Cabello desordenado, rebelde y difícil de controlar, que se levanta y se riza… A todas nos ha pasado alguna vez (o muchas). Y es que el encrespamiento es algo muy habitual, sea cuál sea el tipo de cabello.

La hidratación y aplicar los productos adecuados (desde el champú o el acondicionador, hasta los que se usen para el peinado) son factores que pueden ayudar mucho a evitar el encrespamiento, pero hay algo que puede ser incluso más importante y a lo que no solemos prestar tanta atención: la forma en la que nos lavamos el cabello. De hecho, según la peluquera Olga G. San Bartolomé aquí está la verdadera clave para que el cabello no se encrespe.

¿Por qué se encrespa el cabello?

Antes de ver cómo evitar el encrespamiento, es importante saber por qué se encrespa, de esta forma nos será más fácil entender qué es lo que nos ayuda a que no ocurra. Los principales motivos son:

  • Un desequilibrio entre hidratación y humedad: cuando el cabello está demasiado seco, la cutícula (la capa más exterior del cabello) se levanta y el pelo es más poroso. Esto hace que absorba más la humedad ambiental, se hinche y la cutícula se levante aún más. Ocurre más en aquellas zonas en las que el clima es húmedo.
  • El cabello dañado, ya sea por el exceso de calor al peinarlo, por factores ambientales (como la sal del mar o usar agua demasiado caliente) o por el uso de productos agresivos, pierde su capa protectora y es más sensible a la humedad y el encrespamiento.
  • La fricción excesiva, por ejemplo, por frotarse fuerte con una toalla para secar el cabello o por un cepillo con cerdas demasiado ásperas, puede dañar la cutícula, hacer que se levante y favorecer que el cabello se encrespe.
  • El cabello rizado es naturalmente más seco, ya que las ondas hacen que los aceites naturales no puedan llegar tan fácilmente a todo el cabello, lo que favorece un mayor levantamiento de la cutícula.  

Cómo lavar el cabello para evitar el encrespamiento

¿Sabías que la clave para un cabello más hidratado y sin encrespado no está solo en los productos, sino en cómo aplicas el champú?”, dice Olga G. San Bartolomé en un vídeo en sus redes sociales.

Cómo acabamos de ver, el levantamiento de la cutícula es lo que más favorece el encrespamiento y hacer un masaje para sellarla es clave para evitarlo. Así es cómo lo hace la experta:

Una imagen vale más que mil palabras, pero algunos consejos te ayudarán a aplicar esta técnica de masaje durante el lavado de forma mucho más resolutiva y eficaz para evitar el encrespamiento.

Masaje capilar antiencrespamiento paso a paso

Para aplicar el masaje anti encrespamiento, lo primero es elegir un champú adecuado para tu tipo de cabello, que sea hidratante, especialmente si tu cabello es seco o está dañado. Al aplicarlo, sigue estos pasos:

  • Masajea tu cuero cabelludo, realizando movimientos circulares suaves. Este paso no solo ayuda a limpiar mejor el cabello (sin resultar agresivo), también favorece el cuidado del cuero cabelludo estimulando la circulación sanguínea, lo que contribuye a una mejor llegada de nutrientes a los folículos pilosos y a un crecimiento saludable del pelo.
  • Desliza los dedos a lo largo del cabello, desde la raíz hasta las puntas, usando los pulgares para distribuir bien el producto. Ve cogiendo mechones y alísalos con tus dedos hasta que hayas pasado por toda tu melena. “Así sellas la cutícula y evitas el temido frizz”.

Los cambios se notan desde el primer lavado y en pocos días tu melena estará más suave y con más vida”, asegura San Bartolomé.

Otras claves para evitar el encrespamiento

Más allá del lavado, ten en cuenta también estos factores:

  • Usa una toalla de microfibra para evitar una fricción excesiva al secarte el cabello.
  • Evita el calor excesivo en el cabello y utiliza siempre que vayas a usar planchas, secadores o rizadores un protector térmico.
  • Invierte en herramientas de peinado respetuosas con el pelo, como cepillos con cerdas suaves naturales.
  • No te toques mucho el pelo, la fricción favorece que se levante la cutícula.
  • Córtate las puntas con regularidad para eliminar las puntas abiertas y evitar que suban por el tallo capilar
  • No te excedas con el lavado del cabello. Lavarlo con mucha frecuencia elimina los aceites naturales del cabello y lo reseca.

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.