Tan importante es el hecho de limpiar a fondo la casa como hacerlo con utensilios limpios. ¿De qué sirve pasar la bayeta por los muebles si esta está llena de mugre? Lo único que conseguiremos es que acaben más sucios de lo que estaban y oliendo mal.
Lo mismo pasa con la fregona. Cuando limpiamos el suelo, atrapa polvo y suciedad y si no la limpiamos bien, esa misma suciedad terminará otra vez en el suelo. No queremos eso, ¿verdad? Pues toca limpiarla con frecuencia, pero no te imagines que es algo difícil de hacer. Hay un truco muy fácil que la deja como nueva sin apenas esfuerzo.
¿Por qué hay que limpiar la fregona?
Los suelos son probablemente la parte que más se ensucia de la casa, sobre todo si no te quitas los zapatos al entrar en casa. Y es que toda la suciedad y los gérmenes, tanto los que flotan en el aire como los que llevamos en los zapatos del exterior acaban en nuestro suelo. De hecho, estudios científicos llevados a cabo en hospitales han alertado del riesgo potencial de contagio que suponen unos suelos sucios.
Evidentemente, nuestra casa no es un hospital y el riego de que un suelo sucio acabe siendo un problema para la salud es mucho menor, pero aún así no hay que descuidarlos, tanto por higiene como por estética.
Las fibras de la fregona atrapan los gérmenes del suelo y, si no los eliminamos y usamos la fregona sucia una vez tras otra, iremos propagándolos por la casa en lugar de limpiar de forma eficaz. Y no solo eso, limpiar la fregona también ayuda a eliminar la grasa y los residuos que se acumulan durante el fregado. Mantener la fregona limpia nos ayudará a mantener un ambiente más limpio, libre de gérmenes y sin malos olores.
Más allá de limpiar la fregona con regularidad, hay que tener en cuenta que la humedad favorece el crecimiento de bacterias en las fibras. Es por ello que debe estar completamente seca cuando la guardemos en el armario de la limpieza.
El truco para dejar la fregona como nueva
“Qué importante es el mantenimiento de los utensilios de limpieza”, explica en sus redes la experta en limpieza y orden Estela Moreno. Pero para que la fregona esté como nueva no hay que cambiarla cada semana, basta con limpiarla con frecuencia. Ella usa una mezcla sencilla, pero eficaz: agua muy caliente, percarbonato de sodio y jabón en escamas. “Hago este mantenimiento una vez a la semana”, explica. Así es cómo funciona:
Estos son los pasos a seguir para limpiar la mopa:
- Llena el cubo hasta la mitad con agua muy caliente.
- Añade un cacito de percarbonato.
- Añade medio cacito de jabón en escamas.
- Pon la fregona en el cubo y muévela muy bien para que se desprenda toda la suciedad.
- Deja la fregona en el agua al menos una hora para que la mezcla haga su efecto.
- Pasado ese tiempo, desecha el agua (que verás que sale sucia) y aclara la fregona en agua limpia.
“De esta forma la fregona siempre está limpia y en perfectas condiciones hasta el fin de su vida útil”, asegura Moreno. Recuerda que, antes de guardarla debe estar completamente seca. Lo ideal para ello es dejarla un rato al sol (a menos que la vayas a usar de forma inmediata).
Cómo actúa la mezcla para lavar la fregona
La mezcla de estos tres ingredientes tiene un potente efecto que no solo deja la fregona visiblemente más limpia, también desinfectada y completamente libre de malos olores.
- El percarbonato de sodio libera peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) y carbonato de sodio al disolverse en agua. Tiene propiedades antibacterianas, antifúngicas y desodorantes. Además, el efecto efervescente del peróxido de hidrógeno ayuda a descomponer las manchas y suciedad y los residuos orgánicos.
- El jabón en escamas lleva glicerina y ayuda a desprender la suciedad. Emulsiona la grasa y la suciedad, lo que permite enjuagarlas y, al mismo tiempo, ayuda a descomponer las membranas microbianas.
- El agua caliente ayuda a disolver la grasa y la suciedad incrustada, además de activar tanto el percarbonato como el jabón en escamas.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.