Temas Aditivos La mejor manera de evitar aditivos alimentarios perjudiciales para la salud es optar por una alimentación lo más natural posible, con el mínimo de alimentos procesados. Aprender a leer las etiquetas de los alimentos te ayudará a identificarlos y a distinguirlos de los aditivos más seguros, como los permitidos en la agricultura ecológica. También te permitirá evitar los aditivos de origen animal si eres vegano o vegetariano. Artículos Vainilla natural o artificial ¿De dónde viene el sabor a vainilla? El sabor de la vainilla natural es mucho más intenso que el de la vainillina o vainilla artificial. Te contamos cómo diferenciarlos, de dónde viene el sabor a vainilla artificial y también si el castor tiene algo que ver en elloMercedes BlascoMayra Paterson Aditivos alimentarios peligrosos Por qué conviene evitar el dióxido de titanio (está en todas partes) El dióxido de titanio es un aditivo utilizado en cosméticos, medicamentos y algunos alimentos. Esta sustancia se almacena en el cuerpo, debilita el sistema inmunitario, ataca la microbiota intestinal y puede causar cáncer.Claudina Navarro Walter Alimentación natural Goma de algarrobo: efectos en la salud y para qué se usa La goma de algarrobo es aditivo alimentario natural y versátil. Es ideal para elaborar productos sin gluten y veganos.Claudina Navarro Walter Seguridad alimentaria Alerta: el colorante rojo E129 de las gominolas podría provocar enfermedad inflamatoria intestinal Un estudio canadiense descubre que el colorante E129, que se encuentra en refrescos, golosinas y productos cárnicos, entre otros, daña la pared intestinal y la microbiota, provocando inflamación intestinal en animales de laboratorio. El efecto podría producirse también en las personas.Claudina Navarro Walter Alimentación saludable Consumir alimentos ultraprocesados aumenta el riesgo de muerte prematura Los productos empaquetados que contienen grasas refinadas, azúcares añadidos y demasiados aditivos artificiales contribuyen a aumentar el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares o cáncer, entre otras enfermedades.Claudina Navarro Walter Seguridad alimentaria Qué es el dióxido de titanio y por qué está prohibido También conocido como E171, es un aditivo que da color blanco a los alimentos y otros productos. La Unión Europea ha prohibido su uso en la alimentación porque puede dañar el ADN de las células. Diana Llorens Segundo cerebro Al intestino no se le puede engañar con endulzantes artificiales El intestino sabe distinguir cuando recibe azúcar o endulzantes sintéticos. Un estudio de la Universidad de Duke revela que la preferencia por el dulce no es solo una cuestión de gustos.Claudina Navarro Walter Aditivos alimentarios Por qué conviene evitar los glutamatos Los glutamatos se puede encontrar en las listas de ingredientes de productos como las patatas fritas o los ultraprocesados alimentarios. En determinadas dosis y circunstancias, todos pueden ser perjudiciales para la salud.Claudina Navarro Walter Alimentación más saludable Cómo evitar los aditivos alimentarios más insanos Nuevas prohibiciones y estudios nos alertan sobre los posibles efectos secundarios de algunos aditivos alimentarios. Aprende a evitarlos.Claudina Navarro Walter Alimentos naturales ¿Alimentos naturales o elaborados? 8 tips para distinguirlos Que no te engañen. Los alimentos más llamativos, cómodos y golosos que vienen empaquetados no son los que más te convienen.Claudina Navarro WalterManuel Núñez Los "E" bajo lupa Hay aditivos buenos y malos. ¿Sabes diferenciarlos? Los colorantes, conservantes y potenciadores del sabor tienen mala fama pero los hay inocuos e incluso para productos de calidad. Claudina Navarro WalterManuel Núñez Los riesgos de las "E" Los 6 tipos de aditivos más preocupantes Todos los alimentos procesados contienen aditivos con efectos desconocidos o directamente nocivos para la salud. La solución: elige siempre lo fresco y natural.Claudina Navarro Walter Números E Los aditivos de origen animal que se pueden colar en tu dieta Te ofrecemos la lista de "números E" e ingredientes que un vegetariano o un vegano desearía evitar.Manuel Núñez Inocuos 4 aditivos que no deben preocuparte Algunos aditivos alimentarios cumplen funciones interesantes y podemos encontrarlos en productos gran calidadClaudina Navarro Walter Ver más artículos Te puede interesar Alimentación Nutrición Alimentos ecológicos Medicamentos Suplementos nutricionales Intolerancias Veganismo Dieta antiaging
