Reprimir siempre las ganas de dulce definitivamente no es bueno. Hay que darse un capricho de vez en cuando, pero hay formas y formas de comer ese trozo de tarta que tanto te gusta para que el impacto en el organismo no sea tan negativo.
Para empezar, la hora del día es clave. No es lo mismo tomar una porción de pastel de chocolate para desayunar que para merendar. A primera hora del día, tu cuerpo es mucho más sensible la insulina y si comes dulce de buena mañana los niveles se disparan y costará mucho más controlar la glucosa a lo largo del día. Por eso lo ideal es tomar tu tarta preferida por la tarde.
Dicho esto, no hay que olvidar que cualquier alimento rico en hidratos de carbono simples –dígase pastel, dígase torrija, dígase donut– disparará los niveles de glucosa porque esos azúcares pasan a una velocidad vertiginosa al torrente sanguíneo. Y eso no es bueno ya que la glucosa baja igual de rápido que sube, provocando sensación de hambre enseguida. De ahí que tomar azúcares genere antojos, es decir, un deseo irrefrenable de comer generalmente alimentos dulces.
Pero hay una forma de disfrutar de ese trozo de pastel que tanto te gusta sin entrar en la montaña rusa de los antojos. Y no es tomar un chupito de vinagre, un truco que quizá ya conozcas. Jessie Inchauspé –experta en metabolismo y 'diosa de la glucosa', como se la conoce en redes– recomienda acompañar tu porción de tarta de chocolate con 150 gramos de yogur griego. Te explicamos por qué.
El efecto del yogur en los picos de glucosa
Los alimentos que provocan picos de glucosa, como los pasteles, engordan porque ese exceso de glucosa que no consumen las células se almacena en forma de grasa. Pero, ¿y si pudieras ralentizar el paso de azúcares a la sangre mientras te comes tu trozo de pastel preferido? El yogur griego puede conseguir este efecto por varios motivos: tiene un índice glucémico bajo, es rico en proteínas y contiene muchos probióticos.
- Bajo índice glucémico: El índice glucémico (IG) es un valor que se utiliza para medir la velocidad a la que un alimento eleva la glucosa en sangre. El yogur griego tiene un IG bajo debido a sus grasas que ralentizan el paso de los azúcares al torrente sanguíneo.
- Rico en proteínas: Las proteínas, igual que las grasas, son nutrientes saciantes porque su metabolización es más lenta, ayudando así a evitar picos de glucosa. Por eso es aconsejable combinar proteínas con carbohidratos. Por si fuera poco, las proteínas estimulan la secreción de insulina, ayudando a transportar el azúcar a las células.
- Fuente de probióticos. El yogur es uno de los alimentos más ricos en probióticos, bacterias vivas que tienen efectos beneficiosos en el control de la glucosa.
Otros alimentos que evitan antojos
Además del yogur griego, hay otros alimentos que ralentizan el paso de azúcares a la sangre. Conocer cuáles son es clave para combinar mejor los alimentos en tus menús y hacerlos más saludables.
- Carnes y pescados. Aportan proteínas y grasas saludables, nutrientes que, como te decíamos, son más difíciles de digerir. Al pasar más tiempo en el estómago son más saciantes y evitan que la glucosa pase rápido a la sangre. Si un día tomas pastel de postre, procura tomar de primero una ensalada, que es baja en calorías, y de segundo carne o pescado. Es importante evitar consumir pasta, arroz o pan si luego comes tarta de postre porque el pico de glucosa se dispararía mucho.
- Más fibra. Cuando se habla de lo sana que es la fibra, la principal razón es que evita que muchas sustancias dañinas para tu cuerpo pasen a la sangre. La fibra realiza un efecto arrastre para que esas sustancias que no interesan acaben en las heces, incluido el exceso de azúcares.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.
Descárgate gratis el eBook"Plan semanal. Recetas antiinflamatorias" y descubre deliciosas preparaciones con ingredientes antiinflamatorios elaboradas por nuestros expertos.