplash Solo el 3% del agua del planeta es dulce, y de esta cantidad solo un 1% del agua es accesible para el consumo, el resto se halla en la atmósfera o en lugares demasiado profundos o contaminados. Debemos cuidar nuestro consumo para preservar el agua del planeta y recuperar el equilibrio hídrico. Artículo relacionado Las 12 preguntas que debes hacerte sobre el agua que bebes Cómo reducir el consumo de aguaPequeñas medidas cotidianaspueden tener un gran impacto en tu huella hídrica doméstica. Lo notarás, incluso, en tu factura mensual.En el baño:En la ducha, recoge en un cubo el agua hasta que salga caliente.Instala grifos economizadores (hasta 50% de ahorro) en la cocina y en el baño.No dejes correr el agua mientras te enjabonas en la ducha o mientras te lavas las manos o los dientes.Toma duchas breves (no más de 5 min) y utiliza un cabezal de bajo flujo.No tires por el inodoro productos de higiene o restos de comida.Repara cualquier goteo o fuga (una cisterna con pérdidas puede suponer 200.000 litros de agua derrochada al año). Artículo relacionado ¡Fuera botellas de plástico! 4 filtros para el agua del grifo En la cocina:Aprovecha el agua de lavar las verduras para regar.Recicla el aceite usado, no lo eches nunca por el desagüe, y evita los detergentes con fosfatos, ya que todo esto contamina mucho las aguas.Elige electrodomésticos de máxima eficiencia (40% de ahorro).Al poner la lavadora o el lavavajillas, selecciona programas eco o cortos (hasta un 20% de ahorro).Descongela en el frigorífico, no bajo el grifo (unos 20 litros de ahorro por cada alimento). Artículo relacionado ¡El agua no es una mercancía! En el jardín o terraza:Recoge el agua de lluvia en depósitos.Agrupa las plantas según sus necesidades de riego.Aplica el riego por goteo. Elige plantas autóctonas. El césped aumenta un 50% el consumo de agua. Pon cortezas de pino en las macetas. Artículo relacionado El impacto de lo que comes: ¿tu alimentación es sostenible? ¿Cuánta agua gasta lo que comes?Un cambio de dieta puede ser también una gran oportunidad para ahorrar agua. Se trata de sustituir alimentos que poseen una gran huella hídrica por otros que necesitan menos agua en su cultivo o producción.Alimento (1kg/1l).................................................. Litros de agua Cacao ................................................................ 17.200-24.000 Carne (ternera, oveja cordero) .................. 5.000-10.000Frutos secos ...................................................................... 9.063Cerdo ................................................................................... 5.988Mantequilla ........................................................................ 5.553Carne de pollo ................................................................... 4.325Legumbres (media) .......................................................... 4.000Leche de soja ..................................................................... 3.763Arroz ..................................................................................... 2.497Aguacates ............................................................................ 1.981Pan ......................................................................................... 1.600Leche ..................................................................................... 1.000Peras ........................................................................................ 922Manzana ................................................................................. 822Berenjenas .............................................................................. 362Cebollas ................................................................................... 345Coliflor, brócoli ..................................................................... 285Patatas ..................................................................................... 287Zanahorias ............................................................................. 195Fuentes: M. M. Mekonnen-A. Y. Hoekstra, Hydrology and Earth System Sciences (HESS), IME, FAO, UNESCO Montse Cano Sostenibilidad Agua Hogar