Vainilla natural o artificial ¿De dónde viene el sabor a vainilla? El sabor de la vainilla natural es mucho más intenso que el de la vainillina o vainilla artificial. Te contamos cómo diferenciarlos, de dónde viene el sabor a vainilla artificial y también si el castor tiene algo que ver en elloMercedes BlascoMayra Paterson
Aditivos alimentarios peligrosos Por qué conviene evitar el dióxido de titanio (está en todas partes) El dióxido de titanio es un aditivo utilizado en cosméticos, medicamentos y algunos alimentos. Esta sustancia se almacena en el cuerpo, debilita el sistema inmunitario, ataca la microbiota intestinal y puede causar cáncer.Claudina Navarro Walter
Alimentación natural Goma de algarrobo: efectos en la salud y para qué se usa La goma de algarrobo es aditivo alimentario natural y versátil. Es ideal para elaborar productos sin gluten y veganos.Claudina Navarro Walter
Seguridad alimentaria Alerta: el colorante rojo E129 de las gominolas podría provocar enfermedad inflamatoria intestinal Un estudio canadiense descubre que el colorante E129, que se encuentra en refrescos, golosinas y productos cárnicos, entre otros, daña la pared intestinal y la microbiota, provocando inflamación intestinal en animales de laboratorio. El efecto podría producirse también en las personas.Claudina Navarro Walter
Alimentación saludable Consumir alimentos ultraprocesados aumenta el riesgo de muerte prematura Los productos empaquetados que contienen grasas refinadas, azúcares añadidos y demasiados aditivos artificiales contribuyen a aumentar el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares o cáncer, entre otras enfermedades.Claudina Navarro Walter
Seguridad alimentaria Qué es el dióxido de titanio y por qué está prohibido También conocido como E171, es un aditivo que da color blanco a los alimentos y otros productos. La Unión Europea ha prohibido su uso en la alimentación porque puede dañar el ADN de las células. Diana Llorens
Segundo cerebro Al intestino no se le puede engañar con endulzantes artificiales El intestino sabe distinguir cuando recibe azúcar o endulzantes sintéticos. Un estudio de la Universidad de Duke revela que la preferencia por el dulce no es solo una cuestión de gustos.Claudina Navarro Walter
Aditivos alimentarios Por qué conviene evitar los glutamatos Los glutamatos se puede encontrar en las listas de ingredientes de productos como las patatas fritas o los ultraprocesados alimentarios. En determinadas dosis y circunstancias, todos pueden ser perjudiciales para la salud.Claudina Navarro Walter
Alimentación más saludable Cómo evitar los aditivos alimentarios más insanos Nuevas prohibiciones y estudios nos alertan sobre los posibles efectos secundarios de algunos aditivos alimentarios. Aprende a evitarlos.Claudina Navarro Walter
Alimentos naturales ¿Alimentos naturales o elaborados? 8 tips para distinguirlos Que no te engañen. Los alimentos más llamativos, cómodos y golosos que vienen empaquetados no son los que más te convienen.Claudina Navarro WalterManuel Núñez
Los "E" bajo lupa Hay aditivos buenos y malos. ¿Sabes diferenciarlos? Los colorantes, conservantes y potenciadores del sabor tienen mala fama pero los hay inocuos e incluso para productos de calidad. Claudina Navarro WalterManuel Núñez
Los riesgos de las "E" Los 6 tipos de aditivos más preocupantes Todos los alimentos procesados contienen aditivos con efectos desconocidos o directamente nocivos para la salud. La solución: elige siempre lo fresco y natural.Claudina Navarro Walter
Números E Los aditivos de origen animal que se pueden colar en tu dieta Te ofrecemos la lista de "números E" e ingredientes que un vegetariano o un vegano desearía evitar.Manuel Núñez
Inocuos 4 aditivos que no deben preocuparte Algunos aditivos alimentarios cumplen funciones interesantes y podemos encontrarlos en productos gran calidadClaudina Navarro Walter