¿Sabías que los objetos que acumulas en casa pueden estar bloqueando tu energía? Según la arquitecta experta en feng shui Liliana Becerra Ro, deshacerte de los zapatos que ya no usas es un paso esencial para renovar la energía de tu hogar y de ti mismo.
En su enfoque, el feng shui no es solo una técnica de decoración, sino una herramienta para alinear tu entorno con tu bienestar emocional y espiritual.
El simbolismo de los zapatos en el feng shui
En el feng shui, los objetos personales, como los zapatos, tienen un significado más profundo, más allá de su mera funcionalidad: representan los caminos que has recorrido y las decisiones que has tomado. No son los únicos objetos descuidados que Liliana Becerra Ro recomienda retirar de casa, como veremos más adelante, pero sí uno de los que tienen un simbolismo y carga emocional más evidente.

Las cajas de zapatos son una de las cosas que a menudo se guardan debajo de la cama.
iStock
Acumular zapatos que ya no usas puede simbolizar un apego al pasado y dificultar tu avance hacia nuevas oportunidades.
Además, en el feng shui tradicional, los zapatos se asocian con la energía del movimiento y el progreso, por lo que mantenerlos en buen estado puede ser fundamental para atraer buenas vibraciones y prosperidad.
Mantener solo los zapatos que realmente usas y que te hacen sentir bien puede ayudarte a liberar espacio físico y emocional, permitiendo que nuevas experiencias y energías positivas entren en tu vida.
El acto de liberar espacio no solo tiene que ver con el orden, sino con la intención de despejar lo que ya no sirve para dar paso a lo nuevo.
La importancia de liberar espacio
"Cada rincón de tu casa es un espejo de tus pensamientos y emociones", explica Liliana Becerra. Deshacerse de objetos innecesarios no solo mejora la organización de tu hogar, sino que también tiene un impacto en tu bienestar mental.
Un espacio despejado puede reducir el estrés y aumentar la claridad mental. El feng shui enfatiza que un hogar libre de acumulaciones permite que la energía vital, conocida como "chi", fluya sin obstáculos, lo que puede traducirse en una sensación de renovación y vitalidad.
El feng shui enseña que el entorno en el que vivimos influye directamente en nuestras emociones y en nuestra vida diaria. Los objetos inservibles o que ya no utilizamos, como aquellos zapatos que ya no nos ponemos, pueden crear bloqueos energéticos que afectan nuestro ánimo, creatividad y hasta nuestra capacidad de tomar decisiones. Es esencial rodearse solo de aquello que nos aporta positividad.
Pasos para aplicar esta práctica en tu vida
1. Revisión consciente
Dedica tiempo a revisar tus pertenencias, especialmente aquellos objetos que has acumulado sin darte cuenta. Cada objeto debe tener un propósito y una función positiva en tu vida.
2. Evaluación emocional
Pregúntate cómo te hace sentir cada objeto. Si no te aporta alegría o utilidad, considera dejarlo ir. El feng shui te invita a mantener solo aquellos objetos que te generan bienestar y que están alineados con tus metas y deseos.
3. Donación o reciclaje
Busca formas de dar una segunda vida a los objetos que ya no necesitas, ya sea donándolos o reciclándolos de manera adecuada. De esta forma, liberas espacio y contribuyes al bienestar de otros.
4. Mantenimiento del espacio
Haz de esta práctica un hábito regular para mantener la armonía y el equilibrio en tu hogar. El feng shui es una disciplina que debe mantenerse viva, y el espacio debe renovarse periódicamente para que el flujo de energía se mantenga activo.
La influencia de los zapatos en la entrada de casa

iStock
Según el feng shui, la entrada de la casa es uno de los lugares más importantes, ya que es por donde entra la energía.
Es fundamental que el recibidor esté libre de objetos que bloqueen el paso, como una acumulación de zapatos viejos.
Cuando esta área está desordenada, puede afectar negativamente la energía que ingresa a la casa y tu bienestar. Mantener los zapatos organizados y solo aquellos que realmente utilizas permite que la energía circule con mayor fluidez.
Beneficios de un hogar armonioso
Aplicar los principios del feng shui y mantener un hogar libre de objetos innecesarios puede traer múltiples beneficios:
- Mayor claridad mental: Un espacio ordenado puede ayudarte a pensar con más claridad y tomar decisiones más acertadas. El feng shui ayuda a eliminar la confusión y mejora nuestra capacidad de concentración.
- Reducción del estrés: Un ambiente armonioso puede disminuir los niveles de ansiedad y promover la relajación. El entorno ordenado reduce la sobrecarga mental y permite que tu mente se calme.
- Mejora en las relaciones: Un hogar equilibrado puede fomentar relaciones más saludables y comunicativas entre sus habitantes. Cuando la energía fluye sin obstáculos, las interacciones con los demás tienden a ser más armoniosas.
- Impulso a la creatividad: Un entorno despejado puede estimular la creatividad y la productividad. En el feng shui, un espacio ordenado permite que las ideas fluyan sin interferencias, y esto es crucial para lograr la plenitud en nuestras actividades.
Otras cosas que debes eliminar además de los zapatos que no usas
Liliana Becerra recomienda eliminar otras cosas que también están bloqueando tu energía y la de tu hogar.
- Los accesorios de decoración que ya no usas.
- Los platos o vasos rotos.
- Las agendas de otros años.
- Las facturas viejas.
- La ropa vieja.
- Las antiguas cartas de amor.
- Los libros que no vas a leer.
Recuerda que no se trata solo de espacio, sino que cada una de estas cosas resuena en tu mente y en tu corazón, aunque normalmente no pienses en ellas.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.